Se incendió un boliche bailable en Ituzaingó

Un incendio aparentemente intencional se produjo esta noche en un local cerrado de la localidad de Parque Leloir, donde no hubo heridos, informó la Policía Bonaerense.

Personal de la comisaría tercera de Ituzaingó, que intervino en el hecho, y los bomberos de Morón informaron a DyN que el incendio se desató a las 22 en el boliche Leloir Club, en el barrio Las Cabañas.

Tres dotaciones de bomberos combatieron el incendio durante algo más de una hora dentro del local, ubicado sobre la colectora de la Autopista del Oeste (ex Gaona) y la calle Patricias Argentinas, a metros del peaje de Ituzaingó.

De acuerdo con la información de la Policía, los bomberos que trabajaron en el siniestro hallaron en el lugar material que haría pensar que el incendio fue intencional.

Esta hipótesis fue abonada por un sereno del boliche, quien dijo que el incendio se produjo luego de un robo, indicó la Policía, aunque la denuncia era investigada.

Pasadas las 23, el siniestro estaba controlado y no se habían registrado heridos, aunque sí daños importantes en el local, que se hallaba cerrado desde principios de año, señalaron las fuentes.

Fuente: www.infobae.com

Doce mineros atrapados

Luego de un derrumbe en la ciudad de Longyan, China, los trabajadores todavía se encuentran dentro de la mina. Equipos de rescate buscan abrir vía de acceso.

(EFE). Según la policía local, citada por la agencia Xinhua, filtraciones de agua en el pozo en Chikeng de Longyng originaron el accidente cuando se encontraban en el interior de la mina 14 trabajadores, dos de los cuales lograron escapar.

Cerca de 260 trabajadores de equipos de rescate acudieron al lugar para poner en marcha sistemas de ventilación suplementarios e intentar salvar la vida de los atrapados aunque todavía no pudieron abrir una vía de acceso.

El pozo de Chikeng, abierto en 1991, tiene una capacidad anual de producción de 30.000 toneladas y cuenta con las adecuadas licencias, añadieron fuentes oficiales.

Fuente: www.infobae.com

Masiva evacuación por incendio en una química de Lanús

Se prendió fuego una fábrica de cloro y generó temor en viviendas en los alrededores. Debieron trasladar a los vecinos para evitar riesgos.

La municipalidad de Lanús señaló, en un comunicado, que «un incendio de medianas características se desató en una fábrica de cloro ubicada en las calles Camino General Belgrano y Ferré, de Lanús Este».

El parte indica que «por expresas órdenes del intendente, Manuel Quindimil», personal de la comuna «se acercó al lugar del siniestro aportando maquinarias, arena y personal de las distintas áreas para ayudar a la resolución del conflicto».

«Hasta el momento no se conocen las causas que iniciaron el fuego, pero no se han registrado víctimas», aseguraron.

Personal de Defensa Civil y de las direccciones de Industria, Medio Ambiente y Patrullas de Control Urbano «están aportando los elementos humanos y materiales necesarios para preservar la seguridad de los vecinos de la zona que han sido evacuados para una mayor tranquilidad general», detalló la municipalidad.

En el Cuartel Central de Bomberos de Lanús dijeron a Télam que el incendio se registró a las 20 em «un depósito de productos químicos», entre ellos «bicloruro de cloro, que puede llegar a tener un grado de toxicidad».

Fuentes de esa unidad señalaron que la planta siniestrada se ubica «en una zona poblada» y que el incendio es «de magnitud» y de «engorrosa extinción, por la reactividad» de los productos afectados por las llamas.

Finalmente, precisaron que a las tareas de extinción que, según estimaron, demandarán «varias horas», se encontraban afectadas esta noche «cinco unidades de bomberos de Lanús» con apoyo de sus pares de Sarandí.

Fuente: www.infobae.com

Se tiró a una autopista para alcanzar la colilla de un cigarrillo

Un hombre se arrojó de un auto a gran velocidad para recoger el cigarrillo que se había escapado de sus manos.

Un norteamericano fue hospitalizado luego de saltar a una gran velocidad de un auto para alcanzar el cigarillo que se le había volado por la ventanilla.

