Un muerto y un herido al derrumbarse una obra en un PH antiguo

Ocurrió en Villa Crespo, sobre la avenida Córdoba 4125, cuando se cayó una losa. El cadáver fue rescatado varias horas después del derrumbe, informó C5N

Un obrero falleció y otro resultó herido, con múltiples golpes, a causa de un derrumbe en una casa antigua que estaba siendo refaccionada en el barrio porteño de Villa Crespo.

La víctima fatal, cuya identidad no trascendió, estaba trabajando junto a otro operario cuando cedió parte de la losa de un PH ubicado en la avenida Córdoba al 4100, entre las calles Gallo y Pringles.

El hombre perdió la vida a causa del derrumbe, mientras que su colega logró salvarse, aunque resultó herido, con múltiples golpes, y debió ser internado al Hospital General de Agudos Carlos Durand.

El comisario inspector Carlos Bengochea, del departamento de Bomberos de la Policía Federal, dijo en declaraciones a C5N que el accidente se produjo en horas de la tarde del miércoles, cuando los operarios realizaban tareas de demolición en la planta superior del PH. En ese momento, «se quebró la losa» y el obrero fallecido quedó sepultado entre los escombros. Su cuerpo fue rescatado por personal de Bomberos varias horas después del derrumbe.

«Se trata de una edificación bastante antigua» ubicada a unos 30 metros de la vereda, hacia el interior de la vivienda estilo PH, indicó Bongochea a la prensa. La casa estaba ocupada por «personas de escasos recursos, transitoriamente», dijo el comisario inspector, que agregó que los moradores eran supuestamente indigentes», aunque cuando efectivos policiales llegaron al lugar tras el accidente sólo encontraron a los obreros. Uno de ellos estaba muerto y el otro herido, con múltiples traumatismos.

Cuatro dotaciones de Bomberos de la Policía Federal trabajaron en la vivienda, junto a personal del Gobierno comunal. Las autoridades tuvieron primero que apuntalar la zona del derrumbe, como medida preliminar, para garantizar condiciones de seguridad que permitan luego rescatar el cuerpo del obrero fallecido.

Fuente: www.infobae.com

Trabajo investiga la muerte de un operario en un silo de levadura

El Departamento de Trabajo investiga el accidente laboral en el que perdió la vida el dueño de una empresa cervecera el pasado sábado en Vimbodí (Conca de Barberà). Ramon Maria Serret, de 49 años, trabajaba en la granja de su propiedad cuando murió supuestamente tras inhalar gases tóxicos mientras comprobaba el contenido de un silo destinado a almacenar levadura. El fallecido estaba casado y era padre de dos hijos.

Trabajo ha abierto un expediente para esclarecer las causas del accidente y depurar responsabilidades si se constata que se incumplieron las medidas de seguridad. El suceso ocurrió cuando la víctima estaba recogiendo una muestra de levadura y cayó, inconsciente, dentro del depósito. Otro trabajador que presenció el accidente intentó sacar el cuerpo del silo, de varios metros de profundidad. No lo logró y alertó a los Mossos d’Esquadra. A la granja acudieron también tres equipos de los bomberos, entre ellos una unidad de submarinistas que sacó el cadáver ya sin vida del empresario.

El cuerpo fue trasladado a Tarragona para practicarle la autopsia, que debe confirmar si el hombre cayó en el depósito tras sufrir un mareo por inhalación de gases tóxicos como sugiere la investigación policial. Serret también poseía dos granjas porcinas en El Palau d’Anglesola (Pla d’Urgell), donde residía.

Fuente: www.elpais.com

Se incendió el cine Bristol de Martínez

Alrededor de las 14 comenzó a incendiarse el cine Bristol, en la avenida Maipú al 1800 de Martínez.

Al principio el fuego creció rápidamente llegándose a ver desde la calle, además del intenso humo, llamas en la parte superior de la edificación y en el hall de entrada.

