Trabajo decente VS necesidades ilimitadas

Artículo de opinión de Gregorio López Sanz – Profesor Titular de Política Económica de la Universidad de Castilla-La Mancha

Coincidiendo con la Jornada Mundial por un Trabajo Decente, la gente de CC.OO de Albacete me invitó a participar como miembro de ATTAC en la mesa redonda “Por un trabajo decente: empleo, salario, protección social y derechos”. Fue el pasado martes 14 de octubre en el Ateneo de Albacete.

Siempre que tengo que profundizar sobre algún tema, intento averiguar qué pensaron a lo largo de la historia otros pueblos y/o autores/as que lo abordaron antes que nosotros/as. Y es que, los problemas a los que se enfrentan nuestras sociedades hoy, en esencia, no difieren mucho de los que preocupaban a nuestros antepasados hace 10.000 años.

Resolver hoy nuestras necesidades básicas de alimentación, vivienda, seguridad y afecto, pasa fundamentalmente por la venta de nuestro tiempo y habilidades en el mercado de trabajo, conseguir un salario a cambio y acudir al mercado de bienes y servicios a satisfacer nuestras necesidades mediante el intercambio monetario. Hoy, cuando nos referimos al trabajo decente, lo hacemos a una serie de condiciones que debieran darse en el mercado de trabajo para que las personas que participan en el mismo puedan desarrollarse plenamente en los ámbitos personal y social. Pero claro, el concepto de desarrollo personal y social pleno va a estar íntimamente relacionado con el marco cultural y económico de la sociedad en que nos insertamos, oscilando entre sociedades inmersas en la globalización de la competitividad, el individualismo y el consumismo (donde todo es una mercancía), y sociedades basadas en la cooperación, lo comunitario y la sobriedad (donde el mercado es un instrumento, no el fin último). Ver más

Herido un trabajador en una explosión al manipular una pieza de magnesio en las instalaciones de Tecnalia en Irun

Un trabajador ha resultado herido este miércoles en un accidente laboral por la explosión de una pieza de magnesio que estaba manipulando en las instalaciones de Tecnalia en el polígono Gabiria de Irún (Gipuzkoa).

Un trabajador ha resultado herido este miércoles en un accidente laboral por la explosión de una pieza de magnesio que estaba manipulando en las instalaciones de Tecnalia en el polígono Gabiria de Irún (Gipuzkoa). Ver más

Paradójico: cayó de seis metros cuando colocaba medidas de seguridad

El albañil tiene 18 años y trabaja en el edificio de Arenales y La Costa. Golpeó contra una bandeja protectora, fue trasladado al Higa y sufrió un hemoneumotorax. Quedó internado en observación.

09-10-2014 07-20-23

Un albañil de 18 años, que colocaba medidas de seguridad para la obra de mantenimiento en un edificio de Arenales y La Costa, cayó de unos seis metros de altura y fue trasladado de urgencia al Hospital Interzonal. Los médicos de la guardia confirmaron que el obrero está fuera de peligro, aunque sufrió un “hemoneumotorax” y quedará “internado en observación”. Ver más

Boedo: investigan la muerte de un trabajador de Edesur en una cámara subterránea

Un joven falleció electrocutado mientras realizaba tareas de mantenimiento en un recinto bajo tierra. La Fiscalía solicitó la asistencia de la DOVIC para los familiares de la víctima.

Un técnico de Edesur de 31 años murió esta tarde mientras realizaba tareas de mantenimiento en una cámara subterránea ubicada en Avenida Independencia al 4000. La titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción Nº4, Cristina Caamaño, solicitó a la empresa concesionaria las modulaciones de radio que emitió previamente desde dos otros recintos y de los momentos previos al accidente y el protocolo de actuación que posee la compañía prestataria para este tipo de trabajos. Ver más

Córdoba: clausuraron la fábrica de aviones por irregularidades

0011623933

Tras un control sorpresivo por parte del municipio, se detectaron graves fallas en higiene y seguridad, además de casi 50.000 metros cuadrados de superficie sin declarar. Depende de Defensa

En el lugar había líquidos inflamables sin cubas contenedoras apropiadas, matafuegos obstruidos y sala de calderas sin la iluminación de emergencia correspondiente, entre otras de las falencias detectadas por inspectores de la municipalidad de Córdoba, en medio de un control a FADEA. Ver más

Murió un trabajador petrolero en el área Loma Campana

Fue ayer mientras realizaba trabajos de soldadura. Se cayó a un piletón de lodo.

5430b64cebea34_322x226.43762492

Un operario que realizaba tareas de soldaduras en una pileta de lodo en el área Loma Campana, en cercanías de Añelo, murió ayer por la noche, en principio, producto de un aplastamiento. Ver más