Operario recibió un golpe con una retroexcavadora y murió en el acto

Un grupo de trabajadores realizaban tareas de red cloacal. Al parecer el conductor de la máquina hizo una maniobra y no pudo evitar golpear en la zona de la cabeza a uno de ellos.

EPC221215-012F11-768x1024

A las 9:45 de ayer, en el ba­rrio ca­pi­ta­li­no de Mo­li­na Pun­ta, la Po­li­cía de la co­mi­sa­ría Dé­ci­mo Sép­ti­ma fue in­for­ma­da de un fa­tal he­cho. Un ope­ra­rio de 50 años per­dió la vi­da al re­ci­bir un gol­pe con una re­tro­ex­ca­va­do­ra.

El ma­qui­nis­ta que­dó de­mo­ra­do por “ho­mi­ci­dio cul­po­so”. Ver más

Milagro de Navidad: cayó 26 metros, se salvó y pasará las fiestas junto a su familia

El joven operario estaba trabajando cuando cedió su arnés, con la caída quedó inconsciente unos minutos, pero la sorpresa fue que no resultó con ninguna fractura, ni hemorragias internas, absolutamente nada.

tmb1_648908_20151221095948Facundo Barrionuevo, de 19 años ya está recuperado.

Facundo Barrionuevo, de 19 años volvió a vivir luego de sufrir un grave accidente, cuando cayó 26 metros luego de que su arnés cedió mientras trabajaba. Ver más

Muere operario de Movistar al caerse de una antena

En un accidente laboral, registrado a las 9:40 am de ayer, en la finca El Guayabo, de la vereda La Montaña, jurisdicción de Pueblo Viejo, resultó muerto el supervisor de campo de la empresa Movistar, Deibis de Jesús Estrada Campo, de 33 años, natural y residente en Santa Marta en el barrio Santa Ana, quien al subirse a la antena de telefonía móvil, perdió el equilibrio y cayó al vacío.

18judilocal01El operario de la empresa Movistar perdió la vida de manera inmediata, por causa de los fuertes golpes que sufrió en la caída.

Informaciones entregadas por testigos del hecho a los investigadores de la Sijín indican, que el operario llegó a hacer mantenimiento a la antena, al subirse y llegar al primer descanso a unos 20 metros de altura, al tratar de engancharse, el cuerpo se lo llevó y empezó a caer, dándose golpes en la cabeza con dos estructuras metálicas a la vez, lo que le ocasionó la muerte de manera inmediata. Ver más

Muerte de trabajador en Valparaíso abre debate por regulación de limpieza en alturas

regulacin-limpieza-alturas-muerte-trabajador-730x350

Graves falencias en la regulación de los servicios de limpieza en alturas quedaron al descubierto tras el accidente que le costó la vida a un trabajador en Valparaíso.

En primera instancia se vinculó al trabajador a la empresa RJM – Mundo Vertical, lo que fue descartado por el vocero de la empresa, quien señaló que la confusión de generó porque el obrero vestía una polera de esta firma. Ver más

Otra vez se produjo un accidente laboral por trabajar sin planos en un subsuelo

Córdoba al 700. Dos obreros arreglaban un caño de calefacción, cuando perforaron la entrada trifásica que alimentaba el edificio. Ambos resultaron heridos.

C501--salinas.jpg_88717827tensión. El incidente fue frente a la plaza 25 de Mayo. (Silvina Salinas / La Capital)

Pasadas las 11, la cuadra de Córdoba al 700, frente a la plaza 25 de Mayo y a metros del Correo Central, se estremeció por una fuerte explosión. La causa fue que dos operarios que trabajaban en el retiro del edificio de Córdoba 775 para reparar un caño de la calefacción perforaron con un martillo neumático el que alimentaba de electricidad al mismo inmueble. Al tocar ese caño, por el que pasan 380 voltios, los obreros resultaron heridos: uno fue arrojado a más de dos metros y quedó tendido en el piso en estado de shock, mientras que el otro sufrió quemaduras leves en brazos y rostro. Nuevamente, en menos de dos semanas, pudo ser una tragedia. “Todo por haber trabajado en el subsuelo sin tener planos ni conocimiento de lo que hay abajo”, afirmó el titular local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Sixto Irrazábal, una mala práctica en la que suelen incurrir las administraciones de los consorcios. Ver más

Una ingeniera murió y dos obreros resultaron heridos en explosión en fábrica

La explosión provocó un incendio.

incendio_bodega_hidromacBomberos de Malambo y Soledad, acudieron al incendio de la explosión y posterior incendio de fábrica en Malambo.
Foto: Hansel Vásquez

Una ingeniera muerta identificada como Miriam Barón Buitrago, de 64 años, y dos obreros heridos dejó una explosión registrada en el mediodía de este martes en una bodega de la empresa Hidromac que elabora motobombas frente al aeropuerto de carga Ernesto Cortissoz. Ver más