Lo hirió la descarga de un rayo y no pudo festejar el Día del Niño

Ocurrió el domingo en Necochea. El pequeño, de 8 años, resultó herido y debió ser trasladado a un hospital de la zona.

Un niño de 8 años sufrió quemaduras cuando se encontraba en su habitación y recibió una descarga eléctrica producida por un rayo, que cayó cerca de su domicilio, en esta ciudad balnearia, se informó hoy.

El rayo, que tuvo inusuales características, se sintió muy fuerte a las 13,55 del domingo.

La descarga motivó, además, que se suspendiera la fecha del torneo de la Liga de Fútbol local y las carreras del automovilismo zonal en la vecina localidad de Lobería.

Debido a la descarga eléctrica, el menor de 8 años tuvo que ser trasladado al hospital municipal de Necochea, aunque poco después fue dado de alta.

Si bien no se conocieron daños de consideración, sí se supo que varias casas sufrieron rotura de vidrios. Igualmente, el estruendo sobresaltó a quienes compartían la mesa dominical, hizo saltar disyuntores, disparó alarmas y muchas mascotas se mostraron muy nerviosas por largo.

Varias fiestas preparadas por el Día del Niño en diferentes barrios fueron suspendidas.

Fuente: www.infobae.com

Controlan un gran incendio en Zárate con 20 dotaciones de bomberos

Evitaron una tragedia, ya que lograron frenarlo a sólo 70 metros de una terminal de combustibles de gran tamaño. El fuego se había desatado en unos pastizales.

Veinte dotaciones de bomberos batallaron durante seis horas contra el fuego para apagar un incendio que se había desatado anoche en unos pastizales de un bañado de Zárate y evitar que alcanzara una terminal de combustibles de gran envergadura.

Los bomberos lograron circunscribir el incendio por la madrugada. «La rápida labor de los bomberos logró que el fuego, que se propagó unos 1.500 metros, no llegara a las tuberías, lo que hubiese sido una verdadera catástrofe», señaló el prefecto Carlos Morales, de Prefectura Naval Zárate.

El incendio se registró en un campo no habitado y no provocó víctimas. El oficial de guardia de los bomberos voluntarios de Zárate informó que el fuego comenzó a las 20.30 de anoche en un campo de la zona del Parque Industrial de Zárate, a unos cinco kilómetros al norte del casco urbano de la ciudad.

El bombero añadió que cuando se inició el fuego, personal de bomberos de la Prefectura Naval Argentina procedió a la inmediata evacuación por precaución de un buque tanque amarrado en el muelle de la terminal de Combustibles Vitca, en el Río Paraná.

El fuego fue controlado cerca de las 2 de la madrugada, a sólo 70 metros de la terminal de combustibles y tras casi seis horas de trabajo de unas 20 dotaciones de bomberos de los cuarteles de Zárate; Prefectura Naval; Capilla del Señor, Escobar, Campana y Pilar.

(Fuente: Télam)

Fuente: Diario Clarín

Los ingenieros se cotizan alto

La Plata es un caso testigo de lo que ocurre en todo el país. Los profesionales que egresan no llegan a satisfacer la demanda.

En la Universidad Tecnológica Nacional y también en la de La Plata aseguran que la demanda de ingenieros de parte de empresas y laboratorios supera largamente el número de egresados.

Y los que egresan salen con trabajo asegurado, según publicó Diario hoy.

Algo que hace mucho no ocurría: en la Universidad Tecnológica Nacional se toman datos de los alumnos porque hay empleadores que los están esperando y en Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata no alcanzan los egresados para cubrir las vacantes.

El director de la carrera de Electrotecnia de la UTN, Julio Pellita, aseguró que â??el ofrecimiento de trabajo es muy importante, y por eso llevamos un registro de los alumnosâ??.

Aeronáutica, Hidráulica, Química, Electrónica o Electricidad, son algunas de las ramas de Ingeniería con pocos estudiantes y una demanda que sorprende a los profesores.

En La Plata, â??la demanda triplica la cantidad de egresados y no damos abasto para cubrir los pedidosâ??, según Marcos Actis, secretario Académico de la Facultad de Ingeniería de esa casa de estudios.

Los pasillos de la facultad están llenos de carteles que ofrecen trabajo y pasantías rentadas pueden durar una eternidad -dicen- sin que aparezcan eventuales interesados.

Los que saben aseguran que el problema no es la falta de motivación de los estudiantes, sino que se trata de â??carreras muy duras en los primeros añosâ??.

En relación a la cantidad de ingresantes, sólo el 30% egresa.

Fuente: www.infobae.com

Bomberos combaten un incendio en la ex Casa Cuna

Cuatro dotaciones están en el hospital de niños de Barracas y el tránsito vehicular está cerrado. No hubo víctimas, ni daños significatvos.

Un incendio de reducidas dimensiones era combatido esta mañana en las instalaciones del Hospital de Niños Pedro Elizalde por cuatro dotaciones de bomberos de la Policía Federal.

El foco ígneo se generó en el espacio de ficheros y administración, pero no generó mayores daños, aunque sí una gran alarma.

Los efectivos de la fuerza de seguridad combatían las llamas, que afectaron a gran parte de la oficina administrativa, sin involucrar a las zonas de internación ni tratamiento del hospital.

El siniestro también obligó a un rápido despliegue de los bomberos y al cierre total del tránsito en la zona del barrio porteño de Barracas, a la altura de la Avenida Montes de Oca al 100, de la Capital Federal.

