
Explosión que afectó a las dependencias del Sanatorio Alemán de Concepción deja 4 muertos hasta el momento y una centena de heridos que fueron trasladados a otros centros asistenciales
FOTO:CRISTIAN CORREA/AGENCIAUNO
Cayó del estribo de la puerta delantera del camión perteneciente a la Municipalidad de la ciudad de Concepción del Uruguay. Quedó con su pierna aprisionada y padeció aplastamiento de la extremidad.
Un recolector de residuos de Concepción del Uruguay sufrió ayer un grave accidente que le provocó serias heridas que comprometen su pierna derecha. Ver más
Murieron cuatro miembros de una familia y un equipo de emergencias médicas · El gas cianhídrico salió de las cloacas · Dos empresarios fueron sobreseídos · Para otros dos, la causa prescribió
Ayer se conmemoró por primera vez el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, por una ley sancionada en homenaje de las siete personas que, el 27 de setiembre de 1993, murieron en Avellaneda a causa de un escape de gas cianhídrico. Sin embargo, la Justicia no encontró culpables: ya no queda ningún procesado, y la responsabilidad de los organismos públicos recién está por verse. A las 13 de aquel día, Manuel Nuin (79) se descompuso en su casa de 25 de Mayo 319. María Angela (80), su esposa, avisó por teléfono a su hijo Horacio (43), quien a su vez llamó a Rosa Scala (43), su mujer. Horacio Nuin salió corriendo hacia la empresa de atención médica Emercor.
Cuando Horacio volvió en la ambulancia, sus padres y su esposa estaban muertos. Tras ellos cayeron la médica Bibiana Otero de Turcutto (41), el chofer-camillero Roberto Voytezko (32), el enfermero Orlando Cáceres (30) y el propio Horacio.
Contaminación seguida de muerte
La tragedia se debió a una combinación de sustancias tóxicas. Alguien echó ácido sulfúrico a las cloacas. A pocas cuadras y al mismo tiempo, otra persona tiró sales de cianuro. En el agua estancada se formó ácido cianhídrico, cuyo gas escapó por una rejilla de la casa de los Nuin.
El transportista Juan Ernesto García y Juan Manuel Sánchez, dueño del depósito donde se arrojaron ácidos, fueron procesados por el juez Guillermo Roberts, de Lomas de Zamora, por contaminación seguida de muerte. Los empresarios Ernesto Pizzio y Luciano Mondolo, por contaminación, por verter cianuro a las cañerías. Era la primera vez que se aplicaba la ley 24.051 de Residuos Peligrosos.
Vecinos de los Nuin y del galpón de García ya habían hecho denuncias ante Aguas Argentinas y en la Municipalidad de Avellaneda, pero no fueron tomadas en cuenta. Además, ni García ni Sánchez tenían habilitación para trabajar con sustancias peligrosas. Ver más
Profundo dolor por el suicidio de un trabajador de Mefro Wheels
Profunda conmoción generó en compañeros de trabajo, sindicalistas, dirigentes y políticos la decisión de un trabajador de fábrica de llantas Mefro Wheels, en medio de la crisis que rodea a la empresa. Ver más
Fue en Timbúes. Sufrió quemaduras y politraumatismos que le ocasionaron la muerte horas después del hecho, en el Hospital de Emergencias Eva Perón
Un hombre murió debido a las heridas que sufrió al explotar el motor del tractor que estaba reparando. El hecho tuvo lugar ayer a la tardecita y la víctima fue atendida en el Hospital de Emergencias Eva Perón, donde finalmente falleció. Ver más
Un hombre murió luego de ser atacado por un enjambre de abejas mientras se encontraba trabajando en Isla “Las Arañas”, ubicada aproximadamente a la altura del km 853 Río Paraná en la localidad de Esquina. Ver más