La actual ley de accidentes de trabajo es anticonstitucional»

Lo afirma el presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Héctor Recalde, quien detalló ante Parlamentario cuáles son las medidas que están por ser sancionadas dentro del paquete de leyes laborales.

– Como presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, ¿cuáles son las medidas que están por ser sancionadas dentro del paquete de leyes laborales?

– Lo que estamos esperando es el proyecto de ley de Accidentes de Trabajo del Poder Ejecutivo, para discutirlo y confrontarlo con los otros proyectos y así poder ver cuál es la mejor ley, por lo que debemos separar la paja del trigo. Para ser claro, el objetivo de una ley de Accidente de Trabajo lo que tiene que hacer es que no haya accidentes de trabajo. Es decir, el objeto perseguido es la prevención. Como dicen los abogados, el bien jurídico a proteger, el interés a tutelar, es la salud física y psíquica del trabajador, que ingresa sano y tiene que salir sano del lugar. Por lo tanto, el objetivo principal es la prevención y lo demás es secundario. Ver más

El experimento del taxista de Múnich o por qué lo que parece una solución acaba siendo un problema

Los modelos sociales a gran escala son tan complejos que un pequeño cambio en el entorno puede tener consecuencias inesperadas. Por ejemplo, imaginemos que queremos reducir el número de accidentes de tráfico. Si alguien nos sugiere implementar en los coches el sistema de frenos ABS, probablemente pensaremos que es una buena idea para evitar accidentes.

Pero un experimento demostró que era justo al contrario.

Fue el llamado Experimento del taxista de Múnich, llevado a cabo a finales de 1980. La mitad de la flota de una compañía de taxis de Múnich estaba equipada con el nuevo sistema de frenos ABS, la otra mitad no. Lo que descubrieron los investigadores es que la mayoría de los taxis que se veían involucrados en accidentes eran justamente los coches equipados con ABS.

Para averiguar qué ocurría, instalaron una suerte de caja negra en los taxis que registraba toda la información de la conducción. Los taxistas también podían ir acompañados de observadores que tomaban nota de tus conducta; pero los taxistas no sabían quién era observador y quién no lo era, y los observadores no sabían tampoco si el taxi tomado tenía ABS o no. Ver más

Explosión en una mueblería en Pehuajó: hay dos muertos

Fue originada por un escape de gas en un garage lindero al comercio. Dos personas que se encontraban dentro de un vehículo estacionado frente al local perdieron la vida. «Fue una explosión de una magnitud demasiado importante», dijo un periodista del lugar

La impresionante explosión ocurrió en una mueblería ubicada en la esquina de Mitre al 300, en la ciudad bonaerense de Pehuajó. Allí, el ruido sacudió al vecindario y se generó un voraz incendio con llamas de varios metros de altura, que se propagó en toda la esquina. Ver más

Grave accidente casi hace desaparecer un lavadero

Un muchacho sufrió quemaduras al estallarle un tanque cisterna.

Grave accidente casi hace desaparecer un lavadero

Un joven operario del “Lavadero Medina” de Rosario de la Frontera sufrió quemaduras de 1º y 2º grado tras la explosión de un tanque cisterna que contenía gas en su interior.

Cristian Villagrán (18) es un joven operario que realiza sus tareas habituales en el Lavadero Medina, ubicado en la esquina de avenida 9 de Julio y calle Alberdi, del barrio Villa Vivero de Rosario de la Frontera, propiedad de Ignacio Medina.

Al popular lavadero ingresan todo tipo, modelo y porte de vehículos, desde motocicletas hasta camiones. Ver más

Más obreros hispanos de la construcción mueren en el trabajo a nivel nacional

Uno de los oficios más peligrosos

Los activista y expertos están poniendo en tela de juicio la seguridad de los trabajadores de la construcción en Nueva York, además, un estudio revela que los hispanos tienen el mayor porcentaje de accidentes de trabajo en ese sector de la ‘gran manzana’.

¿Qué opinas sobre la situación de los hispanos que se dedican a la construcción?

En Nueva York, anualmente 75 trabajadores de construcción mueren por accidentes, una cifra que a nivel nacional supera los 4 mil, reportó Blanca Rosa Vílchez a Univision.

El 41 por ciento de los trabajadores de construcción en Nueva York son latinos; sin embargo, cuando se habla de accidentes, significan el 74% de los muertos, una estadística que en sí refleja la magnitud del problema. Ver más

Desde la UOM reclaman mejorar la seguridad laboral

La planta metalúrgica Futura estuvo parada durante tres días esta semana tras el accidente laboral que le costara la vida a Enrique Chesini. Las actividades se reanudarían hoy. Desde el Sindicato piden más controles. Desde la Delegación de Trabajo dicen que no cuentan con un profesional en higiene y seguridad laboral.

Tras conocerse el deceso de Enrique Chesini, el 21 de octubre, la empresa Futura que elabora bridas para la industria del gas y el petróleo decidió declarar asueto por 48 horas, para reanudar sus actividades el jueves, pero los operarios decidieron en asamblea no presentarse a trabajar para recibir el cuerpo de su compañero, desde Rosario.

Chesini estaba a poco de cumplir 65 años y en diciembre se acogía la beneficio de la jubilación, pero en la tarde del lunes 14 de octubre, mientas se disponía a encender los hornos sufrió graves quemaduras. Al ser ese día feriado, Chesini se encontraba solo en la planta y tuvo que caminar cien metros para pedir ayuda al personal de seguridad de Imperial Cord para que lo auxiliaran.

El lunes de esta semana, el Sindicato Metalúrgico (UOM) en conjunto con el secretario de Trabajo de la provincia, Aníbal Brugna, inspeccionaron la empresa para determinar si están dadas las condiciones de seguridad.

Ayer a la mañana hubo una asamblea en el sindicato de calle Seguí al 200 con el secretario gremial de la UOM “Gualeguaychú”, Gustavo Carro, miembros de la comisión directiva sindical y los operarios de Futura para determinar los pasos a seguir.

Carro quien trabajó en Futura, describió a Enrique como “una excelente persona”. Ver más