Ocurrió este martes por la mañana en el norte de la ciudad. El hombre tenía 38 años y hacía diez que trabajaba en la Empresa Provincial de la Energía
Un operario de la Empresa Provincial de la Energíafalleció este martes pasado el mediodía luego de caer del techo de un galpón ubicado en el noroeste de la ciudad, en Francisco Aroca al 9700. El accidente se produjo mientras realizaba trabajos para la compañía eléctrica.
Centenares de precarias fábricas clandestinas instaladas en Marruecos producen para las multinacionales españolas. En una de ellas ha ocurrido el peor accidente laboral en la historia reciente de Marruecos.
Hasta ahora se contabilizan 28 muertes en la fábrica clandestina de Tánger, 18 de ellas mujeres y varias de las víctimas eran de la misma familia. Situado en el subsuelo de una casa residencial, donde trabajaban un total de 40 personas, el taller quedó inundado por las intensas lluvias y se produjo un cortocircuito que causó las muertes. Otro de esos desastres anunciados, perfectamente evitables, resultado de la explotación capitalista y la búsqueda de beneficios a costa de la vida.
La industria textil es la primera fuente de empleo de Marruecos, con más de 190.000 puestos de trabajo, la mayoría mujeres, siendo un 54% perteneciente al “sector informal”. Muchas pequeñas fábricas y talleres se encuentran en los sótanos de los barrios de Tánger.
Inspectores de la Secretaría de Trabajo y dirigentes de la Uocra se hicieron presentes ayer en la obra de desagües pluviales en donde el jueves por la tarde se produjo el derrumbe de una zanja atrapando a dos obreros, hecho que afortunadamente solo produjo lesiones en los operarios pero que podría haber sido una tragedia.
La inspección fue para constatar si se estaban cumpliendo con las medidas de seguridad y si los obreros contaban con equipos de protección para llevar adelante estas tareas.
En este caso la empresa VialTec que tiene a cargo la ejecución de esta obra fue apercibida por la cartera laboral ante la falta de cascos, arnés y otros elementos.
El hombre salió más tarde del trabajo y murió en un accidente cuando volvía a su casa. Su familia recurrió a la Justicia para que le reconozcan la indemnización.
Una aseguradora de riesgos del trabajo deberá indemnizar a la pareja y al hijo del encargado de un restaurante que murió en un accidente de tránsito mientras iba del trabajo a su casa. La mujer inició la demanda en representación del hijo en común porque la empresa indicaba que el horario de salida no era el normal y por eso no le reconocía la indemnización.
Una aseguradora de riesgos del trabajo deberá indemnizar a la pareja del encargado del restaurante Sal y Fuego, de Viedma, que murió en un accidente de tránsito mientras iba del trabajo a su casa. La mujer inició la demanda en representación del hijo en común con el infortunado trabajador.