Al menos 18 muertos por una explosión en una mina de carbón rusa

Al menos 18 trabajadores han muerto a consecuencia de una explosión en una mina de carbón en Vorkutá, ciudad situada al norte del círculo polar ártico, según informó el Ministerio del Interior de Rusia.

«Según los informes que teníamos para las 14.20 hora de Moscú (10.20 GMT), han muerto 18 personas, diez de las cuales ya han sido subidas a la superficie», dijo un portavoz de esa cartera a la agencia rusa Interfax.

El accidente, una explosión de metano, se produjo en la mina ‘Vorkutínskaya’ a la 06.28 GMT de hoy, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia. Ver más

Cinco muertos durante un simulacro de salvataje en un crucero

Un barco inglés en las Islas Canarias fue centro de un trágico momento al caerse un bote salvavidas desde unos 30 metros

La compañía británica Thomson Cruises confirmó la muerte de cinco tripulantes de su crucero «Thomson Majesty» durante un simulacro de salvamento en las islas Canarias y aseguró que cooperará con las autoridades que investigan el accidente.

En un comunicado, la empresa indicó que el suceso ocurrió a las 8.50 (hora argentina) en el puerto canario de La Palma, cuando un bote salvavidas se precipitó al mar durante el simulacro.

«Desafortunadamente hubo cinco muertos entre la tripulación y otros tres tripulantes han resultado heridos», afirmó la empresa. «Una persona ya fue dada de alta en el hospital y esperamos que las otras dos lo sean de forma inminente», añadió Thomson Cruises, que expresó sus condolencias a las familias de las víctimas. Ver más

Áncash: Explosión de balón de oxígeno en hospital dejó cuatro heridos

El accidente ocurrió en la sala de cuidados intensivos del nosocomio Víctor Ramos Guardia, en Huaraz. No sería la primera vez que un hecho parecido ocurre en el lugar.

Un balón de oxígeno, que estaba conectado a una paciente, explotó en la sala de cuidados intensivos del hospital Víctor Ramos Guardia, en Huaraz (Áncash). El hecho dejó cuatro personas heridas, entre trabajadores y pacientes. Ver más

Explosión en Planta de Houston deja al menos un herido

Una explosión en la Planta Air Liquide en La Porte, ubicada en la cuadra 11400 de West Fairmont Parkway, se registró este sábado en horas de la mañana. Ver más

Dos obreros fallecen en explosión de mina

Dos obreros fallecieron y otros tres quedaron graves, tras la explosión en la mina de carbón donde trabajaban.

La tragedia ocurrió minutos antes de las 8:00 de la noche en la mina San Lorenzo, del campamento Gazuna, provincia de Oyón. Ver más

Resolución SRT 390/2013. Programa de Promoción de la Investigación, Formación y Divulgación sobre Riesgos del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

Resolución 390/2013. Créase el Programa de Promoción de la Investigación, Formación y Divulgación sobre Riesgos del Trabajo. Objetivos.

Res SRT 390/2013. Programa de Promoción de la Investigación, Formación y Divulgación sobre Riesgos del Trabajo.

Bs. As., 7/2/2013

VISTO el Expediente Nº 2.135/01 del Registro de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), la Ley Nº 24.557, las Resoluciones S.R.T. Nros. 512 de fecha 15 de noviembre de 2001, 839 de fecha 22 de abril de 2005, 446 de fecha 26 de abril de 2006, 555 de fecha 27 de abril de 2007, 534 de fecha 29 de abril de 2008, 443 de fecha 5 de mayo de 2009, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 1°, apartado 2 de la Ley Nº 24.557 sobre Riesgos del Trabajo establece como objetivos: “a) Reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo; b) Reparar los daños derivados de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales, incluyendo la rehabilitación del trabajador damnificado; c) Promover la recalificación y la recolocación de los trabajadores damnificados; d) Promover la negociación colectiva laboral para la mejora de las medidas de prevención y de las prestaciones reparadoras”.

Que el artículo 35 del mentado cuerpo normativo creó a la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) como Organismo autárquico de regulación y supervisión del Sistema de Riesgos del Trabajo.

Que, posteriormente, mediante la Resolución S.R.T. Nº 512 de fecha 15 de noviembre de 2001 se creó el Programa de Promoción de la Investigación, Formación y Divulgación sobre Riesgos del Trabajo.

Que los objetivos del citado Programa son el fomento, desarrollo y divulgación de actividades científicas, técnicas y relacionadas con la prevención, tratamiento, rehabilitación, legislación y gestión de los riesgos del trabajo.

Que en virtud de la experiencia lograda en los años de implementación del Programa y en atención a los diversos requerimientos surgidos en las sucesivas convocatorias, deviene necesario distinguir la convocatoria externa a líneas de investigación definidas y financiadas por esta S.R.T. de las propuestas de financiamiento dirigidas a actividades puntuales que puedan ser presentadas por personas físicas o jurídicas y brindar un marco normativo específico a cada uno de estos lineamientos.

Que respecto de la convocatoria de líneas prioritarias de investigación, resulta indispensable ponderar la relevancia del aspecto temporal, debido a la existencia de actividades económicas donde la estacionalidad adquiere un rol fundamental, por lo que corresponde establecer un plazo adecuado para su ejecución. En relación con su aspecto estructural, se advierte la necesidad de enriquecer las investigaciones mediante la implementación de diversas herramientas metodológicas que se adecuen a los usos y costumbres de la investigación académica.

Que en lo que hace a la difusión de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en el marco del Programa, deviene impostergable establecer herramientas de divulgación ajustadas a los mecanismos de comunicación actuales, que garanticen no sólo el cumplimiento de los objetivos del Programa sino también un adecuado ejercicio del derecho a la información.

Que es menester destacar que la Resolución S.R.T. Nº 512/01 ha sido objeto de sucesivas modificaciones por diversas normas que a su vez introdujeron nuevos lineamientos en el Programa.

Que a fin de evitar tanto la superposición como la dispersión normativa, resulta ineludible efectuar un análisis minucioso y detallado de la totalidad del plexo legislativo referido al Programa de Promoción de la Investigación, Formación y Divulgación sobre Riesgos del Trabajo, efectuar las derogaciones necesarias e introducir las modificaciones correspondientes, a fin de optimizar su adopción, implementación y divulgación.

Que la Gerencia de Asuntos Legales emitió el pertinente Dictamen de legalidad, conforme lo normado en el artículo 7°, inciso d) de la Ley Nº 19.549.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 36 de la Ley Nº 24.557.

Por ello,

EL SUPERINTENDENTE
DE RIESGOS DEL TRABAJO
RESUELVE:

Art. 1° — Créase el Programa de Promoción de la Investigación, Formación y Divulgación sobre Riesgos del Trabajo, cuyos objetivos son el fomento, desarrollo y divulgación de actividades científicas y técnicas relacionadas con la prevención, tratamiento, rehabilitación, legislación y gestión de los riesgos del trabajo, en su sentido más amplio.
Ver más