La foto muestra el momento de mayor intensidad -puede apreciarse una lengua de fuego. Luego de unos 20 minutos las llamas desaparecieron de la vista y la intensidad del humo disminuyó. Se notó que los bomberos trabajaron bien.

Fuente: http://soycorresponsal.lanacion.com.ar/

Prendió un cigarrillo tras cargar gas y una explosión le quemó el cuerpo

El trágico hecho ocurrió en una estación de servicio de Mendoza, donde un hombre de 34 años encendió el tabaco luego de cargar el combustible y sufrió quemaduras en sus cara y brazos.

Un hombre sufrió quemaduras en sus brazos y rostro luego de prender un cigarrillo dentro de su auto inmediatamente después de haber cargado GNC, en Maipú.

Ocurrió a las 8.15 cuando el hombre de 34 años cargó gas en la estación de Acceso Este y Los Álamos, de Beltrán.

Cuando se subió a su Fiat Duna encendió un cigarrillo y, al haber ingresado al habitáculo gas (por una pequeña fuga) se produjo una pequeña explosión, por lo que sufrió algunas quemaduras.

Fue auxiliado por los empleados de la estación con los extinguidores para evitar que se incendiara el auto, publica hoy el diario Uno.

Fuente: www.infobae.com

Alarma por una fuga de radiactividad en EEUU

Una ligera fuga de radiactividad en un reactor nuclear de Three Mile Island, estado norteamericano de Pensilvania, hizo ayer que 150 empleados fueran enviados a sus casas a modo preventivo.

Exelon Nuclear, que administra el reactor situado cerca de Middletown, dijo en un comunicado que no existió ningún tipo de peligro para la salud de los trabajadores, reportó la cadena de televisión CNN, citada por la agencia alemana DPA.

No se encontró “nada (…) que indique que alguna vez fue amenazada la seguridad” de las personas, dijo coincidentemente John White, portavoz de la Comisión Regulatoria Nuclear.

Diane Screnic, también portavoz de la Comisión, declaró a la CNN que hubo una fuga dentro del edificio del reactor que generó una contaminación menor, “muy por debajo de los límites regulatarios”.

Añadió que el hecho se advirtió cuando comenzó a sonar la alarma de contaminación por radiaciones, ante lo cual se envió a expertos federales a investigar.

Según el comunicado de Exelon, en una parte del recinto, que estaba cerrada desde fines de octubre por obras de mantenimiento, un monitor midió por un breve lapso una ligera subida de la radiactividad, pero luego volvió a la normalidad. Otros dos monitores no registraron esa alteración.

Uno de los empleados se vio expuesto a una radiación de 16 milirrem. El límite de la dosis anual para empleados de Exelon es de 2.000 milirrem. En las radiografías, los pacientes son expuestos a seis milirrem, cita la CNN a la agencia de control nuclear NRC, que investigará el incidente.

La central nuclear fue en marzo de 1979 escenario del peor accidente atómico de Estados Unidos, cuando en uno de los bloques del reactor se produjo una fusión parcial del núcleo.

En aquel entonces, no se registraron consecuencias para la salud ni en los empleados ni en los habitantes de la zona. Sin embargo, desde entonces no se construyeron más centrales nucleares en Estados Unidos. (Télam)

Fuente: www.lacapital.com.ar

Dos trabajadores salen vivos de una impresionate explosión en una refinería

Los operarios salvaron la vida de milagro. Una cámara de seguridad grabó la repentina explosión en una refinería de petróleo en Utah, en los Estados Unidos. Una ola de fuego sorprendió a varios trabajadores a las puertas de la instalaciones.

Estaban en su tiempo de descanso, fumando un cigarrillo, cuando se produjo la explosión. Una bola de fuego se les viene encima. Consiguen escapar de las llamas, aunque con algunas quemaduras.

Un fallo en una tubería de gas durante un trasvase causó el accidente, que afectó a una decena de casas, pero no produjo heridos graves.

Fuente: www.antena3noticias.com