Fuente: www.infobae.com

Una niña de dos años murió al ahogarse en un lavarropas

Se trepó con un banquito al aparato que estaba lleno de agua y cayó dentro. Su mamá hablaba por teléfono y su papá estaba en otra dependencia.

(NA). Una niña de dos años falleció hoy al ahogarse dentro de un lavarropas que había en su casa de la localidad balnearia de Santa Teresita, según indicaron fuentes policiales.

El trágico episodio se registró en una vivienda de la calle 44 entre 6 y 7 de Santa Teresita, localidad perteneciente al Partido de la Costa. La pequeña, según pudieron establecer sus familiares, tomó un recipiente y con la ayuda de un banquito logró treparse al lavarropas, de carga superior, el cual estaba lleno de agua.

La menor cayó accidentalmente dentro del lavarropas y murió ahogada.
Los padres de la niña estaban en la casa, la madre hablando por teléfono y el padre en otra dependencia. Ambos comenzaron la búsqueda de la niña y fueron ellos quien la encontraron dentro del lavarropas.

Inmediatamente trasladaron a la pequeña al Hospital de Santa Teresita, pero pese a los esfuerzos médicos por revivirla mediante practicas acordes en estos casos, la niña murió.

Tomó intervención en el hecho la Unidad Funcional de Instrucción (UFI), número 4 de Dolores.

Fuente: www.infobae.com

Dos obreros de Venado sufrieron una descarga eléctrica de 13 mil voltios

Cables peligrosos. A 24 horas del trágico derrumbe en Funes otra vez la fatalidad en una obra en construcción.
Manipulaban una chapa que tomó contacto con cables de alta tensión. Recibieron graves quemaduras.

Venado Tuerto. A menos de 24 horas de ocurrido un derrumbe en una estación de servicios de Funes, con el lamentable saldo de un operario muerto y tres heridos, otra vez la fatalidad tocó a la puerta del sector de la construcción. Esta vez en Venado Tuerto, donde dos obreros recibieron una descarga de 13 mil voltios cuando maniobraban con una chapa sobre un andamio y, aparentemente, ésta tomó contacto con cables de alta tensión.

Los infortunados trabajadores fueron trasladados al Centro del Quemado del Sanatorio Británico de Rosario y pese a que se encontraban compensados al momento del traslado, el estado era de suma gravedad. El hecho se registró a media mañana de ayer en la intersección de las calles Santa Fe y Aufranc, donde se levanta un templo evangélico.

Los heridos fueron trasladados por los Bomberos Voluntarios al hospital Alejandro Gutiérrez y de allí fueron derivados a Rosario como consecuencia del grave estado en el que se encontraban.

Varios eran los operarios que estaban colocando el techo del templo, aunque los damnificados fueron dos. El que manipulaba la chapa y la acercó hasta los cables de alta tensión y uno que estaba al lado. Un tercero sufrió heridas, pero no por la descarga sino por la caída desde el andamio, aunque no reviste gravedad alguna.

Los pesquisas están investigando si los operarios tocaron los cables con una chapa y eso produjo el accidente, o si en el lugar había un cable que hizo contacto y descargó la energía a través de la chapa. No descartan tampoco que los operarios ni siquiera hayan tocado los cables y, en cambio, el contacto se haya producido con el arco voltaico, es decir a pocos centímetros del cableado de alta tensión.

Todo está sujeto a investigación aunque ésta última hipótesis es la que manejan los bomberos venadenses. Otros dos que estaban en la superficie no recibieron ningún tipo de heridas aunque observaron atónitos cómo sus compañeros sufrían la poderosa descarga eléctrica. En rigor llevó varios minutos rescatar los cuerpos de los desafortunados obreros, aunque el denodado esfuerzo de los bomberos culminó exitosamente.

Uno de los muchachos, Raúl Rivero (27), «tenía graves quemaduras en más de la mitad del cuerpo cuando ingresó al hospital, aunque se logró estabilizarlo. Se le colocaron dos vías de hidratación y los médicos de cirugía debieron hacerle otra vía central», explicó la médica de guardia del nosocomio provincial, Margarita Stortini.

La facultativa comentó que «en estos casos lo grave son las heridas internas que provoca la descarga en la parte de nervios y de tejidos. En general no se ven grandes ampollas por fuera ni nada de eso, pero lo más importante es la gran precipitación de proteínas por el daño que produce».

Rivero fue el operario que recibió la peor parte y por eso fue derivado en primer lugar a Rosario tras recibir las atenciones primarias en el hospital Gutiérrez. Su estado era de gravedad y fue trasladado en compañía de un médico.

Horas más tarde fue derivado el segundo herido, David Forglas (27), quien también recibió quemaduras de consideración, aunque en menor escala. «Desde Venado Tuerto salieron estabilizados pero no están fuera de peligro», explicó la profesional médica.

Cuadro dantesco
Los operarios de la empresa constructora Mercon no salían de su asombro ante el cuadro dantesco que se presentaba ante sus ojos. Es que la descarga sufrida por los dos trabajadores se notó rápidamente en el cuerpo de los accidentados. Uno de ellos tenía grandes quemaduras en todo el cuerpo y su piel estaba literalmente «negra».

La descarga eléctrica se extendió por todo el cuerpo a diferencia del segundo operario que estaba de rodillas trabajando. «En este caso se puede decir que la descarga llegó hasta las rodillas ya que en ese lugar estaba el orificio de salida de la corriente eléctrica», explicó un testigo.

Carlos Walter Barbarich / La Capital

Fuente: Diario La Capital