Las accidentes mortales en el trabajo disminuyen un 42,4% en los últimos cuatro años

Los accidentes laborales con resultado de muerte han disminuido un 42,4% en los últimos cuatro años, al pasar de un total de 966 fallecidos en 2006 a 556 en 2010, según los datos de la Memoria Anual 2010 de la Fiscalía General del Estado, presentada este jueves por Cándido Conde-Pumpido durante la apertura del año judicial.

Por su parte, los accidentes en el trabajo con resultado de lesiones graves pasaron de 8.773 en 2006 a 4.805 en 2010, lo que supone una rebaja del 45,2%. Los accidentes laborales con lesiones leves sumaron un total de 925.004 en 2006 y 548.554 en 2010, lo que supone una caída del 48,2%.

En cuanto al número de accidentes laborales por cada 100.000 trabajadores, en 2006 se produjeron 6,2 víctimas mortales por cada 100.000 personas dadas de alta en la Seguridad Social, mientras que el año pasado se registró una media de 3,8 fallecidos, lo que supone una caída del 38,7%.

Ver más

Cómo actuar ante un accidente laboral

La denuncia inmediata ante la ART es fundamental para asegurar una atención rápida y eficiente.

Qué hacer ante un accidente de trabajo es la primera pregunta que la gente se hace cuando se encuentra frente a un incidente laboral.

Desde hace quince años funciona en el país el Sistema de Riesgos del Trabajo (SRT). Esto significa mayor prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y que más de 800.00 empresas y 8 millones de trabajadores disponen de cobertura oportuna e integral ante la ocurrencia de un accidente de trabajo. Por eso si un trabajador sufre un accidente durante la jornada laboral, o en el trayecto de ida o de regreso a su lugar trabajo, debe comunicarse de inmediato con su ART. Acceder a este servicio es un derecho del trabajador. Y es una obligación del empleador contratar una ART y cumplir con las obligaciones de salud y seguridad: brindar a sus empleados todos los elementos de protección necesarios para realizar la tarea y capacitarlos en formas seguras de trabajar, entre otras.

Ver más

Sobrevivió a una descarga eléctrica de 33 mil voltios

“Mi esposo, Miguel Díaz (30), es testimonio vivo del Milagro” manifestó Cecilia Hernández de Díaz, (29), de Embarcación, ordenanza de la escuela “Fray Francisco Victoria”. “En un accidente de trabajo recibió 33 mil voltios de descarga eléctrica. Los médicos lo desahuciaron y ahí lo tiene hoy, vivito y coleando”, resaltó, emocionada.

Tras el accidente en Embarcación, Díaz fue derivado a Orán, y luego a Salta. “Aquí, el 28 de mayo de 2008, a las 3 de la tarde, los médicos me dijeron que estaba muy mal, que ya eran escasas las posibilidades de vida”.

Ver más

Tres heridos en una explosión en la papelera de Sangüesa

Explosionó un cuadro eléctrico y uno de los tres trabajadores, pamplonés de 53 años, sufrió quemaduras muy graves.

Tres trabajadores de Papelera Navarra, en Sangüesa, resultaron ayer heridos tras verse afectados por la explosión de un cuadro eléctrico en las instalaciones de la empresa. Uno de los empleados sufre quemaduras de tercer grado (las más graves) en el 70% del cuerpo y fue trasladado en helicóptero al Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Los otros dos, con quemaduras de menor entidad, fueron conducidos en ambulancia al Complejo Hospitalario de Navarra.

Por causas que investiga la Policía Foral, un cuadro eléctrico explosionó en el interior de la empresa a las siete y veinte de la tarde. Los tres trabajadores que se encontraban en las proximidades se vieron afectados por la explosión y las llamas.

Ver más

Murió chofer electrocutado debajo de un vehículo

Jesús Rafael Yendis, de 37 años de edad falleció a los pocos minutos de su ingreso al hospital de Cumana. Sufió un accidentente mientras arreglaba un carro.

Cumaná.- Un fatal accidente ocurrió a las 5:00 pm de este miércoles en el sector San Esteban de la población de Santa Fe, parroquia Raúl Leoni del estado Sucre.

Jesús Rafael Yendis, de 37 años de edad, murió electrocutado debajo de su camioneta frente a su domicilio.

Supuestamente, el hombre estaba soldando una pieza del croche, en compañía de su padre. Repentinamente, lanzó un quejido y cuando su papá se asomó, lo vio convulsionar.

Ver más

Sobre el pucho: fuego en un tacho de basura en Tribunales

Un pequeño incendio se registró en una cocina del edificio de Pellegrini y Balcarce. Se estima que las llamas se originaron por una colilla de cigarrillo mal apagada.

El segundo piso de Tribunales provinciales se llenó de humo tras producirse un pequeño incendio en una de las cocinas del edificio ubicado en Pellegrini y Balcarce. Los bomberos pudieron controlar las llamas con inmediatez y no hubo que lamentar ni heridos ni pérdidas materiales.

El periodista Fernando Carrafiello informó en el programa A Diario (Radiópolis) que esta mañana se registró un incendio de escasas proporciones en una de las cocinas del segundo piso de Tribunales. Personal policial y bomberos lograron apagarlo rápidamente.

Ver más