Salvan láminas a trabajador que cae 13 metros de altura

Por: El Porvenir / Sergio Luis Castillo, Sábado, 07 de Mayo de 2011 (Últimas Noticias)

Al ver la magnitud del accidente sus compañeros ya no quisieron seguir trabajando hasta que les cambien el equipo de seguridad.

Monterrey, N.L.- Un trabajador de una empresa de anuncios panorámicos, resultó ayer con lesiones de consideración, luego de caer de una altura de 13 metros, cuando se le zafó uno de los arneses de seguridad que tenía adheridos a su cuerpo, cuando trataba de colocar una lona, en una colonia de San Nicolás.
Los paramédicos que acudieron al lugar, mencionaron que el joven afectado se salvó en forma milagrosa, al caer sobre las láminas de un taller mecánico, ya que de lo contrario hubiera muerto en forma instantánea.

Ver más

Unas 550 personas participan en un simulacro de accidente de bus con varias explosiones, incluida en una central térmica

La base aérea militar de Cuatro Vientos ha acogido este sábado un simulacro de varias catástrofes seguidas en el tiempo, con la participación de 541 personas que han vivido un accidente de autobús, varias intoxicaciones por humo en un concierto, y distintas explosiones, incluida la de una central térmica.

Este simulacro, que pone fin a las XX Jornadas Municipales sobre Catástrofes organizadas por el Ayuntamiento de Madrid durante esta semana, ha contado este sábado, además de con el medio millar de participantes, con 131 vehículos, cuatro helicópteros y una avioneta, según han explicado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid.

El simulacro ha consistido, en primer lugar, en una persecución de la Policía Nacional contra unos supuestos delincuentes que ha provocado un accidente de un autobús. El incidente ha venido seguido de una explosión de varios vehículos que estaban estacionados, provocando un intenso humo.

Este humo ha llegado hasta un concierto que se estaba celebrando en las proximidades del accidente, provocando la intoxicación de algunos de los asistentes al evento musical. Hasta el lugar, se han trasladado todos los servicios de emergencia, que de forma inmediata han atendido a las víctimas.

Ver más

La enfermedad profesional y el negocio de la ocultación

JESÚS UZKUDUN ILLARRAMENDI | SECRETARIO DE SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE DE CC OO EUSKADI

Hacer visibles las enfermedades profesionales es el mayor reto preventivo del sindicalismo actual y de los defensores de la sanidad pública. Durante años, la actividad realizada por los servicios de prevención en las empresas vascas, en el mejor de los casos, se ha reducido a evitar los accidentes de trabajo. Este es sin duda un problema dramático y de mayor dificultad a la hora de ocultarlo. Sin embargo, las jornadas laborales perdidas, por los accidentes no suponen ni el 10% de los daños o días de trabajo perdidas fruto de la precaria protección de la salud de los trabajadores, cuando se ignora la prevención de las enfermedades profesionales y los riesgos que las generan. De manera lenta pero progresiva y gracias al esfuerzo de todos, los accidentes han disminuido; consecuencia también de la destrucción de empleo en sectores de riesgo. Pero hoy todavía es necesario reforzar la acción preventiva y acabar con esa lacra, especialmente en la microempresa, reforzando los recursos preventivos y ampliando la acción preventiva al conjunto de los riesgos laborales.

Ver más

Minas clandestinas sarcófagos abiertos

Nidia Marín / El Sol de México

Ciudad de México.- Primera de dos partes

En los socavones mexicanos la muerte está en cualquier túnel, en algún recodo. Las riesgosas minas de carbón y sobre todo los llamados «pocitos» -clandestinos o tolerados- que forman parte de la minería artesanal, son sarcófagos abiertos en espera de los cuerpos.

Así, en los últimos años han fallecido en esas oquedades (sin tomar en cuenta a los 65 trabajadores de Pasta de Conchos): en 2007, cinco mineros; en 2008, cuatro; en 2009, la cifra llegó a 12, de los cuales cuatro murieron en dos explosiones en la misma mina «Lulú»; en 2010, el número fue de 13 y en los primeros cuatro meses de 2011, ya van seis y pudieran ser 14.

La mayoría de esas muertes accidentales pudieron evitarse. Sucedieron en los «pocitos de carbón». Sobre estos lugares, Robert Bruce Wallace, en su obra «El Carbón en México», publicado en 2009 por la Facultad de Economía, de la UNAM, señaló:

«Además de la estructura oligopolística de unas cuantas grandes mineras carboníferas (particularmente MIMOSA y MICARE de AHMSA), existen numerosas firmas mineras pequeñas, la mayor parte de las cuales opera con condiciones de seguridad atroces y, sin sorpresa, con niveles de productividad muy bajos».

Ver más

Un hombre sufre graves quemaduras tras una pequeña explosión en un taller mecánico de San Fernando

Un hombre ha sufrido quemaduras muy graves la tarde de este viernes tras una pequeña explosión ocurrida en un taller mecánico de San Fernando de Henares, ha informado a Europa Press un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112.

El accidente se produjo sobre las 18.20 horas en un pequeño taller de barrio situado en el número 5 de la calle Eugenia de Montijo de dicha localidad. Por causas que aún se desconocen, se produjo la deflagración de los vapores de un bidón de gasolina, que alcanzaron de lleno al hombre.

Así, ha sufrido quemaduras de segundo grado en el 45 por ciento de su superficie corporal, concretamente en cabeza, tórax, espalda, brazos y ambos muslos. Los sanitarios del Summa-112 que llegaron al lugar de los hechos consiguieron estabilizarle, le entubaron y le trasladaron en un helicóptero, que aparcó en un campo cercano al taller, a la Unidad de Quemados del Hospital de La Paz de Madrid.

Ver más

ART deberá pagar $255.000 a un hombre que sufrió un grave accidente en una mano

La Cámara del Trabajo de esta ciudad resolvió hacer lugar a una demanda contra Berkley International ART que promovió un trabajador que sufrió un accidente en su mano derecha, que le causó una incapacidad permanente del 55 por ciento. Por eso, los jueces condenaron a la compañía aseguradora a pagar 255.000 pesos al demandante por las prestaciones dinerarias previstas en la ley de riesgos del trabajo.

La Cámara del Trabajo de esta ciudad hizo lugar a una demanda que un trabajador promovió contra Berkley International ART y la condenó a pagar 255.394 pesos al demandante por las prestaciones dinerarias establecidas en la ley de riesgos del trabajo que la compañía aseguradora no había abonado. La indemnización corresponde por una incapacidad parcial, permanente y definitiva del 55, 27 % que sufrió el trabajador en su mano derecha como consecuencia de un accidente laboral.

Los jueces Juan Lagomarsino, Ariel Asuad y Silvia Baquero Lazcano, como subrogante, establecieron una tasa de interés del 24 por ciento anual desde la fecha del accidente, más otro 12 por ciento de intereses punitorios por el incumplimiento absolutamente injustificado de la aseguradora.

Ver más