¿La maldición del circo? Dos heridos cuando desarmaban la carpa del Rodas

Un trozo de hierro del Globo de la Muerte se desplomó sobre un operario. Otro empleado se golpeó con una tabla de madera que cayó del escenario. Los dos episodios se suman a otros accidentes sufridos por integrantes de la troupe.

Quien piensa que la vida de circo no tiene sus riesgos, se equivoca. Dos personas resultaron heridas mientras desarmaban la carpa del Circo Rodas, frente a los Silos Davis, este martes a la mañana. Pero no fueron los únicos accidentados. Durante los 50 días que la troupe se detuvo en Rosario otros dos integrantes sufrieron incidentes. Los más supersticiosos ya piensan en una suerte de maldición en torno al circo.
Ver más

Correos recibe un premio por su labor para favorecer la seguridad de sus empleados y la prevención de riesgos laborales

Recursos Humanos RRHH Press – Correos ha ganado el Trofeo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ‘Diplòos 2011’, convocado por la Asociación para la Prevención de Accidentes Laborales (APA), entidad que reúne a las sociedades de prevención de las mutuas de accidentes de trabajo más importantes de España.

Luis Pérez Capitán, director de Recursos Humanos del operador postal, recogió el galardón en el marco del 10º Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, que se celebró la semana pasada en Bilbao.

Pérez Capitán expresó su agradecimiento y afirmó que “este premio es el resultado del trabajo en equipo y de una apuesta firme de Correos por la mejora continua de la seguridad y salud de sus trabajadores”.

Correos se ha alzado con la máxima distinción de la 43 edición de estos premios que persiguen “estimular y reconocer la dedicación y la labor realizada por las compañías, con sentido de eficacia, a favor de la seguridad de sus trabajadores y de la economía de su gestión”.

Reducción de la siniestralidad

Para la concesión del trofeo, el jurado ha considerado la evolución de la índices de siniestralidad y la calidad y cantidad de las acciones preventivas llevadas a cabo por Correos durante 2011 en cuanto a la gestión de la seguridad y salud laborales, las técnicas aplicadas – evaluación de riesgos, inspecciones, auditorías… -, la formación preventiva, etc.
Ver más

Mueren cuatro trabajadores en obra en construcción en Japón

Las autoridades japonesas confirmaron hoy el hallazgo de los cuerpos sin vida de cuatro trabajadores desaparecidos desde el jueves pasado, tras una explosión en el interior de la construcción de un túnel en la prefectura de Niigata.

Después de cuatro días de operaciones de rescate en los escombros que dejó la explosión en el interior de la construcción de un túnel de montaña, los cuerpos de rescate encontraron los cuatro cuerpos en un caso que es investigado si hubo negligencia por la empresa encargada.

Los trabajadores fueron declarados desaparecidos tras la explosión, que ocurrió el jueves en la mañana a 1.2 kilómetros de la entrada del túnel de 2.8 kilómetros en construcción, excavado en una montaña de Minamiuonuma, a 200 kilómetros al noroeste de Tokio.

La explosión también hirió a otros tres trabajadores que fueron llevados al hospital, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo, que añadió que el lugar de la construcción era inadecuado debido a la presencia de estratos que se sospecha contenían gas metado.

Los bomberos y la policía lanzaron una operación de rescate inmediatamente después de la explosión, sin embargo se presentaron dificultades en la noche del jueves después de que el gas altamente inflamable fue detectado en el túnel.
Ver más

Crisis educativa: Riesgos de Trabajo de la Nación inspeccionará el Consejo Escolar y varias escuelas

A raíz de una serie de denuncias realizadas por el Departamento de Salud Laboral de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en relación al deficiente estado edilicio que presentan varias escuelas municipales y provinciales, así como las instalaciones del Consejo Escolar, autoridades de la Superintendencia de Riesgos de Trabajos de la Nación realizarán a partir del lunes inspecciones en distintos establecimientos educativos de Mar del Plata.

Según el cronograma previsto, la primera inspección tendrá lugar el lunes en el Jardín N° 903 y en la Primaria N° 22 de Estrada y Carballo, mientras que el martes será el turno de la Escuela Primaria N°13, de Arturo Alió e Ituzaingo.
Ver más

El trabajo en condiciones dignas pasó a ser parte de la política de creación y defensa del empleo

El Plan Nacional de Regularización del Trabajo es el punto de partida de la política de Estado que enlaza a numerosas reparticiones públicas en el combate al trabajo ilegal. Fue lanzado por el Presidente Néstor Kirchner en el año 2003.

Hizo falta un recorrido institucional que incluyó la sanción de nuevas normas destinadas a permitir la expansión de los derechos laborales. El trabajo en condiciones dignas pasó a ser parte de la política de creación y defensa del empleo.

La precarización laboral y la habitualidad de condiciones lindantes con el trabajo esclavo en algunas ramas de actividad, requirió de instrumentos normativos como una ley que penalizara la trata de personas.
Ver más

Radiación tras accidente de Fukushima no era nociva

Los niveles de radiación a los que fueron expuestos los japoneses, incluidos los habitantes de la prefectura de Fukushima, tras el accidente de la planta nuclear que siguió al terremoto y al tsunami de 2011, fueron menores al límite que se considera nocivo para la salud.

Así lo establece un informe elaborado por un grupo internacional de 30 expertos convocados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que analizaron las dosis de radiación encontradas en las personas que habitaban en la localidad de Fukushima (a más de 20 kilómetros de la central), el resto de japoneses, los residentes de países vecinos y representantes del resto del mundo.

La conclusión del informe es que ninguno de estos grupos cuenta con niveles de radiación superiores a los límites peligrosos para la salud, establecidos por la Comisión Internacional de la Protección a la Radiación (ICRP).
Ver más