Murió al quedar atrapado por una excavadora

Un hombre que se encontraba realizando una reparación en una finca ganadera perdió el control del aparato, que lo dejó atrapado de la cintura para arriba. Falleció debido a una hemorragia interna provocada por el golpe.

Un hombre murió en Madrid luego de quedar atrapada por una pala excavadora con la que estaba realizando una reparación en una finca ganadera.

Por motivos que no se dieron a conocer, el hombre de 35 años perdió el control del aparato y cayó al suelo. Luego la pala cayó sobre él y lo atrapó de la cintura para arriba.

El cuerpo del hombre pudo ser rescatado gracias a un gato hidráulico pero el individuo murió al instante como consecuencia de una hemorragia interna que le provocó el golpe con la excavadora.

El hecho fue dado a conocer por el padre víctima a unos hombres que se encontraban trabajando en una finca vecina, informó la agencia de noticias Europa Press.

Fuente: www.infobae.com

Reabrieron el Camino del Buen Ayre tras un derrame tóxico

La presencia de cajas con presuntos elementos químicos obligó a cerrar la ruta a la altura de Hurlingham. Los bomberos trabajaron en la zona para limitar los riesgos. Hay retrasos en el tránsito.

Reabrió el Camino del Buen Ayre, luego de que un camión perdió el control esta mañana, a metros de la bajada de la Ruta 8, en Hurlingham, y dejó caer sobre la autovía algunas cajas con elementos químicos.

Ante la peligrosidad del contenido de las cajas al contacto con las personas, personal policial mantuvieron cortado el tránsito en esa autovía a la altura de la bajada de la Ruta 8. Personal de Bomberos, con trajes especiales, trabajaron en el lugar.

Según trascendió, los elementos químicos serian ácido acético al 100 por ciento y tetra-hidro-furano, elementos que se utilizan, entre otras cosas, para la confección de elementos explosivos.

Hay importantes demoras para los automovilistas que pretendan tomar este camino, sólo hasta el acceso de la Ruta.

Fuente: www.infobae.com

Explotó un edificio en los Estados Unidos: hay al menos dos muertos

Además, habría 5 personas heridas y 4 se encuentran desaparecidas. El estallido ocurrió cuando una cuadrilla de obreros reparaba una tubería de gas en la ciudad estadounidense de Bergenfield, New Jersey.

Al menos dos personas murieron, cinco resultaron heridas – una muy grave – y otras cuatro estaban desaparecidas em una explosión que devastó un edificio en Bergenfield, New Jersey, informaron fuentes de la policía estadounidense.

El estallido, al que siguió un incendio, ocurrió cuando una cuadrilla de obreros reparaba una tubería de gas en esa ciudad estadounidense, reportó esta noche la agencia Ansa.

La tragedia fue retransmitida en directo por todas las cadenas de televisión locales y los canales de noticias.

Fuente: www.infobae.com

Así se trabaja en Google

Un reconocido empresario argentino visitó las instalaciones del megabuscador, Googleplex, y dio a conocer algunas fotos, muchas de las cuales causaron revuelo. Conozca â??el Plan Maestro de Googleâ?? y la broma hacia Bill Gates.


Una de las entradas al complejo de Google


Los empleados pueden trasladarse dentro de las instalaciones en estos modernos triciclos


Así es como los empleados pueden trasladarse dentro de las oficinas


Una de las marquesinas de donde cada uno puede tomar golosinas


¡Golosinas para todos!


La famosa lavandería de Google para sus empleados


La mejor manera de relajarse antes de seguir trabajando: jugar al pool con otros compañeros


Para relajarse está el sector juegos


La juguetería de Google para que nadie se aburra


Más imágenes de la pizarra con el Plan Maestro de Google


La pizarra del Plan Maestro de Google, donde cada uno puede escribir sus ideas


«Google OS» puede leerse con claridad en la pizarra del Plan Maestro de Google


El «espejo gigante» que ilumina al mundo para que siga prendido a Google y la broma para Bill Gates

El nacimiento de las empresas de Internet creó una nueva â??razaâ?? de trabajadores: aquellos que cambiaron el traje por las bermudas y una remera y el maletín por la mochila.

Cuando uno apenas podía creerlo, las imágenes de miles de jóvenes ingresando a los edificios de importantes empresas del sector demostraban que era cierto.

Si bien cualquiera a esta altura podría estar sintiendo algo de envidia, las comodidades de estos edificios sólo hacen que esta crezca más y más.

