Doce muertos por explosión de fábrica de pirotecnia en China

El número de muertos tras la explosión registrada el lunes en una fábrica de pirotecnia en la provincia central china de Hunan ha ascendido a doce, mientras dos personas continúan desaparecidas y hay al menos una treintena de heridos.

explosion_china.jpg_1718483346

A 12 se elevó este martes la cifra de fallecidos en China tras la explosión ocurrida el lunes alrededor de las 15H00 hora local (07H00 GMT) en la fábrica Nanyang Export Fireworks de la localidad de Baofeng, cercana a la ciudad de Liling, cuando había 47 trabajadores en ella. Ver más

Conflicto en BGH por accidente de un trabajador

Delegados gremiales y trabajadores de la empresa BGH llevan adelante medidas y se presentaron en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, para protestar por el accidente laboral que sufrió un trabajador. Le apuntan a un supervisor que eliminó medidas de seguridad para incrementar la producción.

Una protesta en la puerta de la planta y la presencia de trabajadores, delegados gremiales y dirigentes de la UOM en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, fueron las consecuencias del accidente laboral que sufrió un trabajador de la firma BGH. Ver más

15 de septiembre, el día olvidado

15 de septiembre del 2008. Para muchos una fecha más del calendario. Para los que vivimos en la Pcia. de Santa Fe y especialmente los que nos dedicamos a la Salud y Seguridad en el Trabajo, marca un hito en la historia. Ese día se promulgo la Ley 12.913 sobre la Comité de Salud y Seguridad en el Trabajo.

Después de la Ley de Contrato de Trabajo, y después de la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo, la ley de Comité Mixtos de Salud y Seguridad en el Trabajo sea quizás la más importante que un estado haya creado para beneficio de los trabajadores, porque consagra la participación de éstos en los problemas que le son propios y que por obvias razones no pueden ni deben estar ajenos. Ver más

Atorados una hora en feria de Dolores

Aunque no hubo heridos, algunos fueron atendidos por la crisis nerviosa que sufrieron. Foto: Staff

Cerca de 40 personas quedaron atrapadas por más de una hora en un juego mecánico de la Feria de las Fiestas Patrias, luego que éste fallara dejando a decenas de personas suspendidas a más de 30 metros de altura.

Aunque ninguna persona resultó herida, varios tuvieron que ser canalizados al Hospital General tras sufrir una crisis nerviosa por permanecer suspendidos en el aparato, algunos de cabeza. Ver más

Sin margen de error para un trabajo de altoriesgo

Anualmente los accidentes agropecuarios promedian los 40.000 casos; la falta de prevención y capacitación son las primeras causas disparadoras de los accidentes

Los alambradores, siempre amenazados por los lacerantes «chirlos» del acero. Foto: Archivo

La actividad agropecuaria sigue siendo la más riesgosa del mundo, con una tasa de accidentes que alcanzan los 250 millones a nivel mundial de los cuales alrededor del 15 por ciento suele ser mortales. El campo sigue siendo un lugar peligroso para el trabajo: la falta de prevención, concientización y capacitación abre las puertas de los riesgos laborales en una actividad que incluye maquinas pesadas, trabajo a campo, manejo de electricidad y condiciones climáticas severas. El cansancio, la desatención, la irresponsabilidad y el exceso de confianza son los principales motivos que llevan a los accidentes más frecuentes. Ver más

OSHA promulga regulaciones más estrictas sobre accidentes de trabajo

El gobierno informó que en un día del año pasado murieron 4,405 trabajadores en sus centros laborales y ahora ha promulgado nuevas regulaciones para que los empleadores reporten a los reguladores más accidentes de trabajo con el objetivo de detectar con rapidez los riesgos y corregirlos a tiempo.

Las últimas cifras sobre muertes representan un declive del 5 por ciento en comparación con el año anterior, pero las nuevas normas del Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional de Estados Unidos (OSHA, por sus siglas en inglés) han sido creadas para reducir el número de lesiones y muertes en los centros de trabajo. Ver más