Terrible: Viajó 50 kilómetros con una sierra eléctrica clavada en el vientre.

Un agricultor brasileño viajó todo ese trayecto en ambulancia para llegar a un hospital donde fue intervenido quirúrgicamente

Un agricultor de 56 años, de Brasil, viajó 50 kilómetros en ambulancia con una sierra eléctrica clavada en el vientre, para llegar al hospital donde rápidamente fue operado, en un principio con resultados positivos, aunque este jueves su salud se complicó, según informó el hospital de la ciudad de Santa Rosa, al sur del país, a la AFP.

El pasado lunes Gregorio Steinmedc se encontraba cortando madera en su casa, cuando la sierra eléctrica se le escapó fue de las manos y quedó clavada en su vientre, según se difunde como información. Ver más

Muere chofer de un camión aplastado por un silo

Ocurrió en una planta cerealera ubicada a la vera de la ruta 33 en cercanías de la rotonda de Guaminí.

El joven chofer de un camión cerealero murió este viernes por la tarde, cuando un silo de la planta de Millagro S.A. se desprendió y literalmente aplastó la cabina y parte de la caja del transporte.

Se trata de Facundo Beristain, de 23 años, procedente de Tres Arroyos, quien había llegado a la planta ubicada en Ruta 33, a metros de la rotonda de Guaminí, para entregar cereal. Ver más

La explosión de una planta química en Luisiana deja un muerto y 73 heridos

La explosión de una planta química en la localidad de Geismar (Luisiana), la segunda en dos meses en Estados Unidos, ha dejado hasta el momento una víctima mortal y 73 heridos, según informó hoy el gobernador del estado, Bobby Jindal.

El incidente, cuyo origen aun es desconocido, provocó la evacuación de más de 300 trabajadores de la zona industrial y llevó a las autoridades a pedir a los habitantes de las zonas colindantes que permanecieran en sus casas hasta que la situación estuviera controlada.

Jindal explicó en rueda de prensa que la planta había obtenido la aprobación para un proyecto de expansión, por lo que una de las zonas de trabajo se encontraba en obras de renovación.

El gobernador estatal insistió en que lo importante «es que la gente esté a salvo», pero también aseguró que se abrirá una investigación sobre la planta para averiguar cuáles fueron las causas de la explosión. Ver más

Nueva explosión con víctimas en una empresa en EE.UU. en menos de dos meses

La explosión hoy de una planta química de etileno y propileno en la localidad de Geismar, Luisiana, que ha causado un muerto y 30 heridos, es la segunda en menos de dos meses en EE.UU. tras la de fertilizantes en West, Texas, que ocasionó 15 muertos en abril.

Estas son las principales explosiones en fábricas estadounidenses desde el año 2000:

2013

17 abril.- Una gran explosión en una fábrica de fertilizantes en la localidad de West, cerca de Waco (Texas) mata a 15 personas y deja más de 200 heridos y numerosos daños materiales.

2010

9 noviembre.- Un trabajador murió y otro resultó herido al explotar un tanque en la planta química DuPont en Tonawanda (Nueva York). Ver más

Una explosión en una planta química deja al menos un muerto y 73 heridos

Una gran explosión seguida de un incendio se produjo hoy en una planta química en la localidad de Geismar (Luisiana, sur de EEUU) y según las autoridades ha podido causar «un número elevado de víctimas». Al menos se ha confirmado el fallecimiento de una persona y que otras 73 han resultado heridas. Ver más

Explosión en planta química de Luisiana deja heridos (video)

Las autoridades adelantan que el incidente ha dejado «un número elevado de víctimas»

Washington, 13 jun – Una gran explosión seguida de un incendio se produjo hoy en una planta química en la localidad de Geismar (Luisiana, sur de EE.UU.) y puede haber, según las autoridades, «un número elevado de víctimas».

Las autoridades han solicitado a los habitantes de la zona que permanezcan en sus casas y han confirmado que hay heridos, pero su número aún está por determinar.

El Departamento de Calidad Ambiental y la Agencia de Protección Ambiental de Luisiana han enviado equipos a la zona para evaluar la calidad del aire, según informó el portavoz de la primera de esas oficinas, Jean Kelly. Ver más