Fueron 18 los operarios afectados por el escape de gas en la refinería

big_c50dbecb4c8de1a3199a7a6e9027ea08Unas 200 personas fueron evacuadas de la refinería

Dieciocho operarios resultaron afectados anteanoche por el escape de gases que se produjo en la refinería de YPF. Seis de ellos debieron ser hospitalizados pero en las últimas horas recibieron el alta médica, según se informó desde la empresa. Ver más

Ingeniera, maestro de obras y peón son los tres fallecidos en accidente laboral en Santa Ana

557899_940

Una ingeniera, un maestro de obras y un peón fueron las tres personas que fallecieron en el accidente laboral ocurrido en Santa Ana.

La emergencia sucedió pasadas las 11 de la mañana en la construcción de un supermercado en Río Oro, 100 metros al oeste de la Cruz Roja. Ver más

La fiscalía francesa pide procesar a directivos de France Telecom por los suicidios de sus empleados

La empresa implantó una política de “desestabilización” de sus trabajadores, según la decisión judicial

1467878337_291430_1467882958_noticia_normal_recorte1Manifestación de trabajadores de France Télécom, en Estrasburgo, por la ola de suicidios de sus trabajadores, en 2009. AFP

Entre 2007 y 2010, unos 60 trabajadores de France Telecom se quitaron la vida. Alguno lo hizo en plena reunión de trabajo. La empresa, convertida hoy en Orange, quería suprimir 22.000 empleos en tres años y, según dictamina ahora la fiscalía, su dirección emprendió una política de desestabilización de sus asalariados para facilitar los despidos y la reorganización interna. La fiscalía, según la noticia avanzada este jueves por Le Monde, considera que hubo acoso moral y pide que se procese a siete exdirectivos, entre ellos el expresidente Didier Lombard. Ver más

Se lo tragó la tierra: rescate de un obrero en J. M. de Rosas al 2500

Una vecina de la zona contó que ayer, un joven que trabaja para una empresa que realiza hace tiempo una obra de electricidad, cavaba un pozo cuando empezó a hundirse. Debieron sacarlo los bomberos

jm2500.jpg_1572130063

Un obrero quedó hundido en la tierra, mientras cavaba un pozo en Juan Manuel de Rosas al 2500. Se trata de un joven trabajador que desempeña tareas en una obra de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Afortunadamente, los bomberos realizaron un intenso operativo de rescate y el muchacho fue rescatado. Ver más

Resolución SRT 270/2016: Sistema de Sanciones a Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) y Empleadores Autoasegurados (E.A.) por Incumplimientos a la Ley 24.557, y a sus Normas Modificatorias, Reglamentarias y Complementarias

Resolución SRT 270/2016: Sistema de Sanciones a Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) y Empleadores Autoasegurados (E.A.) por Incumplimientos a la Ley 24.557, y a sus Normas Modificatorias, Reglamentarias y Complementarias

Boletín Oficial Resolución SRT 270/2016

Bs. As., 30/06/2016

VISTO el Expediente N° 116.511/16 del Registro de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), las Leyes N° 24.557, N° 26.773, los Decretos N° 170 de fecha 21 de febrero de 1996, N° 1.694 de fecha 05 de noviembre de 2009, las Resoluciones S.R.T. N° 135 de fecha 04 de julio de 1996, N° 176 de fecha 08 de agosto de 1996, N° 10 de fecha 13 de febrero de 1997, N° 2.093 de fecha 21 de agosto de 2014, N° 01 de fecha 05 de enero de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que el objetivo de la Ley N° 24.557 sobre Riesgos del Trabajo es la prevención de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales, para lo cual resulta necesario contar con lugares de trabajos sanos y seguros para quienes allí se desempeñan.

Que mientras tal objetivo no haya sido alcanzado, las funciones de supervisión y juzgamiento, y la aplicación de sanciones por incumplimientos a las obligaciones emergentes de la normativa vigente en materia de Higiene y Seguridad en el Trabajo y de Riesgos del Trabajo por parte de las ASEGURADORAS DE RIESGOS DE TRABAJO (A.R.T.) y de los EMPLEADORES AUTOASEGURADOS (E.A.), serán las herramientas idóneas para fortalecer la prevención y la reparación de accidentes laborales y enfermedades profesionales.

Que como en reiteradas oportunidades lo ha señalado la jurisprudencia, no debe olvidarse la relevante función social que cumplen las A.R.T. y los E.A. en sus ámbitos, toda vez que se encuentra involucrado un interés público vinculado con la preservación y reparación de la salud de los trabajadores, lo cual justifica la rigidez en la reglamentación de su actividad.

Que resulta necesario asegurar que el proceso de juzgamiento de las infracciones imputadas cuente con sanciones proporcionales a la infracción comprobada y a su potencialidad de daño al bien jurídico protegido por el Sistema de Riesgos del Trabajo.

Que las Resoluciones de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 135 de fecha 04 de julio de 1996 y S.R.T. N° 176 de fecha 08 de agosto de 1996 trataron parcialmente, en los albores del funcionamiento del sistema, el régimen sancionatorio por incumplimientos de las A.R.T. y de los E.A.

Que las citadas resoluciones, no obstante su vigencia, no tuvieron efectivo cumplimiento durante el funcionamiento del sistema, y deben ser reemplazadas.

Que la Resolución S.R.T. N° 10 de fecha 13 de febrero de 1997 aprobó el procedimiento para la comprobación y juzgamiento de infracciones.

Que dicha resolución regula, en su Anexo I. Punto 1. “Sanciones” —texto según artículo 3° de la Resolución S.R.T. N° 2.093 de fecha 21 de agosto de 2014—, algunos aspectos de la temática sancionatoria de fondo.

Que, a los efectos de una mejor aplicación de las facultades correctivas propias de la S.R.T., y en orden de asegurar la mayor equidad y transparencia, corresponde dictar un acto administrativo de alcance general que contemple de manera adecuada e integral el universo de la tipología sancionatoria y los institutos que le son propios.

Que con sustento en lo manifestado en los considerandos precedentes, corresponde derogar el Punto 1. “Sanciones” del Anexo I de la Resolución S.R.T. N° 10/97 —texto según artículo 3° de la Resolución S.R.T. N° 2.093/14— y abrogar las Resoluciones S.R.T. N° 135/96 y N° 176/96.

Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos y Normativos de la S.R.T. emitió el pertinente dictamen de legalidad, conforme lo dispone el artículo 7°, inciso d), de la Ley N° 19.549.

Que la presente se dicta conforme las atribuciones conferidas por el artículo 36 inciso 1, apartado c) de la Ley N° 24.557.

Por ello,

EL SUPERINTENDENTE
DE RIESGOS DEL TRABAJO

RESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Apruébase el “SISTEMA DE SANCIONES A ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO (A.R.T.) Y EMPLEADORES AUTOASEGURADOS (E.A.) POR INCUMPLIMIENTOS A LA LEY N° 24.557, Y A SUS NORMAS MODIFICATORIAS, REGLAMENTARIAS Y COMPLEMENTARIAS”, que como Anexo I forma parte integrante de la presente resolución. Ver más