Murió decapitada al enredarse sus auriculares en la puerta del ascensor

El trágico hecho sucedió en la empresa donde la víctima trabajaba, en India. La policía se encuentra investigando «todas las posibles causas» de la muerte.

Sushila Vishwakarma, de 48 años, murió decapitada por un ascensor de una empresa de plástico en Vadodara, India. La policía sospecha que sus auriculares podrían haberse enredado en la puerta.

Ver más

ALCOA 1987-2000: LIDERAZGO EN SEGURIDAD PARA CONSEGUIR MEJORES RESULTADOS EMPRESARIALES

Lamentablemente, la situación actual de la compañía Alcoa en España es complicada. Desde aquí todo nuestro ánimo a sus integrantes.

No obstante creemos interesante analizar su caso de éxito en liderazgo de seguridad, que tanto ha dado que hablar durante muchos años porque en su día, el lider de la compañía Paul O’Neill demostró que la seguridad puede transformar a toda una organización, mejorando terriblemente su cultura, calidad, productividad,  comunicación y sus beneficios.

Ver más

El desastre de Notre Dame abre el debate sobre la protección contra incendios en las catedrales

Los expertos coinciden en la urgencia de instaurar la protección contra incendios en las catedrales españolas

El pasado 15 de abril a todos nos sobrecogió la noticia del fatídico incendio en la catedral de Notre Dame, símbolo histórico de la capital francesa y del mundo entero. Con la investigación todavía en curso, aún se desconocen la causa o causas que desencadenaron el incendio, aunque los primeros indicios sugieren que se produjo de forma accidental debido a un trabajo en el techo, que estaba forrado con plomo, realizado durante el proceso de restauración que se estaba llevando a cabo en este monumento histórico.

¿Qué pudo haber fallado? ¿Cómo se podrían evitar desastres similares? ¿Se debería de revisar el Plan Nacional de Patrimonio Histórico? Son muchas las preguntas que se nos vienen a la cabeza y desde Interempresas Media, y con motivo del número especial de Protección Contra Incendios, no hemos querido dejar pasar por alto este tema y hemos contactado con bomberos, asociaciones y expertos del sector de la construcción y edificación para que nos arrojen algo de luz sobre este asunto. Todos ellos coinciden en la urgencia de instaurar la protección contra incendios en las catedrales.

Eran aproximadamente las 18.50 horas cuando las alarmas de la catedral de Notre Dame comenzaron a sonar y el monumento cerró sus puertas a los visitantes. La cubierta de este símbolo parisino ardía con furia. A los pocos minutos, 400 bomberos se emplearon a fondo durante 9 horas para intentar detener un fuego que amenazaba con destruir la totalidad de la catedral del Sena.

Ver más

Un muerto al incendiarse un depósito de escobas en zona sur

Bomberos encontraron a una persona muerta en un galpón de Saladillo Sur, que se había prendido fuego este domingo por la noche

Un hombre falleció este domingo por la noche en el incendio de un depósito de escobas de la zona sur de Rosario.

Ver más

Muere trabajador aplastado por piedra de mármol

Cuando se encontraba laborando en el interior de una empresa marmolera de Ciudad Lerdo, un trabajador perdió la vida al caer encima de su cuerpo una piedra de mármol de varias toneladas.

Voceros de la Vicefiscalía General de Justicia, Región Laguna, informaron que siendo aproximadamente las 10:00 horas de la mañana del miércoles, se reportó al Sistema de Emergencia 911, un accidente de trabajo en el interior de la empresa Mármoles Valdespino S.A. de C.V., la cual se ubica en prolongación Allende de la colonia San Isidro, en el municipio de Ciudad Lerdo.

Ver más

Resolución ARN 185/2019: Apertura del procedimiento de Elaboración Participativa de Normas, en relación con el Proyecto de Revisión 4 de la Norma AR 10.1.1, Norma Básica de Seguridad Radiológica

Ciudad de Buenos Aires, 21/05/2019

VISTO la Ley Nacional de la Actividad Nuclear N° 24.804, el Decreto N° 1172/03 de Acceso a la Información Pública, la Resolución del Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear N° 67/04, el Expediente N° 5/15, lo actuado por la Subgerencia Normativa Regulatoria y la Secretaría General, y

CONSIDERANDO:

Que el Artículo 16, Inciso a) de la Ley N° 24.804 establece, entre las funciones, facultades y obligaciones de la AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR (ARN), la de dictar las normas regulatorias referidas a seguridad radiológica y nuclear, protección física y fiscalización del uso de materiales nucleares.

Que el Artículo 3° del Decreto N° 1172/03 aprueba el “Reglamento General para la Elaboración Participativa de Normas” y el “Formulario para la Presentación de Opiniones y Propuestas en el Procedimiento de Elaboración Participativa de Normas” que como Anexos V y VI respectivamente, forman parte integral del mencionado Decreto.

Que esta ARN ha dictado la Resolución N° 67/04, a través de la cual se instrumentan en su ámbito los procedimientos para Audiencias Públicas, Elaboración Participativa de Normas y Acceso a la Información Pública, implementados de conformidad con lo establecido en el citado Reglamento General, adoptando el correspondiente formulario para la presentación de opiniones y propuestas, además de designar a la SUBGERENCIA NORMATIVA REGULATORIA como responsable de la implementación y puesta en marcha del procedimiento para la elaboración participativa de normas.

Que a tales efectos, el Directorio en su reunión de fecha 5 de agosto de 2015 (Acta N° 22) aprobó la Iniciativa Regulatoria N° 02/15 para revisar la Norma AR 10.1.1 Norma Básica de Seguridad Radiológica actualmente vigente.

Ver más