Accidente trágico en Timbúes: falleció un operario y otros dos terminaron lesionados

Sucedió esta madrugada en la agroexportadora Cofco (ex Noble). Un joven contratista pereció bajo una montaña de cereal, que se derrumbó en el interior de la celda en la que estaba trabajando

Hoy, alrededor de las 5 de la mañana, un operario de la firma Cofco, ubicada en Timbúes, falleció. Ver más

Duplica las inspecciones en materia de seguridad vial laboral para luchar contra los accidentes in itinere

El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, ha avanzado que de cara al próximo año, en materia de seguridad vial laboral, y dado el aumento de la siniestralidad, «se duplicarán las actuaciones inspectoras en este ámbito y se incluirán empresas de transporte de viajeros, furgonetas de empresas de trabajo temporal, así como empresas de instalaciones y comerciales».

Precisamente, ha puesto de manifiesto que la Estrategia de Empleo de Calidad tendrá como uno de los objetivos prioritarios la lucha contra la siniestralidad laboral y contra el fraude en los contratos laborales. Ver más

¿Responde el empleador por accidentes in itinere producidos por delitos?

Uno de los puntos fundamentales en la relación de trabajo está relacionado con la protección del trabajador en el trayecto de su domicilio a su lugar de trabajo y viceversa. Pero en el camino, pueden ocurrir determinados hechos que pueden alterar o no dicha protección y la obligación del empleador de indemnizar, entre ellos, la comisión de un delito.

Dr. Leonardo Calvó. Abogado Laboralista
Dr. Leonardo Calvó. Abogado Laboralista

La palabra “in itinere” deriva de la voz latina que significa “en el camino”. Y efectivamente es eso: un accidente en el camino. El art. 6 de la Ley 24.557 de Riesgos de Trabajo expresamente define al accidente in itinere como “todo acontecimiento súbito y violento ocurrido… en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.” Está entendido que el derrotero del trabajador hacia su lugar de trabajo comienza cuando éste ha traspasado los límites exclusivos del espacio que habita, es decir, su domicilio. El sentido de domicilio no hace referencia al término civil de la palabra sino al lugar de residencia del mismo con sus límites estructurales. El mismo abarca incluso a la “habitación”. Por ello, la protección y surgimiento de la obligación del empleador ante un eventual accidente comienza desde que el trabajador ha salido de su morada. Ver más

Ocho heridos del estallido de cilindro de helio siguen hospitalizados

Tras la explosión registrada la tarde del domingo dentro de una unidad de transporte público que transitaba por la avenida Los Aviadores, ayer se pudo conocer que la mayoría de lesionados fueron dados de alta, excepto ocho heridos que continúan bajo vigilancia médica debido a la gravedad de las lesiones, incluido el hombre que aparentemente portaba el cilindro que estalló. De acuerdo a los datos extraoficiales, cinco de los heridos están el Hospital Central de Maracay y tres en el Seguro Social de La Ovallera.

Un día después del incidente, todavía todo el mundo se asombra de que no haya muerto nadie, sin embargo, además del espíritu milagroso de la época, se presume que la bombona no estaba completamente llena. Ver más

Paro total en todas las líneas del subte y el Premetro por la muerte de un operario

No funciona ninguna de las líneas del subterráneo por un accidente ocurrido esta madrugada en el taller de la estación Colonia de la línea H. De acuerdo con los delegados, el joven de 21 años falleció luego de recibir una descarga eléctrica en un aire acondicionado

descarga-3

Un joven operario del Subte de 21 años falleció esta mañana mientras realizaba tareas en un aire acondicionado del taller de la estación Colonia de la línea H, lo que provocó el paro de todas las líneas del subterráneo y el Premetro porteño. Ver más