Evaluarán la seguridad laboral en los silos de Santa Fe

La reunión se llevará a cabo este miércoles 17 de noviembre a las 11 horas, en la sede de Gobierno de Rosario. Participarán representantes de trabajadores, empleadores y empresas privadas vinculadas al sector.

El titular de la cartera laboral, Carlos Rodríguez, convocó a una reunión de carácter tripartito a entidades vinculadas al acopio y almacenamiento de granos con el objeto de analizar la situación de salud y seguridad laboral en plantas de silos de la provincia.

El encuentro –que se llevará a cabo este miércoles 17 de noviembre a las 11, en el Salón Corner de la sede de Gobierno de Rosario- surge a raíz de los accidentes graves y mortales protagonizados por trabajadores en distintas plantas de silos de la provincia, y de las fallas detectadas por la Dirección provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo en la materia.

«Injusto e inmoral»

Para Rodríguez, “cada trabajador que muere en un accidente laboral, lo hace víctima de la negligencia ajena, de la falta de formación y muchas veces de las malas condiciones de trabajo en ocasión de la búsqueda de un sustento para si y su familia. Esto no solamente es injusto, sino inmoral”

“Las causas de mortalidad en silos son archiconocidas: sin embargo los trabajadores rurales siguen muriendo en ellos. Es hora que quienes tienen que asumir la responsabilidad por la indemnidad de los trabajadores (los empleadores) estén a la altura de las circunstancias. Quienes tienen el deber de seguridad son los empresarios y son ellos los responsables cuando no se adoptan las medidas de prevención elementales”, remarcó el ministro de Trabajo.

“Espero la posición solidaria de los empresarios para que podamos decir ‘basta de muertes en los silos’. Estamos dispuestos a acompañar las acciones necesarias para ello, partiendo del presupuesto de que son los empresarios quienes conforme a las leyes, deben asumir su responsabilidad primaria”, agregó Rodríguez.

Inspección en salud y seguridad en el trabajo

El funcionario consideró que “es ingenuo o malintencionado pensar que esta problemática se resuelve con más inspectores: nunca habrá inspectores suficientes para estar en cada puesto de trabajo, de cada actividad económica”. Y agregó: “No podemos pedirle a los inspectores clarividencia para anticipar accidentes fatales. Tampoco es concebible pensar en una provincia donde la mitad de los habitantes controlen a la otra mitad”.

Ver más

Shangai: tragedia en un rascacielos

El edificio de 28 pisos está ubicado en el centro de Shangai, y albergaba a 156 residentes. Aún se encontraba en obra. Consiguieron rescatar a más de 100 damnificados pero ya suman 42 las víctimas fatales.

El incendio en un rascacielos en Shangai, ocurrido en horas de la madrugada (mediodía en China), dejó como saldo hasta el momento 42 muertos y más de 90 heridos.

Ver más

Latonero sobrevivió a explosión de tanque de acetileno

El incidente se presentó en el municipio de Fonseca, Guajira, cuando Luis Alberto Cabezas Torres, de 47 años realizaba un trabajo de soldadura y al parecer por la mala manipulación de un tanque de 40 libras de acetileno este explotó dejándolo gravemente herido.

En el hospital ‘Rosario Pumarejo de López’ de Valledupar se recupera el latonero de las lesiones en la pelvis, fémur y piernas por lo que fue intervenido quirúrgicamente.

José Antonio Cabezas, hermano del herido y quien también se dedica a la latonería precisó que este tipo de accidentes se presentan por mala manipulación de los equipos de soldadura. “Que ocurra algo como lo que le pasó a mi hermano es muy extraño, porque esos equipos son muy seguros siempre y cuando se tomen las precauciones”, dijo.

Fuente: www.elpaisvallenato.com

Los Accidentes de Trabajo no son «Gajes del Oficio»

Cuando salió de la mina el Jefe del Turno de aquellos treinta y tres mineros en el norte de Chile, dijo una frase esencial: “¡Ojalá que esto no vuelva a ocurrir!” Esa frase tuvo especial resonancia en la OIT, donde ya estamos preparando el XIX Congreso Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo de 2011. Pero también nos lleva a leer con otros ojos las noticias de diversos países, que hablan de trabajos realizados en condiciones mínimas de protección, a menudo peligrosas.

Si bien los 33 mineros chilenos regresaron a la vida, ya son 32 los mineros que este año han muerto en Chile en accidentes similares, mientras en América latina la cifra ya sobrepasa los 200. También ellos dejaron en evidencia que no podemos hablar de una economía moderna, de un desarrollo propio del siglo XXI, cuando ocurren tragedias – felizmente, con un buen final – como la que golpeó sus vidas por más de dos meses.

Todo ello realza la importancia de los recientes anuncios según los cuales el gobierno de Chile se apronta a ratificar los convenios pertinentes de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo y en las minas. Un hecho que ocurriría en el marco de lo que el presidente Piñera ha denominado “un nuevo trato, una nueva cultura en materia de seguridad laboral”.

Específicamente, el Convenio 176 de seguridad y salud en las minas – aprobado en la Conferencia de la OIT con los votos de representantes de todos los sectores tripartitos – define la necesidad de leyes y normas para la vigilancia de la seguridad y la salud en las minas, determina las formas de inspección en las faenas, declara la necesidad de determinar procedimientos de notificación y de investigación en accidentes mortales, define la necesidad de estadísticas capaces de aportar experiencias para mayor seguridad, reconoce la importancia de la voz de los trabajadores al participar en las medidas relativas a la seguridad.

Ver más

Incendio y explosión en una planta de procesamiento de gas en Malvinas Argentinas

El incendio de un depósito de garrafas en una planta de procesamiento de gas ubicada en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas fue controlado esta mañana y continúan trabajando en el lugar 20 dotaciones de bomberos, que realizan las últimas tareas de sofocación del fuego.

El incendio comenzó pasadas las 4 en el estacionamiento de la fábrica Total Gas ubicada en las rutas 8 y 197, en el Parque Industrial San Diego, en la zona de Tortuguitas.

Fuentes de bomberos que participan en el apagado del fuego, explicaron que al momento de producirse el incendio había alrededor de siete camiones cargados con garrafas para su distribución.

Ver más

Clausuraron la obra en donde se cayó un albañil

La GUM determinó el cese de la actividad en la demolición que se lleva adelante en Juan Manuel de Rosas 1274, ante la falta de la malla de contención reglamentaria. Se desconoce aún cómo ocurrió el accidente


Un albañil barre los cascotes que caen desde el interior de la obra. (GUM)

La Guardia Urbana Municipal (GUM) clausuró la obra en la que este martes se cayó un obrero desde unos dos metros de altura. Según las primeras informacinoes, su rostro golpeó contra una viga de cemento. El cese de actividad fue determinada ante la ausencia de una malla de contención reglamentaria.

En contacto con Rosario3.com, el director de la GUM, Mariano Savia, informó que tras conocerse la caída del albañil, se dirigió al lugar del hecho, una vivienda ubicada en Juan Manuel de Rosas 1274 que está en proceso de demolición.

Ver más