Retiro: cayó un obrero de un edificio mientras realizaba su trabajo

Un obrero que realizaba trabajos en un edificio ubicado frente a la Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro, se cayó hoy desde una altura de 20 metros y fue asistido por personal médico, informaron fuentes médicas y policiales.
El obrero, que se cayó desde un edificio ubicado en Arenales al 700, fue trasladado por una ambulancia del servicio de emergencias de Paramedic, informaron fuentes del Same, que llegó al lugar para asistirlo.

Fuente: www.lanacion.com.ar

Murió aplastado por la mesa de trabajo de su padre

La víctima de esta tragedia fue un pequeño de dos años de edad. La madre lo encontró muerto bajo el mueble de hierro y madera.
Un niño de dos años murió aplastado al caérsele encima una mesa de hierro y de madera, en la que su padre realizaba trabajos de carpintería, informaron hoy fuentes policiales.
El fatal accidente ocurrió ayer cuando el pequeño Nicolás Guerra jugaba en el fondo de su casa, ubicada en el barrio Autódromo y fue encontrado muerto por su madre que se dirigió al lugar, luego de escuchar un fuerte ruido.
La mujer llamó inmediatamente a la policía, cuyos efectivos arribaron a la casa, levantaron la mesa y lograron sacar al niño que ya estaba sin vida.
El niño fue trasladado al hospital San Bernardo de la capital provincial y se comprobó que el deceso se había producido por aplastamiento de tórax y abdomen.

Fuente: www.infobae.com

La fundación YPF premiará los proyectos educativos

En un renovado esfuerzo en pro de la educación, la organización abrió una vez más sus dos concursos de proyectos Ciencia y Tecnología en la Escuela Media y Educación para Jóvenes.

El estudio cimienta el futuro de los jóvenes La convocatoria, dirigida al tercer ciclo de la EGB y al ciclo polimodal de todas las escuelas del país, se extiende hasta el próximo 13 de mayo.
Ciencia y Tecnología en la Escuela Media es un programa tendiente a fortalecer la enseñanza de las ciencias naturales, exactas, agrarias y tecnológicas en la educación media y su objetivo es preparar a los jóvenes para el mundo laboral a través de la aplicación de conocimientos a problemas reales de la comunidad.
Este programa, que se realiza desde 1997, ya ha subsidiado cuarenta y nueve proyectos.
En tanto, Educación para Jóvenes es un programa tendiente a mejorar la retención escolar de adolescentes provenientes de hogares de bajos recursos y su propósito es contribuir a que terminen su enseñanza media. Desde su inicio, en el 2001, se encuentran funcionando con éxito treinta proyectos.
Del total de proyectos presentados para ambos programas se seleccionarán hasta treinta, los cuales contarán con un subsidio de $25.000 cada uno y su implementación se concretará en el 2006.
Los interesados podrán consultar las bases y acceder al formulario en www.fundacionypf.org. Para solicitar más información, se podrán enviar e-mails a educación_ypf@repsolypf.com o llamar al teléfono gratuito 0800-222 3333.

Trayectoria
Creada en 1996, la Fundación YPF tiene por objetivos promover, participar, estimular e intervenir en iniciativas de carácter educacional y cultural, y en especial, la promoción de la investigación científica y la preparación profesional y técnica de las jóvenes generaciones.
Colabora también con la firma en acciones de responsabilidad social empresarial y lidera el programa de voluntariado corporativo.
Con nueve años de experiencia, la Fundación YPF es una organización donante y sin fines de lucro desde la cual se promueven iniciativas científicas, educativas y culturales de la Argentina, cuya visión es contribuir a que el país alcance los requisitos necesarios para participar activamente en un mundo que tiende hacia la integración.
En tal sentido, uno de los ejes principales y centrales de su actividad lo constituye la educación, cuyo objetivo está orientado a mejorar la calidad de la educación a través de la colaboración y la contribución con instituciones de enseñanza inicial, media y superior, la formación de posgrado y el desarrollo de la educación profesional.
Sus principales líneas de acción se desarrollan a través de concursos abiertos con comités de selección independientes y están dirigidas a sostener becas destinadas a financiar estudios en el país y en el extranjero; apoyar escuelas, institutos, universidades y centros de investigación; realizar acciones tendientes a apoyar el desarrollo de investigaciones científico-técnicas y de perfeccionamiento profesional; establecer acuerdos con otras entidades en proyectos que encuadren con los objetivos de la fundación, y contribuir con actividades que traten de mejorar las condiciones de vida y la preservación de los bienes culturales de la comunidad.

Lidia Bortolin – Paula Torres
lbortolin@infobae.com
ptorres@infobae.com

Fuente: www.infobae.com

Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica

Convocatoria RC 2005

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT) convoca a las asociaciones científicas y tecnológicas e instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro radicadas en el país, para la adjudicación de subsidios destinados a la financiación parcial de reuniones dirigidas a la promoción de la investigación científica o tecnológica, a realizarse en el país.
La misma estará abierta entre el 10 de marzo y el 15 de abril de 2005.

Bases y Formularios en:

Fuente: www.agencia.secyt.gov.ar

Un burro preso por un accidente

El animal fue el responsable, según concluyeron las autoridades de Arauca, Colombia, de un choque con una motocicleta ocurrido en la ruta
«Cuando hay accidentes donde se presentan heridas graves, los vehículos involucrados siempre se detienen», explicó Diana Rojas, vocera del departamento de Policía de Arauca, cuando se la interrogó acerca de la llamativa decisión de arrestar al burro.
«Tuvimos que detener a los dos, al burro y a la motocicleta, y ponerlos a disposición de los investigadores para que ellos decidan qué hacer con ellos», aclaró Rojas.
El dueño del burro llamado Pacho, Nelson González, dice que nadie debe culpar al animal por el accidente, que ocurrió este domingo en una ruta del noreste colombiano. «Ni el burro tuvo la culpa ni yo tampoco, porque yo iba delante de la moto, que me vio», dijo González cuando fue entrevistado por la cadena televisiva RCN.
Ahora, González debe concurrir a la seccional para alimentar a Pacho, que resultó con heridas en las patas. El conductor de la moto, por su parte, está internado en el hospital zonal.

Fuente: www.infobae.com