Hoy se celebra el día mundial de la Seguridad Laboral
El día mundial de la seguridad laboral coincide con uno de los accidentes más graves de los últimos años. El derrumbe de un edificio en Bangladesh que acogía cinco talleres textiles, un centro comercial y un banco, ha provocado la muerte de, al menos, 360 trabajadores, la mayoría mujeres. Hay unos 1.200 heridos y 900 desaparecidos.
No reunía las más mínimas condiciones de seguridad. El establecimiento, de 8 plantas, sólo tenía permiso para cinco y quería subir un piso más. Hacía unos días una inspección policial comprobó la existencia de grietas y se decretó el desalojo pero la orden fue desobedecida. Los sindicatos bangladesíes llevan años luchando para que las casi 4.500 fábricas del textil cumplan las normativas internacionales básicas tanto en los edificios como en las enfermedades laborales, pero de momento la respuesta de las autoridades es el silencio.
Sin ir más lejos los sindicatos europeos denuncian que en Europa, cada cinco segundos un trabajador sufre un accidente laboral. Para Viktor Kempa, experto en seguridad laboral de la Confederación Europea de Sindicatos, las medidas de austeridad que aplican los gobiernos europeos ha elevado el número de accidentes. Hace unos días en Bilbao, destacaba que «todos los elementos de precariedad y fragmentación del mercado traen consecuencias negativas para los trabajadores». Además «la seguridad está directamente conectada a la situación económica, por lo que en los países en los que la crisis es mayor lo primero que se ve afectado es el gasto en seguridad». A pesar de eso el responsable sindical cree que el diálogo social es determinante y en eso influye la historia de cada país. Ver más