Multan a Barrick con más de 380 mil soles por muerte de obrero minero

El organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) resolvió imponer una sanción de 105 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 388 mil 500 nuevos soles contra la empresa minera Barrick Misquichilca S.A., por la muerte del obrero Francisco Vargas Quispe en sus instalaciones.

Este caso se remonta al 10 de febrero del 2009, cuando el citado obrero cayó de una altura de 11 metros, cuando realizaba trabajos de desmontaje del pozo 21 de la unidad minera Pierina donde opera Barrick desde 1 998. El obrero minero realizaba dichos trabajos por encargo de la servis Vialusa, contratada por Barrick. Ver más

El último abrazo

La lengua absuelta
Un sistema que paga treinta y ocho dólares al mes a cada obrero por jornadas de hasta sesenta horas, sin agua, sin contratos fijos, sin seguridad social, sin derecho a tener sindicatos; es el mismo sistema que les paga a las modelos famélicas de sus fastuosas pasarelas cerca de un millón de dólares al mes.

 

Una lágrima de sangre recorre el rostro del hombre. Abraza a una mujer. Una amiga, o una novia, o una hermana. No sabemos. El intento de salvación y la derrota en medio de los escombros. La arena cubriéndoles las ropas manchadas, los muros del edificio apretándoles la cintura. Sus contexturas se notan fuertes. Eran jóvenes. A lo mejor unos de los muchos que vinieron del campo a buscar oportunidades a Daca, dejando sus hijos allí. Unos de los tantos que viven en míseros ranchos para poder enviar algo de dinero a sus familias. A lo mejor tuvieron una larga agonía. Quizá supieron que estaban en el momento final. La lágrima delata el duelo por su propia muerte.

Ver más

Un vuelco con cinco muertos revela el trabajo precario de los tareferos

Hay 18 heridos. Viajaban nueve chicos, seis de ellos menores de 16 años. Iban en la planchada del vehículo para abaratar costos. Chocó un camión que llevaba a 25 cortadores de yerba mate en la caja. Cuatro murieron en el acto y otro en el hospital.

Todo mal. El Ford 7000, radicado en Chaco, no habría podido frenar en una ruta de pendientes y curvas cerradas

Cinco personas murieron y otras 18 resultaron heridas al volcar un camión que trasladaba a 25 cortadores de yerba en la ruta provincial 220, a la altura de la localidad misionera de Salto Encantado, en un accidente que según el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) se debió a irregularidades en las condiciones de trabajo.

Entre los trabajadores eran trasladados nueve chicos, seis de ellos menores de 16 años, por lo que además de trabajo esclavo había trabajo infantil.

El accidente ocurrió anteayer alrededor de las 15 en la ruta provincial 220, cerca del acceso a Aristóbulo del Valle, a unos 160 kilómetros al norte de Posadas. Ver más

Grabó su propia muerte en video

Ocurrió en Rusia, durante la demolición de un edificio. El hombre recibió heridas de escombros que le costaron la vida luego.

El momento en que cae la pared y los escombros se esparcen.

Un joven de 29 años de la ciudad rusa de Lípetsk, a unos 430 kilómetros al sur de Moscú, murió aplastado por los ladrillos cuando grababa con su teléfono la demolición de un edificio de dos pisos, según publica el sitio RT. Ver más

Murió un obrero tras caer desde el tinglado de un galpón

Trabajaba junto a dos compañeros en el techo de una obra de la zona sur. Tras un mal movimiento, y como no habría contado con elementos de seguridad, se precipitó desde doce metros. Falleció en el acto

Otro obrero vinculado a la construcción que pierde la vida en plena actividad laboral. Un hombre de 40 años falleció este lunes tras caer del tinglado de un galpón que se construye en la zona sur de la ciudad. Ver más

Mueren 12 en accidentes de trabajo

Durante el primer semestre del año en el Estado se registraron 550 accidentes de trabajo, 12 de ellos fatales, informó el Delegado en Guanajuato de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Miguel Ángel Arellano.

El Delegado Estatal omitió dar a conocer más detalles sobre dichos accidentes para no entorpecer las investigaciones, ya que según informó siguen en proceso, pero indicó que la mayoría de ellos se dieron en empresas dedicadas a la construcción y en tiendas de autoservicio y apuntó que en la mayoría de los casos se dieron por exceso de confianza de los trabajadores, así como por diversos distractores como el uso de celular durante las jornadas laborales.

En ese tenor, Miguel Ángel Arellano resaltó el esfuerzo que está realizando la delegación a su cargo para disminuir los accidentes en los centros de trabajo, aunque reconoció que en Guanajuato aún falta conciencia tanto por parte de los empleadores como de los propios trabajadores. Ver más