EPE: alerta por 3 muertes de operarios desde noviembre pasado

Desde la Empresa Provincial de la Energía anunciaron que se iniciará una investigación judicial por el fallecimiento de un trabajador en Zavalla este lunes y advirtieron sobre la necesidad de “corregir” los procedimientos

En los tres últimos meses se murieron tres operarios mientras realizaban tareas vinculadas al tendido eléctrico. La situación encendió un alarma y desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) reconocieron la necesidad de revisar los procedimientos desplegados al tiempo que anunciaron que iniciarán una investigación judicial por el fallecimiento de un trabajador en Zavalla ocurrida este lunes a la tarde. Ver más

Murió un operario de la EPE en Zavalla

La víctima, de 33 años, realizaba tareas en el tendido eléctrico luego de los inconvenientes generados por las últimas tormentas. La semana pasada ocurrió una muerte similar de otro trabajador de la firma en Puerto San Martín

Un operario de la Empresa Provincial de Energía (EPE) falleció este lunes en la localidad de Zavalla mientras realizaba tareas en el tendido eléctrico, detrás de un lavadero de camiones ubicado sobre la ruta A012. Ver más

Murió aplastado por un tractor en Arroyo Seco

A la altura del puente del Ombú. En este preciso lugar ocurrió el trágico hecho.

Un hombre oriundo de la localidad de Fighiera; murió trágicamente este lunes por la tarde mientras realizaba tareas de mantenimiento a la vera de la autopista Buenos Aires – Rosario a la altura del puente que va hacia El Ombú. Ver más

Análisis del Anexo VII Inciso 2. Resistencia al Fuego. Protección Contra Incendios. Decreto 351/79 Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo

2. Resistencia al fuego de los elementos constitutivos de los edificios

2.1. Para determinar las condiciones a aplicar, deberá considerarse el riesgo que implican las distintas actividades predominantes en los edificios, sectores o ambientes de los mismos.
A tales fines se establecen los siguientes riesgos: (Ver tabla 2.1.).

El riesgo 1 «Explosivo se considera solamente como fuente de ignición. Ver más

Análisis Introductorio al Decreto 351/79 Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo

Hay algunos aspectos que son necesarios explicar para entender a fondo al decreto 351/79, ellos son: su estructura, es decir, cómo está armado; y sus derivaciones legales.

Análisis de la Estructura

El decreto está conformado por 4 artículos y ocho anexos, de los cuales el nro. ocho fue derogado por el decreto 1.338/1996. El anexo I es el cuerpo principal del decreto y es el único que está articulado, es decir, escrito como: artículo 1, artículo 2, etc. A su vez el Anexo I está dividido en 24 capítulos, cada uno de ellos tratando un tema diferente. A su vez hay algunos capítulos que están ampliados en los anexos subsiguientes II al VII, por ejemplo: el capítulo 8 trata el tema de Carga Térmica, que a su vez está ampliado en el Anexo II. En el siguiente cuadro se puede ver todo el esquema.

Ver más

Fatal accidente laboral: la cuchilla de una guadaña le atravesó el abdomen

En Yopal, capital de Casanare, la comunidad no sale del asombro, tras conocer la muerte de un hombre trabajador dedicado a su familia quien por desgracia sufrió un accidente al momento de laborar como guadañador del municipio.

Carlos Peña, laboraba como guadañador desde hace 8 meses aproximadamente con la empresa de acueducto y alcantarillado de la región. El pasado 22 de diciembre al momento de hacer su trabajo habitual, fue brutalmente impactado por la cuchilla de su equipo de trabajo en una de las zonas de su abdomen, por lo que tuvo que ser remitido por urgencias y dejado en la Unidad de Cuidados Intensivos donde su cuerpo no resistió la gravedad de las heridas y horas después perdió la vida. Ver más