Trágico incendio en Barracas: hay 7 muertos

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, confirmó el número de fallecidos. Las víctimas son 5 bomberos y otros dos integrantes de la Guardia Civil. El titular del SAME, Alberto Crescenti, informó que 9 personas están internadas en «grave estado», tras la caída de una pared cuando trabajaban para sofocar las llamas en un depósito

Siete personas murieron esta mañana cuando trabajaban para apagar un incendio en el barrio de Barracas. Según confirmó el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, los fallecidos son cinco bomberos y dos miembros de la Guardia Civil. Ver más

Desactivan la alerta química por la explosión en una empresa pirotécnica de Tarragona

Protección Civil de la Generalitat ha desactivado la alerta del plan de emergencias químicas Plaseqcat, una vez minimizado el riesgo derivado de la explosión de una empresa pirotécnica de Rodony (Tarragona).

El teléfono de emergencias ha recibido un centenar de llamadas relacionadas con el incidente, la primera de ellas de un trabajador de la empresa sobre las 11.15 horas, ha precisado Protección Civil en un comunicado.

Los Bomberos de la Generalitat mantendrán dos dotaciones de retén durante esta noche y madrugada, ya que la nave ha quemado en su totalidad y ha colapsado, por lo que este jueves se realizará una inspección de las cámaras térmicas y se evaluará de nuevo la situación. Ver más

Incendio en West India Oil Company ex ESSO,actual refineria AXION

El martes 28 de agosto de 1934 faltaban todavía 15 años para que en Campana hubiera bomberos voluntarios, y sin embargo la ciudad estaba a punto de sufrir uno de los peores incendios de la historia del país hasta ese momento.

“Eran las 3 menos cuarto de la madrugada y la primer explosión despertó a todo el pueblo”. Había explotado uno de los 200 tanques de la Compañía Nacional de Petróleo, y la onda expansiva fue tal que fueron pocos los vidrios que se salvaron, aun en las casas mas alejadas.

En muchas casas más cercanas los daños estructurales fueron mas graves, las paredes se agrietaron considerablemente y hubo derrumbes en las edificaciones mas viejas, incluyendo algunos habitantes atrapados en los escombros. Ver más

Falleció un suboficial del Ejército tras una explosión producida en la Base Esperanza de la Antártida

El Ministerio de Defensa confirmó que el siniestro se produjo mientras la víctima trabajaba en «el repliegue de material de residuos» del asentamiento civil permanente que la Argentina tiene en ese continente

A pocos días de iniciarse una nueva campaña antártica, se registró un incidente en la Base Esperanza, donde una persona resultó fallecida tras una explosión. Se trata del suboficial Alberto Ramírez, de 39 años, perteneciente al Comando Antártico.

Según un comunicado del Ministerio de Defensa, la muerte del suboficial se produjo por «una explosión ocasionada por restos de material inflamable, durante las actividades de repliegue del material de residuos de la base».

De acuerdo con la nota, interviene en la investigación el juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Ushuaia, y quien ha tomado el caso es el juez Federico Vilota Ivandic. Ver más

Fuerte explosión en planta química de Japón: al menos cinco muertos

Además de las personas que perdieron la vida, hay otras 12 que resultaron heridas. No se descarta que aumente el número de víctimas, dado que la tragedia ocurrió en horario laboral

Al menos cinco personas murieron este jueves por una explosión en una fábrica química del grupo Mitsubishi Materials en el centro de Japón, indicó la policía.

«Hubo una explosión provocada por una reacción química en la fábrica» situada en la ciudad de Yokkaichi, dijo a la AFP un vocero de la policía de la prefectura de Mie, en el centro del país. Ver más

Estallido de bombitas desató explosión

La Policía departamental agregó que el incendio inició en el tramo número dos, donde laboraba el fallecido, Félix Adolfo Alemán Rivera, sin embargo, los comerciantes perjudicados rechazaron dichas conclusiones

El Comité de Emergencia de Matagalpa se reunió con los afectados por el incendio de los tramos de pólvora, y acordaron ayudarles a restablecer sus negocios. FRANCISCO MENDOZA / END

La explosión de una bolsita con bombitas al hacer contacto con el piso, es lo que habría generado la chispa que provocó el trágico incendio que dejó a una persona fallecida y pérdidas totales en ocho tramos de pólvora en Matagalpa, de acuerdo con el informe presentado por las autoridades a cargo de la investigación.

La Policía departamental agregó que el incendio inició en el tramo número dos, donde laboraba el fallecido, Félix Adolfo Alemán Rivera, sin embargo, los comerciantes perjudicados rechazaron dichas conclusiones. Ver más