Fallece un trabajador al caer desde seis metros de altura en Puertollano (Ciudad Real)

Un trabajador de 35 años ha fallecido este viernes al precipitarse desde seis metros de altura cuando intentaba reparar un aparato de aire acondicionado en Puertollano (Ciudad Real).

Un trabajador de 35 años ha fallecido este viernes al precipitarse desde seis metros de altura cuando intentaba reparar un aparato de aire acondicionado en Puertollano (Ciudad Real).

El suceso tuvo lugar sobre las 20.15 horas, en la Calle Goya número 9 de la citada localidad ciuadarealeña, cuando el hombre se precipitó al vacío desde una escalera a la que se subió para reparar un aparato de aire acondicionado, y quedó tendido en el suelo con un fuerte golpe en la cabeza, informaron fuentes de la Policía Local.

Las fuentes consultadas ha manifestado que el trabajador tuvo que ser trasladado en una UVI Móvil al Hospital ‘Santa Bárbara’ de Puertollano, donde falleció poco minutos después del suceso. Ver más

Lanzarán campaña “Cero accidentes de trabajo” en obras de construcción de San Isidro

 A fin de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los operarios que trabajan en el sector construcción, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo junto al Municipio de San Isidro, lanzarán este lunes 17 de setiembre la campaña “Cero accidentes de trabajo” en el corazón financiero de dicho distrito.

Durante el lanzamiento, personal especializado y un equipo de obreros de construcción harán la demostración de un rescate de persona suspendida por caída libre, desde el séptimo nivel de un edificio de 21 pisos. Ver más

Explosión en refinería Madero deja un muerto

Este es el tercer incidente que se registra en aproximadamente un mes en el centro refinador.

MADERO, Tamaulipas, sep. 16, 2012.-Un trabajador muerto y dos más con quemaduras de segundo y tercer grado fue el saldo de una explosión que se suscitó aproximadamente a las 16 horas de este sábado en la planta catalítica de la refinería Madero.

Este es el tercer incidente que se registra en aproximadamente un mes en el centro refinador, cabe recordar que el primero se registró en la noche del 14 de agosto en la planta hidrodesulfuradora, el segundo la tarde del 2 de septiembre en la planta hidros y este último en la planta catalítica.
Ver más

La UNSJ capacitará a mercantiles para prevenir accidentes laborales

Mediante un convenio con el SEC, la casa de altos estudios capacitará a los delegados gremiales y también a los empleados para reducir los accidentes en el trabajo.

“Es más caro un trabajador ausente por un accidente de trabajo que invertir en higiene y seguridad”, afirmó el rector Oscar Nasisi, luego de firmar el acuerdo con el Sindicato de Empleados de Comercio. Ya existen antecedentes exitosos de esta vinculación.

En un acto en el que estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi y el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Raúl Ávila, firmaron un convenio que vuelve a vincular a ambas instituciones para la realización de cursos de capacitación en Higiene y Seguridad en el Trabajo.

“Vamos a capacitar a los delegados, pero también a todos los compañeros que trabajan en el comercio, para solucionar los problemas de riesgo que existen en el trabajo. El objetivo es bajar la siniestralidad que existe, creando conciencia de que hay que hacer respetar las condiciones de seguridad necesarias para los trabajadores. Y para eso, hemos pedido la capacitación de profesionales de la UNSJ”, afirmó Ávila tras firmar el convenio.
Ver más

Autoridades descartaron fuga radiactiva en Puchuncaví tras fatal accidente

Máquina dañó un densímetro nuclear y atropelló a un trabajador que falleció. Falta de traje especializado hizo que el operativo se prolongara por casi seis horas.

El intendente subrogante de la Región de Valparaíso, Arturo Longton, confirmó en la madrugada de este viernes que no hubo una fuga radiactiva en Puchuncaví luego que pasadas las 22:00 horas se registrara una emergencia a causa de un fatal accidente en la Ruta F-30E.

«Se contuvo la mantención de la fuente, por tanto no hay contaminación radiactiva. Actuaron todos los protocolos como corresponden, de acuerdo a una emergencia de esta naturaleza», informó Longton quien destacó el trabajo de la Comisión Nacional de Energía Nuclear.
Ver más