Investigan explosión en buque que causó tres muertos en Colombia

Según las primeras informaciones, el estallido se produjo en el cuarto de máquinas, tras lo cual ocurrió una explosión general que produjo la muerte a tres suboficiales.

Escrito por DPA
Martes, 29 marzo 2011 07:48

La Armada de Colombia inició hoy una investigación para establecer el origen de una explosión en un buque que dejó tres muertos, un herido y un desaparecido.

Ver más

Una explosión provocó la muerte del vecino de Arico

Los informes de la Guardia Civil indican que la explosión del acelerante que empleó en una hoguera y la posterior llamarada fueron la causa de la muerte de Braulio Núñez

A.H.

Braulio Núñez pereció carbonizado tras caer dentro de una hoguera que se encontraba practicando y en la que había gran cantidad de elementos de fácil combustión.

Según fuentes de la Guardia Civil, «Braulio se encontraba apilando basura y utilizó algún tipo de acelerante, lo que provocó una explosión y posterior llamarada. En ese instante, cayó encima de la basura, el fuego lo envolvió y se quemó. El fuego era muy constante, de mucho tiempo, como si se tratase de un horno».

Ver más

Aparece calcinado tras una explosión al tratar de quemar basuras en Arico

La Guardia Civil trabajaba ayer para identificar a la víctima, aunque, según las primeras hipótesis, se trata de B.N.M., de 71 años, que residía solo y que acumulaba gran cantidad de desechos junto a su vivienda. La desaparición fue denunciada por un sobrino el pasado domingo, al no localizarlo en su casa de Los Morales.

PEDRO FUMERO, Tenerife

El cadáver calcinado de un hombre apareció durante la mañana de ayer en las proximidades de su vivienda en una zona aislada del municipio de Arico. Según las primeras hipótesis, los investigadores de la Guardia Civil creen que el fallecimiento se produjo de forma accidental, cuando supuestamente el varón trataba de quemar una importante cantidad de basura que acumulaba en las proximidades de su domicilio y hubo una fuerte explosión.

Hasta las primeras horas de la tarde de ayer, el individuo no había sido identificado y se buscaban indicios para confirmar quién es, aunque los primeros indicios apuntan a que se trata de B.N.M., según fuentes cercanas al caso.

Ver más

Mendoza, sobre la media nacional por muertes en accidentes de laborales

El presidente de ART en la Argentina,Juan Horario González Gaviola, señaló que ha bajado el número sobre todo de muertes en accidentes de trabajo, aproximadamente en los últimos tres años un 30%. Agregó que aún son altos los índices comparados a nivel nacional.

El presidente de ART en la Argentina ,Juan Horario González Gaviola manifestó «viene bajando en forma sustancial especialmente el tema de accidentes mortales y en los últimos tres años ha bajado más del 30%. El logro más importante ha sido la baja muy importante en accidentes mortales.

Ver más

Bomberos del futuro: apagar fuego usando electricidad

Por José Luis Zapata | 28 de Marzo de 2011, 09:33

El poder destructivo del fuego es innegable y es un gran problema con el cual nos hemos topado desde hace tiempo pero que hemos querido solucionar creando una de las profesiones más viejas de la historia, se dice que existe desde hace más de 1700 años en la antigua Roma.

La combustión se compone de —básicamente— tres cosas: calor, combustible y oxígeno; los métodos para extinguirlo consisten normalmente en sustraer uno de estos elementos. Es por eso que, si lo vemos bien, la profesión no ha cambiado mucho en todo este tiempo. Sí, ahora tenemos tecnología de punta para bomberos como el uso de polvo o espuma contra incendios en lugar de agua y demás, pero se podría decir que el principio es el mismo.

Ver más

52 agricultores fallecieron por accidente laboral en 2010

Significa un descenso del -7% respecto a 2009. Por el contrario, el campo es el único sector en el aumentan los accidentes laborales, un 3%, con un total de 28.536. El agro representa el 5% de todos los accidentes laborales sucedidos en España.

Un total de 52 agricultores fallecieron en accidente laboral y durante su jornada de trabajo durante el año 2010, cuatro menos que en 2009, según los datos del último avance del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) elaborado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, lo que representa el 9,3 por ciento en el índice de accidentes laborales mortales.

Ver más