Reorientación de la Prevención Salud Laboral y “Visión Zero”

hans-konkolewsky_0Hans-Horst Konkolewsky
International Social Security Association, Suiza

El Sr. Hans-Horst Konkolewsky presentó una conferencia en el ORP2015 – XV Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales.

Las tendencias mundiales en seguridad y salud en el trabajo reflejan la evolución de la naturaleza de los riesgos en el lugar de trabajo; por un lado las tasas de mortalidad por accidentes de trabajo se han reducido mientras que el impacto de los problemas de salud relacionados con el trabajo está creciendo en importancia. Como consecuencia, la población activa actual se enfrenta a los riesgos laborales «tradicionales», así como una multitud de problemas de salud nuevos y emergentes, relacionados o no con el trabajo, que afectan a la salud y la vida de los trabajadores. Ver más

Dinámica de las Explosiones Industriales

Se acaba de publicar la segunda edición del libro «Dinámica de las Explosiones Industriales». En esta oportunidad se mejoraron las explicaciones de algunos ítem para hacerlos más fáciles de comprender, y se re-ordenó la estructura interna de los temas para lograr una más acabada compresión de la totalidad y complejidad de la temática.

Dinámica de las Explosiones Industriales

Espero que esta edición sería del agrado de Uds. y no duden en escribir antes consultas, errores y mejoras. Ver más

La indemnización de pago único no es retroactiva

El STJ de Jujuy revocó una sentencia que ordenó que se abone la indemnización de pago único de la nueva Ley de Riesgos de Trabajo para el caso de un accidente ocurrido en 2003. “Ninguna duda puede existir de que esta disposición de fondo no puede aplicarse retroactivamente en relación a los infortunios ocurridos con anterioridad a la vigencia”, señaló el fallo.

trabajador

El Máximo Tribunal de Justicia de Jujuy revocó una sentencia que había dispuesto que se incluya en el monto de la indemnización por un accidente de trabajo ocurrido en el año 2004 la indemnización de pago único incluida en el artículo 3º de la nueva Ley de Riesgos de Trabajo, que entró en vigencia en el año 2012. Ver más

«Sin seguridad, no hay minería», aseguró AOMA Santa Cruz

Advirtieron la situación por la que pasan los trabajadores del emprendimiento Cerro Vanguardia, como consecuencia de la continua desinversión y descontrol en materia de seguridad que se viene desarrollando, por una decisión que emana de la máxima conducción del yacimiento, el ingeniero Jorge Sanguín

f700x390-16889_55907_0

El comunicado indica lo siguiente:

«Para los trabajadores mineros de Santa Cruz, es mucho más doloroso ver esta degradación, porque esto sucede en Cerro Vanguardia, la empresa que durante años fue modelo de seguridad y protección de sus empleados, que cosechó premios y reconocimientos en todo el mundo, y que en los papeles puso siempre a la seguridad como su máximo valor. Ver más

Tragedia en Alpachiri: 3 muertos por asfixia en una planta de silos

trimag

Las víctimas fueron identificadas como Oscar Silva (36), Raul Wheiman (57) y Ayrton Rodríguez (20). La tragedia se desató cerca de las 10 horas de este miércoles. Conmoción en la localidad y en la zona.

Tres operarios murieron en un accidente laboral en la planta cerealera de la empresa Trimag en Alpachiri. La tragedia se desató cerca de las 10 horas, cuando uno a uno los trabajadores fueron ingresando a la noria -un pozo donde se descarga el cereal para ser elevado a los silos-, que a su vez estaba inundado con agua, pero ninguno salió. Ver más