Ahora es el empresario argentino radicado en España Martin Varsavsky el que acercó a los ojos de millones de personas impresionantes imágenes sobre la sede central de Google en Mountain View, California: el Googleplex.

El empresario realizó un viaje a California luego de presentar en Francia FON; su último y renovador proyecto para que todos puedan tener una conexión a Internet a costo bajísimo.

â??Las reuniones con los gigantes de Internet, firmas de capital de riesgo y fabricantes de routers fueron especialmente alentadorasâ??, escribió Varsavsky en su blog.

â??Visité los headquarters de Google, Yahoo!, y Skype en Londres, de Netgear, de Kleiner Perkins, de Sequoia. Me gustaría poder contar como van las conversaciones con cada uno de estos actores de la red pero no puedo. Por ahora me limito a decir que nuestro plan de crear un estándar global para compartir Wi Fi avanza muy bien. Ahora lo que si puedo comentar es cómo son los headquarters de Google porque es un sitio realmente increíbleâ??, agregó.

El empresario asegura que quedó shockeado y agrega que, como dirían en la Argentina, â??Google es el sueño del pibe hecho realidadâ??.

¿Por qué? Google â??te da dulces, cereales o si trabajas ahí puedes comer gratuitamente en una cafetería de lujo que ofrece por sectores comida italiana, mexicana, norteamericana y asiática. ¿Nadas? Google tiene una piscina en el medio del Googleplex. También puedes ir a correr al gimnasio cuando te apetece durante las horas de trabajo, o dejar un niño en la guardería si lo tienes, o inclusive lavar tu ropa en la lavandería Google. Y si vas de un edificio a otro puedes usar patinetas a motor o Segwaysâ??.

Con respecto a las fotos aunque gente de Google me dió autorización de que las publicara el viernes hoy me pidieron que las quitara hasta que otra persona de Google las autorizara. Lo lamento porque se que Alvy está enlazando a mis fotos y quizás otros más. Lo lamento también porque se que hay gente que se molesta cuando borro partes de posts y este es el tercero que hago pero me justifico diciendo que cómo bloguero empresario hago algo que casi nadie hace y me doy cuenta que no es fácil.

Asimismo, existen numerosas salas de juego, pool incluido. Por si fuera poco, muchas de las â??oficinasâ?? ofrecen además de un escritorio cómodos sillones para descansar de la rutina diaria o bien estar más a gusto mientras se terminan las labores diarias.

Por si fuera poco, las conexiones a Internet Wi Fi dentro del edificio tienen una velocidad de descarga de 6 Mbps.

En su blog, el empresario comenta que muchas de las fotos (incluida la de las oficinas con sillones) debieron ser retiradas hasta que la empresa autorizara su publicación, algo que de momento no sucedió excepto con las que Infobae.com da a conocer.

El Plan Maestro de Google
Una de los puntos que más llama la atención de los visitantes del Googleplex es el enorme pizarrón que hay en la entrada. Allí, cualquiera puede escribir nuevos proyectos que considere útiles para la compañía. (Galería de imágenes)

El mural fue creado luego de que el New York Times publicara una nota sobre un supuesto plan de Google para dominar el mundo. Los empleados se hicieron eco dibujando ideas.

Vale la pena aclarar que muchos de los planes allí escritos no son ciertos. En algunos puede leerse que Google tiene un plan para controlar el tiempo, poner en órbita satélites espías o viajar en el tiempo.

Sin embargo, muchas de las frases allí escritas se hicieron realidad con el tiempo, como tecnología de telefonía por Internet (Google Talk) o los micropagos (Google Payment), recuerda google.dirson.

Como se ve en una de las fotos de la galería de Infobae.com, puede verse cómo claramente uno de los empleados dedicó un espacio para la creación de un sistema operativo Google (GoogleOS). Asimismo, en otros sectores se habla de la creación de Google WiMax (Internet de alta velocidad).

Quizás la frase más divertida sea esta: â??Un espejo gigante refleja la luz solar en el lado que está a oscuras de la Tierra, lo cual sirve para que la gente se mantenga despierta por la noche, de modo que así pueden utilizar Google todavía más. Y sirve para mantener prisionero a Bill Gates en un universo paralelo en 2-Dâ??.

Por ahora, sólo el tiempo dirá cuáles de todas esas ideas se harán realidad en el futuro y cuáles no.

Fuente: www.infobae.com

Cayó un obrero desde doce metros y sufrió graves lesiones

Un obrero de la construcción cayó desde doce metros, mientras trabajaba en un edificio céntrico, sufriendo serias lesiones.

