Resolución SRT 801/2015 -Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA/GHS)

Resolución SRT 801/2015 Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA/GHS)

Resolución SRT 801_2015 Etiquetado

Bs. As., 10/4/2015

VISTO el Expediente Nº 148.841/14 del Registro de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), las Leyes Nº 19.587, Nº 24.557, Nº 25.212, los Decretos Nº 351 de fecha 5 de febrero de 1979, Nº 911 de fecha 5 de agosto de 1996, Nº 617 de fecha 7 de julio de 1997, Nº 1.057 de fecha 11 de noviembre de 2003, Nº 249 de fecha 20 de marzo de 2007, la Resolución S.R.T. Nº 3.117 de fecha 21 de noviembre de 2014, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 1°, apartado 2°, inciso a) de la Ley Nº 24.557 sobre Riesgos del Trabajo, establece que uno de los objetivos fundamentales del Sistema, creado por dicha norma, es la reducción de la siniestralidad a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo.

Que este Organismo de Control cuenta entre sus obligaciones y objetivos prioritarios la promoción de la prevención como medio fundamental para reducir la siniestralidad y garantizar el cumplimiento de los objetivos de la Ley de Riesgos del Trabajo.

Que en el artículo 4° del mencionado cuerpo normativo se estableció que los empleadores, los trabajadores y las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) comprendidos en el ámbito de la citada ley están obligados a adoptar las medidas legalmente previstas para prevenir eficazmente los riesgos del trabajo. A tal fin, dichas partes deberán cumplir con las normas sobre higiene y seguridad en el trabajo.

Que el artículo 4°, inciso b) de la Ley Nº 19.587 establece que la normativa relativa a Higiene y Seguridad en el Trabajo comprende las normas técnicas, las medidas sanitarias, precautorias, de tutela y de cualquier otra índole que tengan por objeto prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos de los distintos puestos de trabajo.

Que resulta pertinente y significativo para este Organismo impulsar acciones que, en consonancia con tendencias mundiales y regionales, constituyan mecanismos eficientes para disminuir el riesgo asociado a la manipulación de sustancias químicas en el ámbito laboral.

Que en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo llevada a cabo en el año 1992, se estableció como un área de interés internacional para la gestión de productos químicos, la armonización de la clasificación y el etiquetado de los mismos.

Que el Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA/GHS), comprende conformar un criterio armonizado para clasificar sustancias y mezclas teniendo en cuenta sus peligros ambientales, físicos y para la salud humana, pudiendo realizar una correcta comunicación de peligros, con requisitos expresos sobre las etiquetas y las fichas de seguridad.

Que en el año 2003 se aprobó y publicó la primera versión del SGA/GHS y, a partir de ese momento, se ha ido actualizando cada DOS (2) años, disponiendo ahora la quinta versión revisada, adoptada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa en diciembre de 2012 y publicada en 2013.

Que, con escasas excepciones, los países europeos han implementado el SGA/GHS, tanto en el área de transporte de sustancias como en otros sectores y en el resto del mundo, hay una extensa implementación en el transporte de mercancías peligrosas encontrándose en proceso de aplicación en otros sectores, tales como el relacionado con el mundo del trabajo y la producción.

Que contando con información apropiada sobre los productos químicos que se utilizan y manipulan en el ámbito laboral todos los actores sociales con interés y obligación de desarrollar e implementar acciones de prevención, podrán desarrollar sus labores de manera más eficaz y eficiente.

Que la Gerencia de Asuntos Legales de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) ha tomado la intervención que le corresponde.

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 36, apartado 1°, inciso a) de la Ley Nº 24.557, los artículos 1° y 9° de la Ley Nº 19.587, el artículo 2° del Decreto Nº 351 de fecha 5 de febrero de 1979, el artículo 3° del Decreto Nº 911 de fecha 5 de agosto de 1996 y el artículo 2° del Decreto Nº 617 de fecha 7 de julio de 1997 —conforme modificaciones dispuestas por los artículos 1°, 4° y 5° del Decreto Nº 1057 de fecha 11 de noviembre de 2003—, y el artículo 2° del Decreto Nº 249 de fecha 20 de marzo de 2007.

Por ello,

EL SUPERINTENDENTE
DE RIESGOS DEL TRABAJO
RESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Apruébase la implementación del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA/GHS) en el ámbito laboral, cuyos contenidos y metodología de aplicación podrán ser consultadas en la página Web de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) bajo el título SGA. Ver más

Un obrero murió al caerle en la cabeza una tuerca desde un piso 40

Ocurrió ayer al mediodía en el complejo Le Parc. La víctima recibió un fuerte golpe que destruyó su casco de seguridad. Tenía 45 años y tres hijos

Un obrero de la construcción murió ayer al caerle una tuerca desde un piso 40, en un edificio ubicado en el barrio porteño de Puerto Madero. El hombre llevaba cinco meses trabajando en la obra, emplazada detrás del complejo Le Parc.

La víctima era oriunda de la provincia de Jujuy, aunque vivía desde hace tiempo junto a su familia en la Villa 31 de Retiro. Era padre de tres hijos, siendo el más pequeño un nene de cuatro años. Ver más

Una explosión provoca un incendio en una industria química de Beniel

La empresa afectada por el fuego es Ferrer Health, dedicada a la elaboración de químicos para productos farmacéuticos

CBGcO7EWwAEcwDH--575x323

El incendio en una industria química en Beniel ha provocado una gran columna de humo que ha alertado a los vecinos de la zona. El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia recibió una llamada a las 11.54 horas alertando del fuego, producido por una explosión en el interior de la fábrica situada en la zona del El Raiguero, en la RM F-17. Ver más

Hondureño muere en accidente de trabajo en Carolina del Norte

El compatriota originario de Marcala trabajaba en un edificio de acero y vidrio cuando el andamio se desplomó desde una altura de 11 pisos. Dos obreros más fallecieron en el accidente.

Un hondureño originario de Marcala, La Paz, murió el lunes al desplomarse una sección de andamios en un edificio en construcción en el centro de Raleigh, Carolina del Norte.

El hondureño trabajaba junto a tres hombres más en el edificio de acero y vidrio llamado Charter Square, informó una fuente a ElHeraldo. Ver más

General Motors: muere trabajador que había sufrido quemaduras

El trabajador que había sufrido quemaduras en febrero, falleció hace pocas horas tras luchar un mes por su vida.

arton11694-9adc9

Leonardo Barbosa, trabajador de la multinacional automotriz General Motors que había sufrido serias quemaduras mientras trabajaba en la planta de Alvear el 12 de febrero, falleció el domingo 8 de marzo. Una víctima más de los accidentes laborales producidos por condiciones de precariedad laboral y los ritmos de trabajo. Ver más