La escala INES de incidentes y accidentes nucleares

Las autoridades de Japón calificaron el accidente de la central nuclear de Fukushima de nivel 7, el máximo de la Escala Internacional de Eventos Nucleares y Radiológico (INES), utilizada para comunicar sobre seguridad atómica.

La escala INES, por sus siglas en inglés, «se utiliza en todo el mundo» para comunicar «información sistemática acerca de la importancia de los sucesos nucleares y radiológicos desde el punto de vista de la seguridad», indica la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).

La escala INES, en vigor desde el año 1990, contempla siete niveles para clasificar los incidentes y accidentes y un nivel 0 para referirse a sucesos sin consecuencias para la seguridad que se denominan «desviaciones».

Ver más

Los más graves accidentes de centrales nucleares durante los últimos 30 años

Estos son los accidentes más graves que han ocurrido en centrales nucleares durante los últimos 30 años:

26 de abril 1986 – URSS – El reactor número 4 de la central soviética de Chernobil (Ucrania) explotó durante una prueba de seguridad, causando la más grave catástrofe nuclear civil y provocando la muerte de más de 25.000 personas (según fuentes no oficiales).

Durante diez días, el combustible nuclear estuvo quemándose, soltando en la atmósfera elementos radiactivos de una intensidad equivalente a más de 200 bombas de Hiroshima y contaminando tres cuartas partes de Europa.

Ver más

Una prueba para medir la seguridad desencadenó la explosión de Chernobyl

El 26 de abril de 1986, a la 01H23, el reactor número 4 de la central soviética de Chernobyl, en el norte de Ucrania, estalló durante una prueba para revisar su seguridad, provocando la mayor catástrofe nuclear civil hasta la fecha.

La prueba se inició a las 01H23m04s, y requirió una parada planificada del reactor. Poco antes de que terminara este minuto fatal, se produjo un aumento incontrolado de potencia, que provocó dos explosiones, seguidas de varios incendios.

Las investigaciones revelaron errores de manipulación y de la concepción del reactor soviético, de tipo RMBK.

Ver más

El número de muertos en accidente laboral se duplica en el inicio del año

20.04.11 – 00:10 – NATALIA REIGADAS | BADAJOZ.

Este año han fallecido cinco personas hasta febrero, y fueron dos en el mismo periodo de 2010

El año empieza de la peor forma posible para los trabajadores extremeños. Solo entre enero y febrero cinco personas perdieron la vida en la región desempeñando su actividad laboral. En el mismo periodo del año pasado fueron 2, y en todo 2010 el número de fallecidos ascendió a 16. Si continúa durante 2011 este ritmo habrá una treintena de muertos. Es decir, el doble que en el ejercicio pasado.

Ver más

Ayacucho: Tres mineros enterrados tras explosión de mina en Otoca

Sábado, 16 de Abril del 2011 | 8:32 am hrs

Hasta el lugar viajan bomberos de la provincia de Nasca y efectivos de la Policía Nacional para apoyar la labor de rescate.

Tres mineros se encuentran atrapados en un socavón tras la explosión registrada en la mina del sector de Pampas San José, ubicada en el centro poblado Ccenjache, distrito de Otoca, provincia de Lucanas, región Ayacucho, por inmediaciones de la carretera Ingenio-Nasca.

Ver más

Explosión por ordeña a Pemex deja un muerto

Un pipa que era abastecida desde una toma clandestina en un ducto de la paraestatal estalló en Sinaloa generando llamas de hasta 70 metros

Culiacán, Sin. | Sábado 16 de abril de 2011
Javier Cabrera Martínez / Correponsal | El Universal
09:20

Una explosión provocada por una ordeña clandestina en uno de los ductos de Pemex, a la altura del poblado de Caitime muy cerca Guamúchil, dejó un saldo de una persona muerta y daños a daños aun no estimados.

Ver más