Resolución SRT 613/2016: Régimen de Acciones de Control del Cumplimiento de las Obligaciones Emanadas de las Normas del Sistema de Riesgo del Trabajo por Parte de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y Empleadores Autoasegurados (EA)

Resolución SRT 613/2016: Régimen de Acciones de Control del Cumplimiento de las Obligaciones Emanadas de las Normas del Sistema de Riesgo del Trabajo por Parte de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y Empleadores Autoasegurados (EA)

Boletín Oficial Resolución SRT 613/2016: Régimen de Acciones de Control del Cumplimiento de las Obligaciones Emanadas de las Normas del Sistema de Riesgo del Trabajo por parte de ART y EA

Buenos Aires, 01/11/2016

VISTO el Expediente N° 221.545/16 del Registro de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), las Leyes N° 24.557, N° 26.773, las Resoluciones S.R.T. 010 de fecha 13 de febrero de 1997, N° 735 de fecha 26 de junio de 2008, N° 2.093 de fecha 21 de agosto de 2014, N° 01 de fecha 05 de enero de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) fue creada por la Ley N° 24.557 como una entidad de carácter autárquico en jurisdicción del entonces MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T. Y S.S.), hoy MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.).

Que entre las funciones que la Ley N° 24.557 asigna a la S.R.T. se encuentran las de controlar el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad en el trabajo, supervisar y fiscalizar el funcionamiento de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) y Empleadores Autoasegurados (E.A.) y la de imponer las sanciones previstas en dicha ley.

Que en ejercicio de las funciones detalladas en el considerando precedente y con el objetivo de asegurar un proceso de juzgamiento con sanciones proporcionales a las infracciones comprobadas, se dictó la Resolución S.R.T. N° 270 de fecha 30 de junio de 2016.

Que la actividad de la administración, orientada a la consecución del bien común de los administrados, se encuentra sometida a un proceso de mejora continua.

Que con tal objetivo como paradigma de gestión, se ha considerado necesario elaborar una norma que integre todas las instancias que implican el control de cumplimiento, juzgamiento y aplicación de sanciones a infracciones a normas del Sistema de Riesgos del Trabajo, lo cual ha redundado en la abrogación de la Resolución S.R.T. N° 270/16 a través de la Resolución S.R.T. N° 336 de fecha 16 de agosto de 2016.

Que para asegurar la unidad y la seguridad jurídica de las A.R.T./E.A., y alcanzar una adecuada coordinación de la actividad de fiscalización del cumplimiento de la legislación en materia de riesgos del trabajo, las distintas áreas de control y el área jurídica de la S.R.T. se han abocado a la elaboración y análisis de un modelo normativo integral.

Que respetando el régimen general de sanciones que establece el PACTO FEDERAL DEL TRABAJO ratificado por la Ley N° 25.212, se ha considerado conveniente clasificar, con carácter enunciativo, las infracciones a las normas del Sistema de Riesgos del Trabajo por parte de las A.R.T./E.A., aportando de este modo una herramienta para determinar la gravedad de los incumplimientos y un parámetro de orientación para la graduación de las sanciones, lo cual no obstante, no sustituye el juicio que debe realizar la autoridad que aplique la sanción dentro de sus facultades.

Que un sistema receptor de los principios de celeridad, economía y eficacia del procedimiento administrativo, debe buscar la reducción de los costos operativos, pero con la condición ineludible de ajustar a derecho la conducta o inconducta irregular constatada, procurando así una finalidad preventiva y correctiva.

Que procurando cumplir con el objetivo expuesto en el considerando anterior y atendiendo a una finalidad preventiva y correctiva, se innova estableciendo el Régimen de Pago Voluntario como mecanismo de extinción del procedimiento sancionatorio iniciado, con la implicancia del reconocimiento expreso de la infracción constatada, su regularización, y la renuncia del derecho de interponer acciones administrativas y/o judiciales en relación a la misma.

Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos y Normativos de la S.R.T. emitió el pertinente dictamen de legalidad, conforme lo dispone el artículo 7º, inciso d) de la Ley Nº 19.549.

Que la presente se dicta conforme las atribuciones conferidas por el artículo 36, inciso 1, apartado c) de la Ley N° 24.557.

Por ello,

EL SUPERINTENDENTE
DE RIESGOS DEL TRABAJO
RESUELVE:

ARTÍCULO 1º — Apruébase el “RÉGIMEN DE ACCIONES DE CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EMANADAS DE LAS NORMAS DEL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO POR PARTE DE ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO (A.R.T.) Y EMPLEADORES AUTOASEGURADOS (E.A.)” que como Anexo I forma parte integrante de la presente resolución. Ver más

Callao al 1400: sufrió heridas al caer desde una terraza

Un hombre de entre 30 y 35 años se precipitó desde unos seis metros de altura mientras realizaba trabajos en un tanque de agua. Tenía lesiones en un hombro y fue derivado por el Sies para atención médica

Un hombre de entre 30 y 35 años cayó este lunes a la tarde desde unos seis metros de altura y sólo sufrió algunos golpes. El hecho se registró en Callao al 1400, donde se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un tanque de agua y se precipitó desde una terraza al patio de una casa vecina. Ver más

Demanda laboral: limpiaba el baño de una escuela, se salpicó con excremento y perdió un ojo

La Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) deberá pagarle más de 50 mil pesos al celador que sufrió el accidente donde quedó ciego de su ojo derecho.

0018703171

La Justicia determinó que deberán pagarle más de 50 mil pesos a un celador de un colegio que sufrió un accidente laboral donde ingresaron restos fecales en su ojo y perdió la visión definitivamente.

La historia tiene su punto de partida el primer día de abril de 1999, cuando el hombre –se reserva su identidad- comenzó a trabajar en la escuela San Francisco de Asis como empleado de limpieza. Al año siguiente, el 4 de abril, tuvo lugar el insólito incidente que desató la demanda laboral. Ver más

Evacuaron un colegio en Rosario por un fuerte olor a gas

La escuela Inmaculada organizó un operativo de emergencia para que salieran sus alumnos del edificio, debido a un fuerte olor a gas en sus instalaciones. Pero era un vecino que desagotaba una garrafa. El colegio volvió a clases dos horas después

colegio_inmaculada_crop1477657690969-jpg_501420591

La comunidad del Colegio La Inmaculada, de calle Pettinari 6708 (frente a las Cuatro Plazas) se llevó un gran susto este viernes temprano a la mañana por un fuerte olor a gas, por lo que debieron evacuar el edificio poco después de su apertura. Ver más

Fotos dan cuenta de la magnitud de la explosión en fábrica de Victoria

El accidente originado en la puerta de un autoclave dejó siete trabajadores heridos e importantes daños en la estructura de la empresa. «El estruendo fue muy fuerte, tembló todo el piso», dijo un empleado.

o_1477476809

o_1477476810

o_1477476812

o_1477476813

o_1477476814

o_1477476816

o_1477476817

o_1477476818

Tras la impresionante explosión en la fábrica de bloques ubicada en la zona del puerto de la ciudad de Victoria, un empleado de la firma Ardal S.A relató que «el estruendo fue impactante, tembló todo el piso». Ver más

Así quedó la fábrica de Victoria tras la explosión de una caldera

El estallido de una caldera provocó importantes daños en la fábrica de ladrillos retak ubicada en la zona del puerto de la ciudad de Victoria. Imágenes de cómo quedó el lugar tras la explosión que dejó siete heridos.

Esta mañana se produjo una explosión en una fábrica ubicada en la zona del puerto de la ciudad de Victoria. Ver más