Un hombre falleció como consecuencia de un cáncer de pulmón que contrajo al estar expuesto a amianto mientras realizaba la reparación de tuberías en Gijón. Ahora la empresa deberá indemnizar a su mujer. La Justicia de España entendió que el empleador sabía de los riesgos pero no tomó los recaudos de seguridad necesarios.
Autor: Nestor Adolfo BOTTA
Micros de larga distancia deberán tener cinturones de seguridad
Así lo dispuso la Dirección de Transporte bonaerense a partir de marzo. Aclararon que el plazo de 60 días es porque hay que hacer adecuaciones en algunas carrocerías.
La Dirección de Transporte bonaerense informó que a partir de marzo los ómnibus de larga distancia e interurbanos deberán contar con cinturones en los asientos.
Así lo resolvieron en diciembre y aclararon que el plazo de 60 días para que las empresas adopten la norma es porque hay que hacer adecuaciones en la carrocería y en algunos casos en los chasis de las unidades, dado que, obviamente, hay que hacer arreglos técnicos que van a demandar ese tiempo, según publicó el diario Hoy.
Por otra parte, y tras el accidente que se produjo en la Ruta 56, que le costó la vida a 4 personas, Gerardo Carchinalle, director de Transporte de Pasajeros de la provincia, dijo que «la ley que establece que todos los micros deben tener cinturones de seguridad en cada asiento, la misma no se cumple».
El funcionario también destacó que la compañía que protagonizó el accidente de ayer en General Madariaga, «tenía el micro habilitado en la secretaría de Transporte de la Nación», pero «no estaba incorporado a la declaración jurada que la empresa había hecho en el servicio de turismo provincial».
Un operario de la EPE murió por una descarga en Nelson
Santa Fe.- Un empleado de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE) murió al recibir una descarga eléctrica cuando estaba realizando una reparación en la localidad de Nelson, ubicada a 40 kilómetros de la capital santafesina, informaron hoy fuentes policiales.
La víctima fue identificada como Roberto Alarcón, de 52 años, quien murió durante la jornada pasada cuando recibió una descarga eléctrica y se cayó de un poste de 6 metros de altura, ubicado en San Martín y Marcial Candioti, en la localidad de Nelson.
Las fuentes indicaron que el hombre se encontraba realizando trabajos en el tendido de cables de alta tensión, cuando recibió la descarga eléctrica que le provocó la muerte. (Télam)
Se derramaron 15 mil litros de nafta tras un choque en San Pedro
Un camión de la empresa Sol embistió a una camioneta y chocó contra un poste de SOS. El tránsito fue interrumpido y bomberos debieron cubrir la nafta con arena y espuma para evitar explosiones.
El hecho se desarrolló en la ruta 9, en el kilómetro 172, cuando un camión de la empresa Sol sufrió un accidente y su tanque se rompió. Más de 15 mil litros de nafta se volcaron en el asfaltó. La situación debió ser controlada por personal de la policía y de bomberos.
El camión que transportaba 30 mil litros de combustible, entre nafta y gasoil, chocó contra una camioneta. El móvil perdió el control y se estrelló contra un poste del servicio telefónico para el pedidos de auxilio, informó el diario Hoy.
«La camioneta se estrelló contra una poste de SOS (teléfonos para pedido de auxilio) y el camión tanque, con semirremolque, volcó y el chofer quedó herido grave y lo llevaron al Hospital de San Pedro», explicó Walter Keudel, del servicio de Patrullas de Vial 3, concesionaria de ese corredor.
Los ocupantes de la camioneta también sufrieron heridas. El tránsito debió ser interrumpido para limpiar el asfalto.
Ambulancia, policías y tres unidades de bomberos trabajaron en la zona. Debieron cubrir la nafta con espuma y arena para evitar una explosión.
Tucumán: tragedia por alimentos contaminados
La ingesta de alimentos, al parecer contaminados con agroquímicos, causó la muerte de tres niños y un hombre pertenecientes a una familia humilde del sur de la provincia.
José Florencio Herrera de 64 años recibió en su casa del barrio San Carlos (de la localidad de Villa Quinteros, 65 kilómetros al sur de esta capital) a sus nietos, ya que la madre debía ir a la cosecha del limón en la zona. Con los pocos pesos que tenían, Herrera y su esposa Nora Rivadeneira decidieron hacer un guiso con fideos y pollo para que comieran los niños. Lo que no sabían es que alguno de los alimentos habrían estado contaminado con pesticida.
La comida se llevó la vida de Nancy Vildoza de 10 años, Héctor Daniel Vildoza (13), Carlos Ledesma de apenas un año y medio y del propio Herrera, que murió cuando era trasladado hacia esta capital para ser atendido. Además fue trasladada al hospital del Niño Jesús de San Miguel de Tucumán, María Vildoza de 12 años que permanece en estado delicado.
Los investigadores, que se llevaron todos los elementos y componentes con los que se hizo el guiso para analizar, consideran que la hipótesis más fuerte para la intoxicación es el envenenamiento con productos químicos ya que en los predios de la vivienda observaron bidones y tachos con agroquímicos. Asimismo escucharon los dichos de familiares que relataron que los niños y el hombre después de comer comenzaron a ponerse morados, echar espuma por la boca y a tener convulsiones.
En el hospital de Concepción fueron atendidos Antonia Herrera (9), José Herrera (10), Patricia Vildoza (15), María Antonia Herrera (32), Tamara Herrera (4) y José Germán Vildoza (14). Todos ellos permanecen en observación pero ninguno presentaba síntomas.Según el relato que María Angela Alamaraz, hermana de Herrera, hizo a un diario tucumano «ellos (en referencia a los muertos) fueron los únicos que comieron el guiso. Los demás no tenían hambre».
María Antonia Herrera (32), que trabaja como cosechera del limón, cuando se enteró de la muerte de dos de sus hijos, su nieto y su padre entró shock y tuvo que ser internada en el centro médico sureño.
Manuel Riva. TUCUMAN. ESPECIAL
tucuman@clarin.com
Murió una chica de 12 años al quedar atrapada en el desagüe de una pileta en Mendoza
Aparentemente una de sus piernas quedó trabada en la boca de un caño y no pudo salir a la superficie.
Una chica de 12 años murió anoche ahogada cuando aparentemente quedó atrapada en el equipo de desagüe de la pileta de natación de la Universidad Nacional de Cuyo, ubicada en la zona oeste de la ciudad de Mendoza, según informa la agencia Télam.
La chica se encontraba en la pileta cuando de repente desapareció de la superficie. Las personas que la vieron hundirse intentaron auxiliarla sin éxito.
Según informaron fuentes policiales, la menor habría quedado atrapada con una de sus piernas en la boca de un caño, lo que le impidió salir a la superficie y le provocó la muerte.
Después de varios minutos, la adolescente pudo ser rescatada y, pese al esfuerzo de los médicos del servicio de emergencia, la menor falleció en el lugar, precisaron fuentes policiales.
El episodio lo investiga la Unidad Fiscal de la Seccional 6° de Mendoza.
(Fuente: Télam)