Murió luego de que lo picara una araña en Beltrán

Es un hombre de 30 años, empleado municipal. Realizaba tareas en la obra del parque eólico. Analizan el caso.

Gran conmoción causó el fallecimiento de un hombre de 30 años empleado municipal de Luis Beltrán a raíz de una posible picadura de una araña cuando realizaba tareas en la obra de construcción del parque eólico que se encuentra en plena ejecución dentro de Valle Medio. Ver más

Ley 26.940: PROMOCIÓN DEL TRABAJO REGISTRADO Y PREVENCIÓN DEL FRAUDE LABORAL

Ley 26.940: PROMOCIÓN DEL TRABAJO REGISTRADO Y PREVENCIÓN DEL FRAUDE LABORAL

Sancionada: Mayo 21 de 2014

Promulgada: Mayo 26 de 2014

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de

Ley:

Ley de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral

 

Título I: Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL)

Capítulo I: Condiciones generales

ARTICULO 1° — Créase el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en el que se incluirán y publicarán las sanciones firmes que se detallan en los artículos siguientes, aplicadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, por la Administración Federal de Ingresos Públicos, por las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA), y por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

ARTICULO 2° — Las sanciones enumeradas en el presente artículo, una vez firmes, serán incluidas en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL):

a) Las impuestas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social por falta de inscripción del empleador en los términos del artículo 12 de la ley 24.241 y sus modificatorias;

b) Las impuestas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social por falta de registración de los trabajadores en los términos del artículo 7° de la ley 24.013 y del inciso g) artículo 40 de la ley 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificatorias; (Inciso sustituido por art. 246 de la Ley N° 27.430 B.O. 29/12/2017, Vigencia: el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y surtirán efecto de conformidad con lo previsto en cada uno de los Títulos que la componen. Ver art. 247 de la Ley de referencia)

c) Las impuestas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social por obstrucción a la labor de la Inspección del Trabajo prevista en el artículo 8° del Anexo II del Pacto Federal del Trabajo, ratificado por la ley 25.212;

d) Las impuestas por la Administración Federal de Ingresos Públicos en los términos de los apartados a) y b) del inciso 1° del artículo 15 de la ley 17.250, y las derivadas de los incumplimientos a la debida registración de los trabajadores previstas en el artículo 40 de la ley 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificatorias; (Inciso sustituido por art. 246 de la Ley N° 27.430 B.O. 29/12/2017, Vigencia: el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y surtirán efecto de conformidad con lo previsto en cada uno de los Títulos que la componen. Ver art. 247 de la Ley de referencia)

e) Las impuestas por las autoridades provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por incumplimiento a lo previsto en el artículo 7° de la ley 24.013;

f) Las impuestas por las autoridades laborales provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) por obstrucción a la labor de la inspección prevista en el artículo 8° del Anexo II del Pacto Federal del Trabajo, ratificado por la ley 25.212;

g) Las impuestas en el marco de las leyes 25.191 y 26.727 por el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) con motivo de la falta de registración de empleadores o trabajadores;

h) Las sentencias firmes o ejecutoriadas por las que se estableciere que el actor es un trabajador dependiente con relación laboral desconocida por el empleador, o con una fecha de ingreso que difiera de la alegada en su inscripción, que los secretarios de los juzgados de la Justicia Nacional del Trabajo deban remitir a la Administración Federal de Ingresos Públicos, según lo establecido en el artículo 132 de la Ley 18.345 (t.o. por decreto 106/98). Ver más

Rosario. Un obrero de la construcción murió electrocutado

Ocurrió esta mañana mientras trabajaba en un inmueble de Perú al 2300. La víctima tenía 33 años.

Un hombre de 33 años murió electrocutado esta mañana cuando trabajaba en una obra en construcción de la zona oeste. Ver más

Se electrocutó al orinar en una obra, pero no lo indemnizarán

Un Tribunal Extracontractual desestimó la demanda de un joven de 20 años. El hecho ocurrió en 2004 en bulevar Oroño al 500.

Era una madrugada de agosto de 2004 y Mauro C., de 20 años, volvía a pie del boliche. Había caminado nueve cuadras cuando sintió ganas «incontenibles» de orinar. Estaba en bulevar Oroño al 500 y el lugar que le pareció más resguardado para hacerlo fue una obra en construcción que tenía abierta una parte del cerramiento externo de chapa. Entró, orinó y recibió una descarga eléctrica que lo dejó 23 días en terapia con quemaduras en el 10 por ciento del cuerpo. Tras su internación, inició una demanda contra la EPE y contra los dueños del edificio, a quienes reclamaba una abultada indemnización por daños patrimoniales y morales. Hace unos meses, el Tribunal Extracontractual Nº 6 rechazó la demanda al entender que la responsabilidad había sido suya por ingresar en propiedad privada y generar la descarga eléctrica al apuntar el chorro de orina directo contra el tablero eléctrico. Ver más

Un operario murió aplastado por un montacargas en Traslasierra

El operario que conducía la máquina falleció tras dar un vuelco y quedar aplastado.

Un operario de 27 años, que maniobraba un vehículo montacargas, perdió la vida este lunes a causa de las heridas sufridas al volcar la maquinaria. El trágico episodio tuvo lugar en la comuna de Arroyo Los Patos, contigua a Mina Clavero, a las 13.20 de este lunes. Ver más

Colapsó el andamio de un edificio en construcción en Córdoba

Ocurrió en la intersección de avenida Olmos y Salta. La estructura de contención cedió para sorpresa de los peatones y vehículos. La Municipalidad ordenó paralizar la obra. No hubo heridos.

La estructura de un andamio de contención de un edificio colapsó en el Centro de la ciudad de Córdoba. Ver más