El accidente ocurrió cerca de las 11.30, en un edificio de San Martín 1267 (Rosario), donde se esta construyendo un salón para fiestas.

En ese lugar se encontraba en los techos, a una altura aproximada de doce metros, Rodolfo Zacarías, de unos 45 años, quien trataba de colocar un tanque plástico para almacenar agua, el que por motivos que se desconocen se desplazó de su lugar arrastrando en el movimiento a Zacarías, quien se precipitó al vacío.

El infortunado trabajador cayó sobre un techo de chapa de una cochera que tiene su entrada en 3 de Febrero 950, de donde tuvo que ser rescatado por personal del Cuerpo de Bomberos Zapadores.

Luego de ser bajado del techo que detuvo su caída, el hombre fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca), donde es atendido de múltiples fracturas y lesiones sufridas producto del impacto.

Según testimonios de un compañero del accidentado este tenía arnés de seguridad, pero el mismo fallo en el momento del siniestro.

Fuente: Diario La Capital

Controlan el incendio en Gran Bretaña y ahora la amenaza es una nube tóxica

Los bomberos finalizan hoy las tareas para extinguir el fuego en los tanques de petróleo que estallaron el domingo. Pero sigue el temor entre la población: millones de partículas tóxicas están contaminando el aire.


Todavía siguen encendidos tres de los 20 depósitos. El fuego desatado el domingo obligó a evacuar a 2.000 personas, dejó 43 heridos y provocó una nube de humo negro que cubrió gran parte del sur de Inglaterra. (Foto AP)

El equipo de bomberos espera finalizar hoy las tareas para extinguir el fuego en los depósitos de combustibles del centro de almacenamiento de Buncefield, cerca del aeropuerto de Lutton, en el sur de Inglaterra. Pero la noticia no trajo la calma que se esperaba. Las autoridades ya advirtieron que millones de partículas tóxicas sobrevuelan en el aire de Londres, lo que puede causar serios daños de salud en la población. El siniestro también trajo problemas ecológicos y no distingue fronteras: una nube tóxica ya se instaló en Francia y levantó el alerta.

Según informó hoy el períodico Evening Standard, la organización London Air Quality Network, que controla la calidad del aire de Londres, millones de partículas están contaminando algunos barrios de la capital británica. «Los efectos nocivos del humo negro se están sintiendo en el aire y durarán por semanas. También se sentirán en otras partes del sur de Inglaterra», declaró una fuente de ese organismo.

De acuerdo al informe, las zonas más afectadas por la polución son los barrios de Neasden y Haringey, al norte de la ciudad. Gary Fuller, experto en calidad de aire del King’s College, declaró que las causas de la columna de humo negro «aún son desconocidas». «Tenemos que esperar para analizar en detalle las posibles implicaciones de esta catástrofe medioambiental», agregó.

Según el Evening Standard, los expertos consideran que el humo negro comenzará a dispersarse en las próximas horas, debido a las ráfagas de viento polar que soplan desde el martes. Con el paso del tiempo, las cosas empeoran. Una pluma de humo negro y espeso de 3.000 metros se elevó hacia el cielo y produce serios problemas respiratorios en el sur de Inglaterra porque es tóxica. Ayer, la nube llegó a Francia y tiene forma de V.

El combate contra las llamas fue retomado a primera hora por los más de 150 bomberos que trabajan en el lugar después de que se viera interrumpido ayer ante el temor de que explotara un depósito con una sustancia altamente volátil.

El gigantesco incendio arrasó el centro de combustibles de Buncefield, el quinto más grande del Reino Unido, provocó una nube de humo negro que cubrió gran parte del sur de Inglaterra y causó heridas a 43 personas, de las cuales sólo una continúa internada. También despertó temores sobre sus eventuales daños sanitarios y ecológicos (Edición impresa).

Treinta y seis familias pasaron la noche en albergues improvisados y las autoridades llamaron a quienes viven cerca del complejo a permanecer en sus casas y mantener cerradas todas las puertas y ventanas por la fuerte humareda. Las escuelas en un radio de 17 kilómetros permanecen cerradas.

Para combatir el fuego ya se usaron 15 millones de litros de agua y 250.000 litros de espuma concentrada. En las tareas participan 26 camiones de bomberos y otros 20 vehículos de apoyo.

El centro de almacenamiento tiene veinte depósitos, cada uno de ellos con capacidad para 13,5 millones de litros. Pertenece a las petroleras Texaco y Total y desde allí se suministra combustible a los principales aeropuertos de la capital británica.

Fuente: Diario Clarin