Explosión de pipa deja al menos 15 muertos en México

MEXICO- Salvador Neme Sastré, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México (centro), informó de la muerte de al menos 15 personas, 36 más lesionadas y varios vehículos y casas afectados por la explosión de una pipa de gas en la autopista México-Pachuca, en el perímetro del poblado de San Pedro Xalostoc, municipio de Ecatepec. Ver más

Dos mujeres heridas en una explosión en una planta de reciclaje en La Bañeza

Dos mujeres han resultado hoy con heridas, en principio de carácter leve, tras resultar afectadas por una explosión en una planta de reciclaje situada en un polígono industrial de la localidad leonesa de La Bañeza.

El suceso se ha producido poco antes de las siete de la mañana cuando se produjo una explosión por causas que se investigan, la cual originó un posterior incendio, según han dicho hoy a EFE fuentes de la Policía Local.

Como consecuencia del suceso, dos mujeres de 39 y 44 años, J.B.M. y E.M.A.R., respectivamente, resultaron heridas, en principio de carácter leve, y que fueron por su propio pie al Centro de Salud de La Bañeza.

Desde este lugar, fueron trasladas al Complejo Hospitalario de León, según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León. Ver más

Caso Fermin: la advertencia del EPEN, la negligencia probada y las imputaciones

Cinco meses antes de la tragedia que se llevó la vida a Eric Fermín, el EPEN había advertido a la UEP del riesgo pero no se tomaron las medidas de seguridad necesarias. Los detalles del fallo del juez Jorge Videla por el cual sobreseyó al titular de la UEP y actual funcionario provincial, Mauro Millán y tres supervisores de obra, y procesó al técnico de seguridad e higiene.

Tal como adelantara DiarioAndino el martes pasado, el juez Jorge Videla del Juzgado Multifueros resolvió el sobreseimiento de cuatro de los cinco imputados por la muerte del pequeño Erick Fermín.

De esta manera, el actual presidente del EPAS y ex coordinador de la UEP, Mauro Millán, quedó libre de culpa por el cargo de “homicidio culposo”, al igual que los supervisores Fabio Huarte, Roberto Yarcho y Guillermo Larghi.

En tanto el juez procesó al técnico contratado de Seguridad e Higiene, Andrei Nicolás Trejsvoiakov.

En una resolución de varias hojas, el magistrado da cuenta de la negligencia y omisiones en cuestiones de seguridad en todo el operativo. Pero atribuye la responsabilidad única al técnico. Ver más

Resolución SRT 770/2013. Programa Nacional de Prevención por Rama de Actividad

Boletín Oficial Resolución SRT 770/2013

Bs. As., 24/4/2013

VISTO, el Expediente Nº 33.271/13 del Registro de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), las Leyes Nº 24.557, Nº 25.212, Nº 26.693, Nº 26.694, el Decreto Nº 491 de fecha 29 de mayo de 1997, y

CONSIDERANDO:

Que el ESTADO NACIONAL debe adoptar las medidas apropiadas para garantizar la plena efectividad en la protección del derecho de los trabajadores a la salud y seguridad en el trabajo.

Que el artículo 1°, apartado 2, inciso a), de la Ley Nº 24.557 establece como uno de sus objetivos fundamentales la reducción de la siniestralidad a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo.

Que en la Declaración de la ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO (O.I.T.) “Sobre la Justicia Social para una Globalización Equitativa” adoptada por la Conferencia Internacional del Trabajo en su nonagésima séptima reunión, Ginebra, 10 de junio de 2008, se ha expresado que: “El diálogo social y la práctica del tripartismo entre los gobiernos y las organizaciones representativas de trabajadores y de empleadores tanto en el plano nacional como en el internacional resultan ahora aún más pertinentes para lograr soluciones y fortalecer la cohesión social y el Estado de derecho, entre otros medios, mediante las normas internacionales del trabajo”.

Que la definición de diálogo social de la O.I.T. incluye todos los tipos de negociación, consulta e intercambio de información entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores sobre temas de interés común.

Que en el marco de los Convenios O.I.T. Nº 155 y Nº 187, que fueran incorporados a nuestra legislación por las Leyes Nº 26.693 y Nº 26.694, nuestro país se comprometió a poner en práctica y reexaminar de forma periódica una política nacional coherente en materia de seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente laboral, y a promover la mejora continua de la seguridad y salud en el empleo.

Que a partir de ello se creó la “Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo 2011-2015”, y el “Plan de Acción de la Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo 2011-2015”, como instrumentos para consolidar la planificación y actuación en materia de prevención de riesgos laborales. Ver más

Declaración de Matsushita

Nosotros ganaremos y el Occidente industrial perderá: no podéis hacer gran cosa, porque lleváis vuestra derrota dentro de vosotros mismos.

Vuestras organizaciones son taylorianas; pero lo peor es que vuestros cerebros también lo son.

Estáis absolutamente convencidos de hacer funcionar bien vuestras empresas separando por un lado a los jefes y por el otro a los ejecutantes, de un lado los que piensan, del otro los que trabajan manualmente.

Para Uds., la dirección es el arte de hacer pasar adecuadamente las ideas de los patronos a las manos de los obreros. Ver más

Portugal retrasa la jubilación y aumentará la jornada de los funcionarios

El Gobierno portugués planea retrasar la edad de jubilación en un año a los 66 y obligar a los funcionarios a trabajar una hora más al día dentro de un paquete de nuevas medidas de recorte del gasto necesarias para atajar el déficit presupuestario y cumplir los objetivos del rescate. Ver más