Al menos 70.000 paraguayos son víctimas de explotación laboral en São Paulo

Brasil registra una alta tasa de inmigrantes que va acompañada de su crecimiento económico, esta situación ocasiona la explotación laboral de al menos 70.000 paraguayos en el estado de São Paulo. La mayoría trabaja en talleres de costura ilegales en lamentables condiciones de salubridad.

La creciente demanda de mano de obra en Brasil ha expuesto a inmigrantes de varias nacionalidades a condiciones de trabajo análogas a la esclavitud, contraer grandes deudas con los empleadores, hacer largas jornadas de trabajos forzados y padecer condiciones laborales degradantes, indica la BBC Mundo.

En este sentido se estima que cerca de 300.000 bolivianos, 70.000 paraguayos y 45.000 peruanos viven en la región metropolitana de São Paulo, la mayoría trabajando en condiciones similares a la esclavitud, según el coordinador del programa de Erradicación del Trabajo Esclavo, un ente asociado al Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE), Renato Bignami.

Al menos 128 bolivianos y un peruano fueron rescatados de talleres de costuras ilegales, mientras que 80 paraguayos fueron encontrados en dos haciendas del estado de Paraná, al suroeste de Brasil, en dos operaciones desarrolladas desde octubre del año pasado. Ver más

La Cámara Nacional del Trabajo elevó la indemnización en una causa por accidente laboral

La Sala IX del tribunal de apelaciones ordenó ajustar las prestaciones por incapacidad según el índice Ripte, aprobado por la ley 26.773, sancionada el año pasado, en un hecho ocurrido en el 2008. Fijó además la fecha para el cálculo de intereses

Fallo Completo

La Sala IX de la Cámara Nacional del Trabajo decidió ajustar los montos de las prestaciones dinerarias por incapacidad permanente de las contingencias laborales ocurridas con anterioridad a la entrada en vigencia de la ley 26.773, de acuerdo con el índice RIPTE previsto por el art. 17 inc. 6 de esa norma.

El juez Roberto Pompa, a cuyo voto adhirió el magistrado Alvaro Edmundo Balestrini, sostuvo que «conforme los antecedentes expuestos, el artículo 17, inc. 6) de la ley 26.773 se refiere a las prestaciones dinerarias por incapacidad permanentes sucedidas durante la vigencia de la Ley 24.557, el Decreto 1278/00 y el Decreto 1694/09”.

Continúa señalando que las prestaciones dinerarias se ajustarán “a la fecha de entrada en vigencia de la ley conforme al índice RIPTE desde el día 1-1-10”. Ver más

Boletin NFPA Sección Latinoamericana: BREVE RELATO LATINOAMERICANO

Es una apacible mañana de domingo en el tranquilo barrio de San Cristóbal en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Un típico barrio de clase media. Estoy en la terraza de mi casa leyendo un libro y disfrutando del sol del mediodía. De pronto un fuerte ruido de vidrios rotos hace que todos los vecinos miremos hacia arriba y así vemos el humo saliendo por la ventana de undécimo piso de un edificio de apartamentos.

Apenas unos minutos después llegan los bomberos. Las llamas ya aparecen saliendo hacia el exterior. Se trata de un edificio construido en 1960 y no posee red de agua contra incendio. Los bomberos deben desplegar un línea de manguera por la escalera. Mientras tanto, las llamas crecen y el color negro del humo indica que están ardiendo derivados del petróleo, probablemente la espuma poliéster de un colchón. Los bomberos siguen trabajando para llegar con el agua hasta donde está el fuego. La persiana exterior, de madera, cae ardiendo a la calle. Las llamas llenan por completo el ventanal de tres metros de ancho. Desde mi posición estimo que superan los cuatro metros de altura y por el exterior del edificio alcanzan la persiana del piso superior, que también toma fuego, produciéndose la rotura de los cristales de este piso. Finalmente, luego de unos quince minutos, el sonido de la autobomba indica que los bomberos han llegado con la línea de manguera hasta el foco de incendio. El humo gris muestra la mezcla de los productos de la combustión con el vapor de agua. En pocos minutos el incendio es extinguido. No hay víctimas. Las pérdidas materiales no son importantes. El expediente seguramente indicará como causa una falla eléctrica. La propietaria del apartamento explica entre lágrimas a los vecinos que no entiende qué ocurrió. Ella estaba en la cocina cuando fue alertada por el mismo ruido de vidrios rotos que todos escuchamos. Ver más

Tragedia en una escuela enluta a Arroyito

Un niño de 4 años murió en el jardín de infantes de un colegio. Accidentalmente, una pesada bobina de papel se le cayó encima. Profunda conmoción en la comunidad escolar y en la ciudad. La Justicia inició una causa para explicar los hechos.

Cerrado por duelo. El colegio, uno de los más tradicionales de Arroyito, tenía previsto un locro para juntar recursos. Ahora está de luto (La Voz).

El jardín de infantes del Colegio José María Paz mutó en segundos su clima de juegos por el desesperado dolor: un infortunado accidente lo transformó ayer en escenario de una tragedia que conmocionó a los 22 mil habitantes de Arroyito. Alejo Orellano, de la sala de 4 años, murió cuando una bobina de papel de gran tamaño le cayó encima, a los pocos minutos de haber ingresado al centro educativo.

El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana en el establecimiento ubicado al frente de la plaza principal y muy reconocido por su trayectoria por los vecinos de esta ciudad situada a 150 kilómetros al este de la capital cordobesa. Ver más

Un obrero muerto y otro herido fue el saldo que dejó el derrumbe de una obra

El hecho que se cobró la vida de un un hombre de 52 años, fue alrededor de las 14.30 este lunes, en calle Alvear 156 del barrio centro de Frías. Personal policial trabaja en el lugar.

Una terrible tragedia manchó de sangre la tarde de la ciudad de Frías -departamento Choya-, tras conocerse la noticia del derrumbe de una obra en construcción que se cobró la vida de un hombre, y dejó un herido de consideración.

El obrero fallecido fue identificado como José Ángel Arias, de 52 años de edad con domicilio en el barrio Sumampa. Asimismo, el herido fue reconocido como José Luis Castro (42), del barrio 94 viviendas. Ver más

Reportan explosión en planta de gas de Virginia

Una serie de explosiones se registraron este lunes en la compañía responsable del suministro de gas de un condado del estado de Virginia Occidental, EEUU.

De acuerdo con información de medios locales al menos dos personas habrían resultado heridas.

Los investigadores todavía desconocen las razones del incidente, pero un portavoz de la oficina de gestión de emergencias del condado de Putnam informó al diario Charleston Gazette que hasta seis contenedores de acetileno, un tipo de gas, explotaron. Ver más