Simulacro de Accidente

Argentina – Tierra del Fuego – En horas de la mañana se realizó en el aeropuerto internacional Malvinas Argentinas Un simulacro de accidente aéreo del que participaron además de todos los organismos del lugar los servicios de emergencia de la capital fueguina.

El simulacro consistió en el accidente de una aeronave de pasajeros que se estrelló al llegar a pista, pudiéndose observar primeramente el trabajo de los poderosos Titan con los que cuenta el aeropuerto junto al resto de las autobombas de los bomberos de la Policía Federal Argentina realizando el barrido de combustible, sofocación de las llamas y rescate de los heridos.

Se solicitó el apoyo a los bomberos voluntarios para abastecimiento de agua, acudiendo el Cuartel Central y Zona Norte, de ambulancias del Hospital Regional y del Escuadrón 44 de la Gendarmería Nacional Argentina, como así también de integrantes de la Defensa Civil Municipal.

Es de resaltar el trabajo en equipo entre las distintas fuerzas, quienes colaboraban indistintamente con las tareas a realizar, como así también el realismo puesto de manifiesto en todas las tareas a pesar de tratarse de un simulacro.

Fuente: www.noticiasdebomberos.com.ar

Preocupa el incendio de un buque ballenero japonés en la Antártida

Tokio y Wellington. El incendio que se inició en el barco ballenero japonés â??Nisshin Maruâ?? en la Antártida, cerca de Nueva Zelanda, fue â??prácticamente extinguidoâ??, pero el peligro continúa ya que está a a la deriva y se dirige a una reserva biológica, informó hoy el gobierno neocelandés.

El peligro de que se produzcan graves daños ecológicos aún no se superó, ya que a bordo del buque ballenero hay, según estimaciones, 1.000 toneladas de gasolina, petróleo y productos químicos.

â??La situación podría ser muy peligrosa si cambia el tiempo y el mar se agitaâ??, dijo el ministro de Medio Ambiente de Nueva Zelanda, Chris Carter, por lo que la embarcación es flanqueada por otros dos buques de la flota ballenera japonesa para protegerlo de los icebergs y el barco â??Esperanzaâ??, de Greenpeace, está cerca.

De hecho, el coordinador de registro de Greenpeace a bordo del barco Esperanza, el argentino Hernán Pérez Aguirre, señaló que la nave ambientalista viaja al lugar del accidente para cumplir con su compromiso de ayudar a la nave averiada y realizar una evaluación de impacto ambiental en el lugar.

Por su parte, el gobierno de Wellington instó a los propietarios japoneses del buque a alejar la nave madre de la flota, de 6.000 toneladas, de la costa antártica mediante remolcadores y sacarlo lo antes posible de las aguas de la costa, al noroeste de la base estadounidenses de McMurdo.

Según el Ministerio de Medio Ambiente de Nueva Zelanda, Japón tiene que darse prisa, ya que el buen tiempo en la región sólo se mantendrá durante dos días, según consigna la agencia DPA.

En ese sentido, se informó que el incendio que se inició hace 30 horas en el buque fue â??prácticamente extinguidoâ?? y se evaluaba la magnitud de los daños causados por el fuego.

Hasta las 11 de hoy, un marinero de 27 años se encuentra desaparecido y la mayor parte de la tripulación, de 120 hombres, fue recogida por barcos que se encontraban cerca. (Telam)

Fuente: Diario La Capital

Perdió la mano en una picadora de carne

La víctima es una mujer que trabajaba en una carnicería en Junín. Luego del accidente fue trasladada a un hospital de la zona y su estado es grave.

Una empleada de una carnicería de Junín sufrió la amputación de parte de una mano cuando limpiaba una picadora de carne, se informó hoy.

La policía identificó a la víctima como Lorena López, de 24 años. El hecho ocurrió anoche, en la carnicería ubicada en la esquina de las calles Ramón Hernández y María de Rosa.

La víctima fue trasladada al hospital zonal, donde se informó que las lesiones son gravísimas.

Fuenet: www.infobae.com

Un obrero murió alcanzado por un rayo mientras dragaba el río Salado

Buenos Aires. Un hombre que trabajaba en el dragado del río Salado, en la zona rural del partido bonaerense de Lezama, murió alcanzado por un rayo, indicaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió a la altura del puente de la ruta provincial 57 y la víctima fue identificada como Damián Eduardo Villagra, de 27 años, quien residía en Burzaco.

La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Investigaciones a cargo de Miglio Salmo, del Departamento Judicial Dolores. (Télam)

Fuente: Diario La Capital

La historia de la boa que comió a peón es fraude

La mujer de la víctima confesó que inventó el caso por sus necesidades. Hoy había trascendido que una anaconda había devorado a su marido.

Un hecho insólito fue denunciado ayer en una estancia ribereña de Paraguay, cuando una inmensa boa supuestamente se devoró a un peón ante la presencia de sus hijos, su mujer y los demás compañeros de trabajo.

Sin embargo, algunas versiones señalan que fueron los propios peones compañeros de la víctima fatal quienes lo mataron y montaron toda la escena, aunque luego quedó todo descartado cuando la esposa de la víctima confesó el hecho.

La mujer dijo que inventó la historia para llamar la atención de los medios por su precaria situación económica y cómo vive su familia, según el medio Ultima Hora.

Además, la mujer atravesaba serios problemas con sus maridos.

El supuesto accidente había ocurrido cerca de Concepción, mientras Juan Carlos Gutiérrez Medina, de 40 años, presuntamente estaba trabajando en la estancia «Karaja Vuelta».

Tras golpearlo y ponerlo knock out, la boa envolvió al hombre con sus más de 10 metros de largo, destrozó sus huesos y luego se lo comió, según detalló el diario ABC en un primer momento.

«Me quedé muda, me subió un escalofrío, quise morirme al lado de mi esposo con mis hijos en ese mismo lugar», dijo su esposa, María Estela Lima al contar la primera versión a los medios.

Fuente: www.infobae.com

Peligro: bomberos al volante

La Cámara Civil condenó a la provincia de Buenos Aires y al conductor de un camión de bomberos a indemnizar a los padres de un menor que fue embestido por el vehículo en una calle de arena de Costa del Este. El tribunal señaló que el conductor circulaba con exceso de velocidad y con las cubiertas en mal estado por lo que le atribuyeron el 90 por ciento de la responsabilidad. Sin embargo los jueces también culparon a los padres por la insoslayable responsabilidad que incumbe a la guarda de un menor de tan corta edad.

Fuente: www.diariojudicial.com