El conductor Jeff Foran, de 38 años, se arrojó en medio de una autopista en las afueras de Foreman, un pueblo de Arkansas, para no perder la colilla de cigarrillo que se había escapado de sus manos mientras iba sentado en el auto de un amigo.

La policía de la ciudad intervino y aseguró que el fumador saltó mientras el vehículo circulaba a gran velocidad. Foran debió ser internado por los politraumatismos de la caída.

Fuente: www.infobae.com

Una explosión en la AMIA generó temor y el peor de los recuerdos

El incidente se produjo minutos después de las 12, en el edificio de la mutual judía. El establecimiento fue desalojado de inmediato, en medio de escenas de pánico, pero la calma retornó al comprobarse que no había daños mayores.

(NA). Una explosión se registró hoy en una caldera de la sede de la AMIA, lo que motivó la evacuación del personal hacia un patio interno del edificio.

Voceros de la DAIA, que tiene sus oficinas en la sede de Pasteur 633, explicaron que la evacuación duró «cinco minutos» y que luego se retomó la actividad habitual.

El desperfecto en la caldera provocó un ruido que se escuchó en todo el edificio y de inmediato se activaron procedimientos de seguridad establecidos para evacuar al personal.

Para esta tarde, está previsto que vaya a ese edificio la primera dama, Cristina Fernández de Kirchner.

Fuente: www.infobae.com

La verdad es que no importa mucho como le llamemos, siempre que tengamos claro lo que queremos. Utopía es: â??algo que es bueno y que deseamos, pero que es imposible o muy difícil de realizarâ??. Al menos esa es la definición que da el diccionario escolar Santillana que, en este caso, la prefiero a la de la Real Academia de la Lengua Española que sólo se queda con la idea de que utopía es algo imposible de realizar. Personalmente prefiero compartir la idea de que â??si la mente humana lo puede imaginar, el hombre lo puede realizarâ?? o , como decía Walt Disney: â??Si puedo soñarlo, puedo hacerloâ??.

Pues bien, en seguridad debemos aspirar en el largo plazo a lograr un estado utópico. Necesitamos tener una utopía. Es bueno que tengamos un sueño por el cual trabajar; una visión, creada en nuestras mentes, que nos guíe y estimule a avanzar… hacia el futuro deseado.

Nuestra Gran Utopía debiera ser… LA SEGURIDAD IMPLÃ?CITA.

La Seguridad Implícita es el estado ideal en que la seguridad, si bien pierde su identidad como tal, impregna toda actividad humana, a nivel de pensamiento y de acción. Es como si no existiera pero está siempre… ¡porque es un ingrediente de la â??Soluciónâ?? emprendedora!
En algunas conferencias me he atrevido a decir que â??el mejor Programa de Seguridad es ningunoâ??. Pero a veces ha resultado peligroso porque suele ocurrir que cuando uno apunta a las estrellas, no falta el que mira la punta del dedo.

Pero sin duda que es la Seguridad Implícita la que, a futuro debiera hacer innecesarios los Programas de Seguridad, porque ella se sustentará simplemente en la forma correcta de emprender cada trabajo humano dentro de una empresa.

Desde luego que esto es â??algo bueno y que deseamos, pero que es imposible o muy difícil de realizarâ??. Pero, como decía el optimista voluntarioso: â??Lo difícil lo hacemos inmediato; lo imposible puede que nos tome algo más de tiempoâ??.
El mensaje aquí es, simplemente, que debemos avanzar desde ya a ese estado ideal de Seguridad Implícita porque, mientras la Seguridad sea un apéndice en una organización, nunca será el apéndice más importante y mientras sea sólo un Programa, cualquiera podrá eliminarlo, en cualquier momento.

La Seguridad Implícita se transforma en un verdadero ingrediente estratégico, formando parte de la gran vertiente organizacional, formando parte de la cultura de la empresa, contribuyendo al clima laboral y, por sobre todo, agregando valor real a cada proceso.

Aunque difícil, la Seguridad Implícita es posible de alcanzar mediante el desarrollo de una Cultura Preventiva nivel de organización, que involucre a cada persona, cualquiera que sea el nivel o área en la que se desempeñe y cualquiera sea el rol, función o tareas que deba cumplir en ellas.

Autor: Samuel Chávez Donoso
Fuente: Boletin PeRiesgo Nº 8 -2005