La víctima, de 37 años, se precipitó desde un tercer piso de una obra en construcción ubicada en el predio de Godoy Cruz.

Un hombre murió este viernes al mediodía tras sufrir un accidente en el Parque TIC, en Godoy Cruz.
Ver másLa víctima, de 37 años, se precipitó desde un tercer piso de una obra en construcción ubicada en el predio de Godoy Cruz.
Un hombre murió este viernes al mediodía tras sufrir un accidente en el Parque TIC, en Godoy Cruz.
Ver másUn hombre murió en Córdoba luego de que se le cayeran encima 10 bolsas de papas que tenía listas para comercializar. El hecho ocurrió el pasado lunes por la mañana en barrio Los Olmos de la capital cordobesa.
Ver másGraciela Camargo está internada en terapia intensiva por el accidente. Sufrió varias fracturas y un fuerte golpe en la columna vertebral. El hecho ocurrió en La Pampa
Una mujer de 39 años se subió a un silo para tomarse una fotografía y cayó desde 10 metros de altura al perder el equilibrio.
Ver másFue internado con golpes en la cabeza y politraumatismos varios en el cuerpo. Se realizaron las pericias de rigor.
Un obrero, quien se encontraba realizando tareas de mantenimiento en una antena de telefonía, cayó al vacío desde una altura de aproximadamente diez metros y sufrió graves lesiones en diversas partes del cuerpo.
Ver másDiez años después de los suicidios de varios trabajadores de France Télécom[1], Orange desde 2013, la fiscalía ha pedido la pena máxima contemplada en el código por «acoso moral entre 2007 y 2010» para sus dirigentes, entre ellos el presidente y director general Didier Lombard.
«Las penas previstas por la ley son muy escasas, solo podemos pedir la pena máxima», dijo la fiscal Brigitte Pesquié al tribunal. Para el expresidente, su número dos, Louis-Pierre Wenès, y el exdirector de Recursos Humanos Olivier Barberot, la petición fiscal es de 15 000 euros de multa y un año de cárcel. Para otros cuatro dirigentes, acusados de «complicidad en acoso moral», la pena solicitada es de ocho meses de cárcel y 10 000 euros de multa.
Ver másPara acceder a las cubas de vino se necesita usar equipos de respiración. El informe previo de la inspección certifica que no se cumplió el protocolo laboral
Los tres trabajadores que murieron el martes al limpiar por dentro una cuba de vino en una bodega de vino carecían de las medidas de seguridad adecuadas según se desprende del informe preliminar redactado por la Inspección de Trabajo. De todo el equipo que hubiera sido necesario para el desempeño de esa labor solo contaban con «guantes y botas», algo que los sindicatos consideran «muy grave y escandaloso».
Ver más