TACOA: 32 años de impunidad

Los hechos. El 19/12/1982 ocurrió en la planta termoeléctrica «Ricardo Zuloaga» ubicada en Tacoa, muy cerca de Caracas, el accidente laboral que mas fatalidades ha causado en Venezuela . En una serie de explosiones de tanques con combustible, fallecen trabajadores de la empresa, propiedad de una de una de las familias de la oligarquía venezolana, fallecen bomberos, personal de los cuerpos de seguridad y voluntarios, personal de medios de comunicación televisiva y escrita, y fallecen también curiosos de los alrededores. El número exacto de fatalidades nunca fue establecido, pero la cifra de 154 personas fue la cantidad mas recurrentemente mencionada por las comisiones que se crearon para investigar este accidente. Igualmente, nunca se estableció exactamente el número de personas heridas, en especial las pertenecientes a las comunidades aledañas a la termoeléctrica. Ver más

Se incendió un edificio en Los Ángeles: trabajan más de 250 bomberos

Se trata de una obra en construcción que quedó envuelta en llamas desde la medianoche por motivos que se desconocen. Se cerraron tramos de dos autopistas a causa del humo que generó el siniestro

0011935961

0011935710

0011935724

0011935731

0011935738

0011935891

0011935898

0011935905

0011935912

0011935919

0011935926

0011935933

0011935940

0011935947

Un incendio de proporciones gigantescas se desató durante la noche en un edificio en construcción en el 909 de la calle W. Temple en Los Angeles, California. «Es enorme» dijo el vocero del Departamento de Bomberos David Ortiz. Ver más

Camión hormigonero perdió su trompo mezclador en la autovía 6

Fue a la altura del cementerio local, donde un camión de la empresa Maylar SRL sufrió un desperfecto técnico en momentos en que se encontraba mezclando la carga. No hubo heridos, ya que el objeto no alcanzó a otros vehículos.

20141203021712

20141203022014

20141203022048

20141203022110

20141203022139

Un peculiar accidente sufrió un camión hormigonero en el día de ayer cuando circulaba por la autovía 6 y se le desprendió el trompo mezclador. Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos ni la pérdida del cemento que permaneció dentro del acoplado. Ver más

Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud: “Debemos unir nuestras fuerzas para poner fin a la esclavitud en el siglo XXI”

wcms_324798La movilización mundial contra el trabajo forzoso es cada vez más vigorosa y son muchos los progresos que se han hecho en la lucha para acabar con este flagelo; debe reconocerse sin embargo que la tarea no ha concluido pues desafortunadamente la esclavitud moderna sigue siendo un negocio rentable que afecta a millones de víctimas.

Según estimaciones realizadas por la OIT, el monto de las ganancias ilegales que genera el trabajo forzoso es de 150 mil millones de dólares anuales , y cerca de dos tercios de esas ganancias proceden de la explotación, principalmente de mujeres y niños, en la industria del sexo y del espectáculo. Ver más

El Ejercicio Profesional en Higiene y Seguridad en el Trabajo

perfilEste un tema que todavía presentan problemas a lo hora de la aplicación e interpretación de la normativa vigente, y por lo tanto es conveniente aclararlo para evitar que tantos los profesionales y en consecuencias las empresas sean engañadas, y terminen pagando multas abultadas por incumplimiento de la normativa vigente.

Empecemos por Decreto PEN 2.293/92 que habla sobre el Ejercicio Profesional Universitarios y No Universitarios.

El artículo 1 establece que «Todo profesional universitario o no universitario que posea un título con validez nacional, podrá ejercer su actividad y oficio en todo el territorio de la República Argentina, con una única inscripción en el Colegio, asociación o registro que corresponda al de su domicilio real…» Ver más

Grave incendio paraliza a Minera Sierra Grande

El enorme edificio de la planta, de hormigón y sin ventanas. No hubo heridos. Cuatro obreros inhalaron humo. Las pérdidas son por ahora incalculables.

imagen1Impotentes, ejecutivos de la firma y bomberos se mantuvieron afuera por el temor al colapso de la estructura a causa del calor. Foto: Miguel Velázquez.

imagen3

imagen2

15908690126_9970a720f8_z

La MCC Minera Sierra Grande vio paralizada ayer su producción luego de un incendio de grandes proporciones que destruyó la planta de Preconcentración, un sector de vital importancia para la elaboración de concentrado de hierro que se exporta al mundo. No hubo heridos de consideración ya que los operarios implicados sólo sufrieron algunos trastornos menores por inhalación de humo. Ver más