Salió a cazar vizcachas y murió fulminado por un rayo

Un joven cazador falleció en medio de una tormenta eléctrica en un campo cordobés, al ser alcanzado por un rayo. Sus acompañantes resultaron ilesos.

Un joven cazador murió ayer fulminado por un rayo en un campo cordobés, cuando se encontraba buscando vizcachas junto a otros tres acompañantes.

El muchacho de 24 años, Alejandro Gálvez, había llegado con tres personas al campo La Unión, cerca de la localidad cordobesa de Sebastián Elcano.

Según informaron fuentes policiales, el muchacho aprovechó el aguacero para cazar vizcachas, que salen de sus madrigueras cuando se inundan.

El deceso se produjo en el acto al ser alcanzado por un rayo, mientras los otros jóvenes resultaron ilesos, según La Voz del Interior.

Fuente: www.infobae.com

En pleno dictado de clase, se le cayó un ventilador en la cabeza

La víctima, una alimna de un colegio en Catamarca, debió ser internada a raíz de las heridas en su cara y cuero cabelludo. Su estado de salud es bueno.

Una alumna de una escuela privada de la capital catamarqueña debió ser internada por las lesiones que sufrió cuando, mientras estaba en clase, cayó sobre su cabeza un ventilador de techo, informaron fuentes médicas.

El hecho, reportado hoy, ocurrió ayer a la tarde en la escuela EGB Santa Rosa de Lima, ubicada en el sector oeste de la ciudad, cuando uno de los ventiladores ubicados en el techo del aula, que estaban en funcionamiento, se desplomó en la cabeza de una de las alumnas.

La menor fue trasladada al hospital de Niños y permaneció internada por algunas horas para que le suturen cortes en el cuero cabelludo y le curen las heridas sufridas en el rostro, aunque su estado es de «recuperación favorable», precisaron a Télam en ese centro de salud.

Fuente: www.infobae.com

Distinguen a empresas libres de humo de cigarillo en el Día del Aire Puro

Más de 450 compañías ya tienen en sus paredes los carteles que las identifican como empresas «libre de humo». Más de cien mil los empleados beneficiados. Hoy habrá un acto en el Auditorio Mayor de la OISS.

El ministro de Salud y Medio Ambiente, Ginés González García, distinguirá hoy – Día del Aire Puro – a unas 450 compañías en todo el país, que ya cuelgan en sus paredes los carteles que las identifican como «empresas libre de humo», una política que beneficia a más de cien mil empleados.

El Registro Nacional de Empresas e Instituciones Libres de Humo de Tabaco ya suma a 457 compañías registradas, cien de las cuales lo que se han incorporado recientemente por lo que mañana – día del Aire Puro – recibirán de manos del Ministro de Salud, Ginés González García, un certificado de reconocimiento.

El Registro se abrió en septiembre del 2004, y se accede a él a través de la página web del ministerio www.msal.gov.ar.

Las empresas registradas son contactadas para realizar una inspección de certificación y una vez aprobado este primer paso, obtienen el correspondiente certificado. El trámite es totalmente gratuito y el ministerio brinda asesoría para aquellas que lo soliciten.

Esta iniciativa es acompañada por una fuerte política del Programa Nacional para el Control del Tabaco que se propone el diseño de programas similares en todos los ministerios provinciales del país.

La ceremonia de hoy se realizará en el Auditorio Mayor de la OISS, Piedras 361, con la asistencia de representantes de las empresas registradas, que según el Registro Nacional de Empresas e Instituciones Libres de Humo de Tabaco ya suma a 457.

Fuente: www.infobae.com

Se incendió un supermercado en la zona oeste

Un supermercado de la zona oeste se incendió anoche, al parecer por un desperfecto eléctrico y las pérdidas materiales fueron casi totales.

El siniestro se produjo a las 23.15, en un local de la cadena de supermercados DAR ubicado en Presidente Perón 3910 (Rosario), aparentemente motivado por un cortocircuito, en un sector del local que se expandió a todo el lugar destruyendo totalmente las instalaciones del comercio.

Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas, entanto las pérdidas incluyen dos freezers, una heladera, una PC y la casi totalidad de la mercadería.

Alertados por los vecinos se presentó en el lugar una dotación de los Bomberos Zapadores, quienes sofocaron rápidamente el incendio.

Fuente: Diario La Capital

Entre Ríos: 19 alumnos intoxicados tras la fumigación en una escuela

Una escuela de la ciudad entrerriana de Victoria suspendió hoy sus clases debido a que ayer unos 19 alumnos sufrieron un principio de intoxicación, luego de que se fumigó el edificio.

El hecho se registró en la Escuela de Comercio de esa localidad y las autoridades decidieron suspender el dictado de clases para ventilar las aulas, luego de una fumigación que se realizó para erradicar murciélagos.

La medida se adoptó luego de que ayer unos 19 alumnos sufrieron vómitos, náuseas, cefaleas, irritación de ojos y garganta, fuerte picazón y ronchas en la piel y fueron atendidos en el hospital Salaberry, de esa ciudad, ubicada a 120 kilómetros de Paraná, la capital provincial.

La directora del hospital, Cristina Schneider, explicó que los chicos se intoxicaron por los vapores que se desprendieron tras la utilización sucesiva de diferentes productos utilizados en la fumigación y en la posterior desinfección de la escuela.

La fumigación fue realizada por una empresa de Rosario, que utilizó un producto inocuo, pero que no pudo evitar que numerosos murciélagos quedaran muertos en los taparollos de las ventanas.

Con el paso de los días los murciélagos muertos comenzaron a descomponerse, por lo que se solicitó a personal de la municipalidad de Victoria que desinfectara el edificio.

La médica sostuvo que los materiales utilizados, al parecer mezclado con gasoil, quedaron impregnados en las grietas del piso de madera y, con el calor de los últimos días, se desprendieron generando gases tóxicos.

Fuentes de la Secretaría de Salud provincial informaron que un equipo de toxicología de la provincia viajará hoy a Victoria para analizar la situación, que también afectó a algunos preceptores y docentes.

Fuente: Diario Clarin

Un incendio destruyó un depósito de madera en Barracas

Un depósito de madera de grandes dimensiones se incendió anoche en el barrio de Barracas, adonde concurrieron seis dotaciones de bomberos, que lograron controlar las llamas más de dos horas después de iniciado el siniestro.

El fuego comenzó cerca de las 21.15 en el techo del edificio y consumió gran parte de la madera para tarimas que se encontraba apilada en el interior de las instalaciones, ubicadas en Perdriel y Río Cuarto.

El incendio provocó graves daños en los «palets de madera» acopiados en el lugar, aunque ninguna persona resultó herida, debido a que las llamas se concentraron en el interior del depósito, donde ya no había empleados.

Los bomberos apuntalaron «una pared lindera que estaba en peligro de derrumbe», debido a las altas temperaturas.

En tanto, vecinos del lugar señalaron que el depósito funciona allí desde hace un año y aseguraron que se oyeron «varias explosiones» antes de que comenzara el fuego.

Otro de los vecinos, presente en el lugar, afirmó que las llamas se originaron en el techo del depósito, aparentemente «recubierto de material inflamable».
«No es la primera vez que se incendia» el edificio, indicó otra mujer que vive en la zona.

Las investigaciones del caso quedaron en manos de autoridades de la Seccional 30ª.

Fuente: www.infobae.com