Resolución SRT 25/2018: Sistema Electrónico de Relevamiento General de Riesgos Laborales (R.G.R.L.)

Resolución SRT 25/2018: Sistema Electrónico de Relevamiento General de Riesgos Laborales (R.G.R.L.)

Boletín Oficial Resolución SRT 25/2018: Sistema Electrónico de Relevamiento General de Riesgos Laborales (R.G.R.L.)

Ciudad de Buenos Aires, 04/04/2018

VISTO el Expediente EX-2018-09044588-APN-SMYC#SRT del Registro de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), la Ley Nº 19.549, Nº 24.557, N° 25.506, las Resoluciones S.R.T. N° 635 de fecha 23 de junio de 2008, N° 365 de fecha 16 de abril de 2009, N° 463 de fecha 11 de mayo de 2009, N° 741 de fecha 17 de mayo de 2010, modificatorias y reglamentarias, y

CONSIDERANDO:

Que conforme lo dispuesto por la Ley Nº 24.557 corresponde a esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) regular y supervisar el Sistema de Riesgos del Trabajo.

Que a efectos de optimizar el funcionamiento integral de dicho Sistema, esta S.R.T. dictó la Resolución S.R.T. Nº 463 de fecha 11 de mayo de 2009, a través de la cual se aprobó la Solicitud de Afiliación y el Contrato Tipo de Afiliación.

Que en el mentado cuerpo normativo se estableció la obligación por parte de los empleadores de presentar un Relevamiento General de Riesgos Laborales (R.G.R.L.) como parte integrante del Anexo I de la Solicitud de Afiliación.

Que en función de lo previsto en la mentada norma, el R.G.R.L. debe ser completado obligatoriamente en todos sus campos por el empleador o profesional responsable, revistiendo los datos allí consignados carácter de declaración jurada.

Que por otro lado, la Resolución S.R.T. N° 741 de fecha 17 de mayo de 2010, modificatorias y reglamentarias, determinó plazos y procedimientos a efectos del cumplimiento por parte de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) de su obligación de registrar e informar a esta S.R.T., los R.G.R.L. de los empleadores contratantes.

Que desde la sanción de la norma precitada, el ESTADO NACIONAL ha propiciado distintos programas tendientes a la modernización de la Administración Pública, mediante iniciativas de transformación, innovación, mejora continua e integración de los procesos.

Que en el marco de la política de modernización de la Administración Pública que impulsa el Gobierno Nacional, la S.R.T. consideró necesario implementar proyectos encaminados a promover la digitalización de los procesos, para de este modo permitir la creación, el registro y el archivo de documentos electrónicos en medios electrónicos, para fomentar la despapelización.

Que al respecto, el artículo 48 de la Ley N° 25.506 establece: “Implementación. El Estado nacional, dentro de las jurisdicciones y entidades comprendidas en el artículo 8º de la Ley 24.156, promoverá el uso masivo de la firma digital de tal forma que posibilite el trámite de los expedientes por vías simultáneas, búsquedas automáticas de la información y seguimiento y control por parte del interesado, propendiendo a la progresiva despapelizacion”.

Que en la actualidad, las A.R.T. envían una versión escaneada del R.G.R.L. documental, que es suscripto por los empleadores manualmente; sin embargo, se han producido inconvenientes con la metodología vigente.

Que en este contexto, la Subgerencia de Monitoreo y Control, entendió necesario impulsar mediante un acto administrativo, la creación y mantenimiento por parte de las A.R.T., de un sistema electrónico de R.G.R.L. para el intercambio entre éstas y los empleadores obligados, prescindiendo de la firma hológrafa, lo cual redundará posteriormente en la exigencia a las A.R.T. de la presentación del R.G.R.L. en formato digital. Ver más

Explosión en plataforma de Pemex deja 4 muertos, 45 heridos y 300 desalojados

CIUDAD DEL CARMEN, Camp. (apro).- Conforme transcurren las horas, aumenta el número de víctimas de la explosión que se suscitó esta madrugada en la plataforma permanente del complejo petrolero Abkatún-Alfa de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche, la peor tragedia en lo que va del sexenio en la zona considerada como la principal productora de hidrocarburos del país.

Hasta el cierre de esta edición, el reporte oficial era de cuatro muertos, 45 lesionados y 301 desalojados. Parte de la superestructura se colapsó y otra continuaba ardiendo debido al consumo del combustible. El fuego, según las autoridades, ya estaba controlado.

El presidente de Enrique Peña Nieto lamentó el accidente, expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos e instruyó a su gabinete a realizar las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Emilio Lozoya Austin, director de Pemex, dijo que este siniestro –que se presenta a unos meses de aprobada la reforma energética–, fue debidamente atendido pues los protocolos de emergencia “se ejercitaron de forma correcta y pese a la pérdida de vidas que estamos lamentando, no pasó a más gravedad”. Ver más

Nuevo accidente en una obra de construcción en Corrientes: obrero cayó desde un andamio

Un nuevo accidente en una obra de construcción se registró esta tarde en pleno centro capitalino. Un obrero cayó al vacío luego de romperse el andamio sobre el cual trabajaba. Fue trasladado al Hospital Escuela. Ver más

Llevan a la justicia a petroleras por incumplir el ejercicio de la ingeniería

Hubo empresas que no registraron la actividad de los ingenieros y no fueron matriculados.

El presidente del Colegio de Ingenieros, Marcelo Fernández Dotzel, confirmó que acudirán a la justicia para solucionar la falta de cumplimiento de la ley 2990 por parte de las empresas petroleras. Hace dos años ambas partes vienen dialogando para que las unidades productivas del sector petrolífero se adecúen a la normativa que estipula el registro de todas las empresas que hacen ingeniería y la matriculación de todos los profesionales del área. Ver más

Cementerio: restauran el oratorio sin casco, arnés ni lentes protectores

¿Trabajo seguro? Un operario realizaba tareas en una de las paredes del oratorio sin elementos de protección.

La cuadrilla que está realizando la restauración del oratorio del Cementerio Municipal no debe ser supersticiosa. Se cuenta que en Japón, la gente esconde los pulgares cuando pasa enfrente de una necrópolis para ahuyentar la muerte. En Santa Fe podrían, al menos, utilizar casco, arnés y lentes protectores para reducir los riesgos de un accidente de trabajo. Ver más

Cambio de paradigma con las ART

La Corte de Mendoza redujo una indemnización por incapacidad laboral de $1,2 millones a $161.000 por una afectación de columna. Aplicó el baremo que determina el Decreto 659/95 y con ello bajó de 44 a 11% el porcentaje de incapacidad. Además, le hizo pagar las costas del recurso al trabajador.

Un fallo de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza fija un nuevo paradigma en materia de cálculo de incapacidad en las causas sobre accidentes de trabajo, al disminuir drásticamente del 44 al 11% el cálculo de incapacidad para un empleado administrativo que padecía de una enfermedad degenerativa discal.

Fue en el marco de autos «González Juan José c/ Asociart ART p/Enfermedad Accidente» donde el Alto Tribunal, con los votos de los ministros Mario Adaro, Omar Palermo y José Valerio, hizo lugar a un recurso de casación interpuesto por la demandada y revocó un fallo de Cámara que había dispuesto que el accionante perciba una indemnización millonaria. Ver más