Chile: un incendio en una cárcel deja al menos 81 muertos

El fuego alcanzó el tercer piso de la cárcel de San Miguel y 200 internos debieron ser evacuados. Decenas de voluntarios de bomberos combatían las llamas.

Un gran incendio en la cárcel de San Miguel, al sur de Santiago, provocó 81 muertos y heridos entre los reclusos, confirmó la policía en declaraciones a TVN de Chile. El siniestro obligó a evacuar a más de 200 detenidos.

El incendio comenzó a las 6 de la madrugada hora local y obligó a evacuar a más de 200 detenidos, pues las llamas se propagaron por el tercer piso de la torre cinco del recinto carcelario, consignó ANSA.

Ver más

«El no tenía que estar ahí, no era su función, lo obligaron a quedarse»

«No me esperen a comer, estoy haciendo de bombero». Este mensaje de texto quedó grabado en el celular de Julio González, el padre del joven que falleció el viernes a la madrugada al quedar sepultado por un montaña de viruta mientras apagaba un incendio en el puerto de la empresa Noble.

Oscar debía salir a las 22 del jueves. Sin embargo y debido a un foco ígneo que se produjo en un chip de astillas de madera que se utiliza para encender una caldera, tuvo que quedarse a intentar sofocar el incendio.

El muchacho trabajaba para una contratista de Puerto San Martín y su tarea específica era la de soldaduras eléctricas. No tenía ningún tipo de capacitación como brigadista. El padre le preguntó: «¿Cómo de bombero?», dijo entres sollozos Liliana, la madre de Oscar, a LaCapital.

Lo cierto es que ese mensaje fue el prólogo del drama que se desató horas más tardes en esta reconocida familia de la localidad de Aldao, cuando horas más tarde recibieron la noticia que jamás hubiesen querido escuchar.

Tanto Oscar como otros cuatro operarios se encontraban en uno de los extremos de la montaña de astillas que según fuentes inobjetables comenzó a arder alrededor de las 20 del jueves, y el accidente se produjo en las primeras horas de la madrugada.

Los trabajadores con palas y mangueras trataban de sofocar el incendio, mientras que en el otro extremo trabajaba una pala. Por causas que aún no fueron informadas la pila de maderas, que tiene más de diez metros de alto por unos treinta de diámetro, cayó sobre el grupo de trabajadores sepultándolos.

Cuando lograron sacar los cuerpos se comprobó que Oscar había fallecido. Si bien se presume que la causa fue la asfixia, no hay confirmación oficial. «No sabemos nada, todavía no nos dijeron nada y ni siquiera me lo dejaron ver», dijo Liliana.

Por su parte, Julio remarcó: «El no tenía que estar ahí, no era su función pero lo obligaron a quedarse» y con respecto al mensaje afirmó: «Lo voy a guardar de por vida».

Ver más

Paro de la CGT

Una persona falleció y otras cuatro resultaron heridas de gravedad al producirse ayer un incendio en la planta cerealera de la empresa Noble en Timbúes. El trabajador murió cuando junto con otros operarios trataban de combatir un incendio que se originó en un montículo de madera molida de 25 metros que se utiliza para alimentar varias calderas. Como consecuencia del derrumbe de la montaña de aserrín, Oscar González, de 22 años, murió en forma instantánea mientras los otros cuatro trabajadores sufrieron politraumatismos y fueron trasladados al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria y a un sanatorio de Rosario. A partir del accidente, la CGT San Lorenzo decretó para el próximo lunes un paro total de actividades que se hará efectivo entre las 0 y las 13, culminando la medida con una movilización.

Mientras los trabajadores que estaban en el lugar intentaban extinguir el fuego, la montaña de aserrín se derrumbó y aplastó a González que murió en forma instantánea. Los otros trabajadores resultaron con politraumatismos y fueron trasladados al Eva Perón de Baigorria, y los otros dos al sanatorio Mapaci, donde quedaron internados.

Ver más

Un trabajador, en coma al caer cuando ponía las luces de Navidad

El operario se precipitó al suelo desde una escalera, en Plaza Imperial.La familia y su sindicato presentarán una denuncia ante Inspección de Trabajo.


El accidente se produjo de madrugada en una de las galerías de Plaza Imperial. FOTO: EL PERIÓDICO

Un trabajador de 33 años resultó gravemente herido ayer al sufrir una caída cuando se hallaba colocando la decoración navideña en el centro comercial Plaza Imperial, a las afueras de Zaragoza. El accidente se registró sobre las dos de la madrugada, cuando Daniel Barrao Moreno se hallaba encaramado a una escalera de dos metros de altura en una de las galerías del establecimiento. Se da la circunstancia de que hoy, precisamente, los modistos Vittorio&Luchino presidirán el encendido de las luces de Navidad de Plaza Imperial, que ellos mismos han diseñado.

Al parecer, el joven se hallaba a una altura de entre dos o tres metros cuando, por causas que se desconocen, se precipitó al suelo y se golpeó en la cabeza. Un familiar manifestó ayer que Daniel Barrao sufrió un traumatismo craneoencefálico y se encuentra en estado de coma, tras ser operado en el hospital Clínico durante el día de ayer.

Ver más

«Una nueva ley de riesgos de trabajo es una buena noticia»

La gerente de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo planteó que se debe reducir la litigiosidad. Las ART cubren a 8 millones de trabajadores

La gerente de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), Mara Bettiol, afirmó que es «una muy buena noticia» la decisión de la presidenta Cristina Kirchner de impulsar una nueva ley sobre accidentes laborales para reducir la litigiosidad y generar un horizonte de previsibilidad.

«Ha generado expectativas en las empresas y la CGT porque se necesitan reglas claras y poner en equilibrio un sistema que dio resultado en materia de prevención. Es una tarea conjunta, también con el Estado», remarcó la directiva.

En una entrevista con Asteriscos.tv por Canal Metro, Bettiol planteó que el trabajador debe tener «cobertura integral y oportuna por un accidente de trabajo» pero que tenga «reglas claras y ciertas» al aludir a la posición de la Corte Suprema que habílitó una doble vía de reclamo por indemnizaciones y que la propia presidenta Kirchner cuestionó como una «industria del juicio».

Ver más

OBRERO QUEDÓ «ENTERRADO» EN UNA ZANJA DURANTE UN ACCIDENTE DE TRABAJO

Un obrero quedó con el cuerpo totalmente enterrado, luego que se desprendiera la tierra que se encontraba cerca a la zanja donde realizaba excavaciones durante las obras de cambio de redes de agua y desagüe en el distrito de Alto de la Alianza que ejecuta el Gobierno Regional de Tacna.

El accidente laboral se registró a inmediaciones de la calle Piérola en el sector de la Esperanza, cuando el trabajador identificado como Daniel Quispe Ramos (21) se hallaba al interior de una zanja y por una mala maniobra del conductor de una maquinaria pesada ocasionó que la tierra aledaña a la excavación se removiera atrapando al obrero hasta la cabeza.

Ver más