El mural contra el trabajo infantil de Banksy, vendido entre champán y techno

La obra fue subastada en secreto el domingo en Londres y recibió tres ofertas de unos 900.000 euros, pero su comprador final no ha trascendido todavía

Mural de Bansky que ha sido vendido

El mural de Banksy sobre el «Trabajo esclavo», arrancado el febrero pasado de una pared del norte de Londres, fue subastado este domingo por la noche en Londres en una recepción privada a ritmo de música house en los bajos del London Film Museum en Covent Garden. La puja duró unas tres horas y media, en las que se sirvió a los asistentes champán Taittinger, hasta que cerró a las nuevo y media de la noche con tres pujas por la obra superiores a las 750.000 libras (casi 900.000 euros), según ha sabido la agencia Bloomberg. Ver más

Misioneros diseñan una vivienda móvil para trabajadores rurales

El proyecto busca mejorar las condiciones de vida en la cosecha. Propone construir sobre traileres, casas de madera totalmente equipadas. Los tareferos pondrían la mano de obra. Pretenden replicar el modelo en otras regiones del país. El diseño cumple con los requisitos planteados por el nuevo Estatuto del Peón Rural en relación a habitabilidad en campamentos.

Un grupo de profesionales misioneros desarrolló un modelo de vivienda móvil pensado para mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales que, por la naturaleza de su actividad, deben permanecer varios días en los campos. Es un sistema modular que permite montar en cualquier predio, una casa con habitaciones, baños, heladera, cocina, una galería e instalaciones de electricidad, agua y gas.

El proyecto ya fue preaprobado por el ministerio de Trabajo de la Nación y está bajo estudio del Renatea y la Provincia. “La idea generó un fuerte interés por parte de intendentes de la zona productora, especialmente el de Apóstoles, quien es empresario yerbatero, y pretende que tengamos un prototipo para exponer en la Fiesta de la Yerba Mate, en julio próximo”, señaló Carlos Marcial, líder del grupo que además integran Jorge Cantuariense, Gerardo Esteche, Matías Taborda, Antonio Luis Faifer y Fabricio Micheli. Ver más

EXPLOSIÓN EN PEMEX, DOBLE NEGLIGENCIA

Enrique, Gregorio y Luis apenas cupieron en el más profundo de los sótanos de la torre B-2 de Pemex cuando entraron a ajustar los pilotes que previenen que el gigantesco edificio se incline.

Para cualquier observador el sitio era inhóspito, de techo bajo, mínimo para no golpearse la cabeza, profundamente oscuro y con paredes lisas de cemento, pero para los tres trabajadores de Conservación de Pilotes de Control S.A. (Copicosa) era su lugar habitual de trabajo.

De acuerdo con el peritaje oficial de la tragedia que mató a 37 personas, en ese sótano se había acumulado gas por fugas en la tubería que daba servicio a la torre B-2 del complejo de Petróleos Mexicanos sobre la avenida Marina Nacional de la Ciudad de México (hay varios edificios de Pemex en la zona, muchos de ellos interconectados por un subsuelo que –vaya ironía– hace décadas solía albergar una empresa gasera). Ver más

Trabajo esclavo en Tucumán: rescatan a 12 personas explotadas en La Ramada

El procedimiento a cargo de Gendarmería Nacional se encontró también con armas y cocaína en el lugar donde las personas eran presuntas víctimas de la trata.

Personal de Gendarmería Nacional rescató a 12 personas de entre 21 y 32 años que eran explotadas en tareas laborales en Tucumán, al tiempo que secuestró cocaína y armas.

Fuentes de la fuerza informaron a Noticias Argentinas que los procedimientos se llevaron a cabo el viernes alrededor de las 18:00 por una causa relacionada con «trata de personas», tras la autorización del titular del Juzgado Federal número 1 de Tucumán, Raúl Daniel Bejas. Ver más

Trabajo infantil: joven de 14 años murió por agotamiento

Un chino perdió la vida por culpa del cansancio que le provocó el trabajo esclavo.

Un adolescente de 14 años que trabajaba doce horas al día en una fábrica de productos electrónicos en Shangai fue encontrado muerto en su cama del dormitorio del establecimiento, según se dio a conocer en esta ciudad de China, donde según datos oficiales cada año mueren alrededor de 600 mil personas por razones laborales.

La muerte del joven, que tuvo lugar el 21 de mayo, se debió probablemente a un exceso de trabajo, destacaron los testimonios recogidos por las organizaciones que luchan a favor de los derechos de los trabajadores en el país asiático. Ver más