Dos muertos y heridos tras una explosión en una fábrica de Neuquén

Ocurrió en la localidad de Arroyito, en la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP). Una de la víctimas fatales murió en el acto y la otra, horas después. Los heridos fueron trasladados a dos hospitales.

La planta en la que se produjo la fatal explosión. (Gentileza / Diario La Mañana de Neuquén)

Dos trabajadores murieron hoy y otros dos fueron hospitalizados con pronóstico reservado, a raíz de politraumatismos que sufrieron tras una explosión en la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) en la provincia de Neuquén, informó esta noche la empresa.
Ver más

Evacúan clínica de Bogotá tras explosión que no dejó víctimas

Organismos de socorro evacuaron, preventivamente, una clínica del occidente de Bogotá luego de una explosión en el quinto piso de la edificación, informaron fuentes gubernamentales.

El alcalde de la capital colombiana, Gustavo Petro, dijo a periodistas que los enfermos de la Clínica del Occidente fueron llevados a otras centros médicos de la ciudad y que hasta el «momento no hay heridos».

La alcaldía, por otro lado, a través de un comunicado de prensa detalló que la explosión se produjo en el quinto piso del edificio.
Ver más

Un gerente de banco recibirá $1 millón porque se estresó con el corralito

La Justicia consideró que el padecimiento psicológico que recibió el trabajador durante esos años hacía casi imposible su reinserción en el mercado laboral.

La acción la entabló un gerente que fue despedido en 2006 «sin causa, obedeciendo a una profunda reestructuración de todos los medios materiales e inmateriales de ambos bancos involucrados en la operación de venta», según esgrimió la empresa para romper el vínculo laboral.

Sin embargo, los camaristas Luis Raffaghelli y Juan Carlos Fernández Madrid, en su carácter de integrantes de la Sala Sexta del Tribunal de Apelaciones, señalaron que «el HSBC y su entonces presidente deben responder solidariamente por acciones de conducta que exceden notoriamente lo que es un mero despido sin causa».
Ver más

Un muerto y heridos tras una explosión en una planta industrial de Neuquén

Un operario perdió la vida por un accidente de trabajo que también afectó a otros tres empleados de la Planta Industrial de Agua Pesada, ubicada en la localidad de Arroyito

Un operario muerto y otros tres heridos de suma gravedad fue el saldo que arrojó un accidente ocurrido esta tarde en la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en la localidad de Arroyito.

Según información que difunde el diario La Mañana, el estallido se produjo cuando personal de mantenimiento del PIAP estaba realizando el montaje de un equipo.

El accidente provocó gravísimas lesionesa dos de los operarios; uno de ellos, identificado como César Gutiérrez, fue trasladado a un hospital de la zona pero perdió la vida pese al esfuerzo de los médicos para salvarlo.

El subsecretario de Seguridad de la provincia, Gustavo Pereyra, contó que los afectados por la explosión se quemaron con amoníaco.
Ver más

Tomó un trago con soda cáustica y está grave

Una joven de 22 años estaba en un cumpleaños en un bar de Santa Fe y pidió una caipiriña que tenía esa sustancia en lugar de azúcar. La ingesta le provocó severas quemaduras en la boca, el esófago y el estómago. Fue hospitalizada

Una joven de 22 años sufrió importantes quemaduras al ingerir un trago que contenía soda cáustica en un bar de la ciudad de Santa Fe, donde participaba de un cumpleaños, por lo que debió ser internada de urgencia, informaron sus familiares.

El hecho ocurrió el sábado a la noche, en el bar «Barcelona» ubicado en 4 de Enero y Obispo Gelabert, donde Agustina Mai Favali participaba de una fiesta junto a un grupo de amigas.

En un momento de la noche, la joven –que estaba junto a su novio y un grupo de amigas– pidió un trago de caipiriña y “sintió que le faltaba el aire, le ardía terriblemente la lengua y la garganta», explicó a Télam, Gladys Casola de Favali, abuela de la damnificada.
Ver más

Iniciativa del Ejecutivo prohíbe trabajo en pozos de carbón

La iniciativa preferente en materia laboral considera el tema ante los reiterados accidentes en minas de Coahuila, destacó la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez.

Foto: Notimex
LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, ROSALINDA VÉLEZ, DESTACÓ QUE LA INICIATIVA PREFERENTE DEL EJECUTIVO EN MATERIA LABORAL CONTIENE LA PROHIBICIÓN DEL TRABAJO EN LOS POZOS DE CARBÓN DE LAS MINAS.

Ciudad de México • A la iniciativa preferente del Ejecutivo federal en materia laboral se le incorpora un nuevo capítulo de minas, donde se establece la prohibición del trabajo en los pozos de carbón, destacó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, la funcionaria explicó que este tema de introdujo en la iniciativa, a raíz de los accidentes mineros que han ocurrido en Coahuila.
Ver más