Confirmaron alevosía en la muerte del prevencionista que fue golpeado con la pala de una retroexcavadora

Hoy se reformalizó al imputado por el crimen de Félix Franco Balbuena, quien es acusado de homicidio calificado. El hecho ocurrió el 2 de septiembre de 2015 tras una discusión entre el trabajador y la víctima en una faena del sector norte de Antofagasta.

Reformalización por homicidio de un prevencionista de riesgos, en mano del operador de maquinaria Fernando Fuentes. Foto: Matías Quilodrán.
Reformalización por homicidio de un prevencionista de riesgos, en mano del operador de maquinaria Fernando Fuentes. Foto: Matías Quilodrán.

Informes periciales confirmaron alevosía en la muerte del prevencionista de riesgos, Félix Franco Balbuena, quien el 2 de septiembre de 2015 murió tras ser golpeado por un compañero de trabajo con la pala de una retroexcavadora. Ver más

Muere un trabajador tras caerle encima un toro mecánico

El terrible contador de víctimas mortales por accidente laboral en Toledo se apuntaba su primer muerto de este año en Consuegra. Se trata de un hombre de 56 años que perdía la vida tras caérsele encima un toro mecánico mientras trabajaba en un establecimiento comercial, según han informado fuentes del servicio regional de emergencias 1-1-2.

El siniestro tuvo lugar por causas que aún se desconocen durante una operación de movimiento de mercancías en un supermercado situado en la salida desde la localidad consaburense hacia Los Yébenes.

El afectado quedaba atrapado al caerle encima este vehículo, empleado para mover palés con productos en el interior de naves industriales. Las asistencias médicas desplazadas al lugar sólo pudieron certificar su fallecimiento. Ver más

Un operario bragadense de la empresa TRANSBA murió electrocutado en Moreno

Sucedió esta mañana cuando realizaba tareas de poda cerca de una línea de 132 Kv. y una rama cayó sobre la grúa. Era hijo de José Medina que también murió por electrocución hace unos meses en su casa

201602_lineatranba

Un bragadense empleado de la empresa TRANSBA murió esta mañana cuando realizaba tareas de poda para mantenimiento cerca una línea de 132 Kv en cercanías del country San Diego en la localidad de Moreno. Ver más

Un accidente en el Hospital General de Ciudad Real mantiene a dos trabajadoras monitorizadas y con tratamiento de aerosolterapia

El suceso tenía lugar en torno a las 11 de la mañana, cuando se llevaban a cabo los trabajos de limpieza de los conductos de ventilación del centro hospitalario y un operario vertió por accidente una garrafa de cloro

1456146386_270588_1456146736_noticia_normal

Ha sido un accidente producido cuando se llevaban a cabo a las labores de limpieza de los conductos de ventilación. Según fuentes hospitalarias durante se efectuaba esta labor una garrafa de 15 litros de cloro se ha caído entrando en contacto con otros productos químicos provocando gases tóxicos que se han propagado por los propios conductos de ventilación afectando a la zona de laboratorios y urgencias situadas en la planta baja y primera planta del centro. Ver más

Dos empleados de la comuna de Arocena fallecieron por una descarga eléctrica

Los trabajadores de 19 y 23 años murieron cuando limpiaban las ramas que dejó la tormenta del viernes en la plaza central de la localidad ubicada a 100 kilómetros de Rosario.

02-22-arocena.jpg_88717827Uno de ellos barrió un cable que le produjo una fatal descarga eléctrica.

Dos empleados de la comuna de la localidad santafesina de Arocena fallecieron esta mañana por electrocución. Ambos se encontraban limpiando la plaza central del pueblo luego de la brutal tormenta que dejó destrozos y árboles caídos en el sur y centro de Santa Fe. Ver más

Un operario de Arcelor Mittal segundo muerto por amianto en Gipuzkoa en 2016

Un extrabajador de la factoría de Arcelor Mittal en Olaberria se ha convertido en el segundo fallecido registrado en Gipuzkoa en lo que va de año a causa del amianto, ha informado hoy la Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi (Asviamie).

Según explica este colectivo en una nota, el afectado, Luis Cardozo, de 67 años, que trabajó como electricista de mantenimiento expuesto a este material, padecía carcinoma epidermoide.

Cardozo comenzó a trabajar en 1963 en la empresa José María Aristrain y posteriormente en la actual Arcelor Mittal hasta 2004, cuando resultó incapacitado, como consecuencia de un accidente de trabajo.

Tras su inclusión, en el Plan de Vigilancia Sanitaria Postocupacional del Amianto, en 2011 participó como voluntario en un proyecto de investigación oncológica sobre marcadores tumorales para la detección precoz del mesotelioma o cáncer de pleura. Ver más