Un operario de 45 años muere aplastado por una prensadora

Un trabajador de 45 años murió hoy en el municipio madrileño de Getafe atrapado y aplastado por una máquina prensadora de plástico que estaba manipulando, informó a Efe un portavoz de Emergencias 112.

El accidente se produjo en una nave dedicada a la fabricación de contenedores de plástico situada en el número 3 de la calle Torneros, en el polígono de Los Angeles.

Los compañeros de la víctima, cuya identidad no ha sido facilitada y que según indicó a Efe la Policía Municipal residía en Móstoles, llamaron a las 17.38 al teléfono de emergencias 112 para comunicar que un trabajador había quedado atrapado en una máquina.

El cuerpo sin vida del operario fue rescatado del interior de la prensadora por bomberos de la Comunidad de Madrid, mientras que los médicos de una UVI del servicio de urgencia médica regional (Summa) sólo pudieron confirmar su muerte.

Al menos 109 trabajadores han muerto en la Comunidad de Madrid en lo que va de año, donde fallece un trabajador cada dos días como consecuencia de un accidente de trabajo, según datos de UGT y CCOO.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Una mujer muere estrangulada al manipular una máquina de pelar almendras

Una mujer de 68 años, identificada como O.M.L., murió estrangulada en Arboleas (Almería) tras sufrir un accidente doméstico con una máquina de pelar almendras. Los hechos ocurrieron el pasado viernes, si bien la noticia trascendió ayer. La mujer, vecina del municipio de Albox, estaba utilizando la máquina en su vivienda cuando, de modo inesperado, el pañuelo que llevaba anudado al cuello quedó atrapado en uno de los rodillos, lo cual le provocó la muerte por asfixia.

Hasta el lugar del siniestro se desplazó un equipo médico del centro de salud de Albox que sólo pudo certificar la muerte de la mujer.Los sindicatos se concentrarán hoy a las 12.00 ante el edificio sindical de la capital almeriense por este nuevo fallecimiento al que ha de sumarse la quinta muerte del accidente laboral ocurrido en julio en la planta cementera de Carboneras y la muerte, ocurrida el domingo, del joven herido en la explosión de gas en un local en obras en El Ejido.

En lo que va de año son ya 18 los trabajadores muertos en accidente laboral en de Almería. La cifra, según los sindicatos, sólo es achacable al «incumplimiento» de los empresarios en materia de prevención. Además reclaman que la Inspección de Trabajo que actúe «con más disciplina y más dureza».

Fuente: www.elpais.com

Fallece el obrero argentino que resultó herido en una explosión en un local en obras de El Ejido

Roberto Gabriel L.B., el obrero argentino de 30 años que sufrió quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo en una explosión originada en una pizzería en obras de El Ejido (Almería) el pasado 28 de agosto, falleció ayer por la mañana en la Unidad de Quemados del hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Así lo confirmó el responsable de Salud Laboral de UGT-Almería, Juan José Martínez, quien incidió en que técnicos del sindicato se han desplazado hoy al local donde sucedió el accidente, ubicado en el número 120 de la calle Cervantes de El Ejido, para investigar si la empresa cumplía todos los requisitos en prevención de riesgos laborales y si el joven estaba contratado regularmente.

Martínez también anunció que la Secretaría de Migraciones de UGT-Andalucía se pondrá en contacto con el Consulado argentino en Cádiz para solicitar la financiación de la repatriación del cuerpo o de las cenizas, con un coste en torno a los 6.000 euros en el primer caso.

En este sentido, el responsable de Salud Laboral de UGT en Almería lamentó que la víctima deja en Argentina a su esposa y a cinco hijos menores, sin que la familia pueda asumir los gastos para repatriar el cadáver.

La explosión, en la que resultó herido leve otro obrero también de nacionalidad argentina, se originó por la emanación de gases de una lata industrial de pegamento abierta que el joven utilizaba para instalar los paneles de insonorización del local y que entró en contacto con la chispa de un cuadro eléctrico en mal estado al enchufar un taladro.

Los sindicatos UGT y CC.OO. han convocado para las 12.00 horas de mañana una concentración a las puertas del edificio de los sindicatos de la capital por las dos últimas víctimas mortales en accidente laboral en la provincia, Roberto Gabriel L.B. y el quinto fallecido de la planta de Holcim en Carboneras (Almería), Francisco Zamora Fuentes, que murió ayer en la UCI del hospital de Torrecárdenas.

Con estas dos muertes, según las cifras que manejan los sindicatos, se elevan a 18 los fallecidos en siniestros laborales en lo que va de año en la provincia de Almería.

Fuente: www.rojoynegro.info

El último accidente mortal en el tajo destapa una obra en condiciones de semiesclavitud

Los bomberos, junto al ascensor donde falleció el obrero El fallecido era un ciudadano rumano encargado de la obra.

– Los otros doce trabajadores, rumanos y polacos, no tenían contrato.
– Vivían en el mismo inmueble en el que trabajaban.
– Sólo dos de ellos hablan español.
– Cada dos días muere un obrero en el trabajo en la región.

El trabajador que murió ayer en Ciudad Lineal al caerle encima un ascensor que estaba instalando era un ciudadano rumano encargado de una cuadrilla de doce obreros rumanos y polacos que trabajaban y vivían «en condiciones de semiesclavitud», según la secretaria de Salud Laboral de UGT-Madrid, Marisa Rufino.

En declaraciones a Efe, Rufino mostró su indignación por la situación de estos obreros, que no tenían contrato laboral, trabajaban «sin ningún tipo de seguridad ni prevención» y vivían en el mismo inmueble que estaban remodelando «en condiciones de insalubridad total».

Los trabajadores vivían en la propia obra, sin contrato, no sabían para que empresa trabajaban y sólo dos hablaban español.

De los doce inmigrantes, de entre 30 y 40 años de edad y cuya situación legal desconocía esta tarde la responsable sindical, sólo dos hablaban algo de español y ninguno sabía para qué empresa trabajaban, ya que el fallecido era el encargado de la obra y el que se mantenía en contacto con la empresa que les había subcontratado.

Estos trabajadores serán realojados en albergues de la capital, ya que hasta ahora residían en el edificio en el que se produjo esta tarde el accidente laboral.

Por ello, según explicó Rufino, ni la Policía Judicial ni la Inspección de Trabajo habían podido averiguar el nombre de los trabajadores.

Para la secretaria de Salud Laboral de UGT-Madrid, situaciones como la de estos trabajadores se deben a la existencia en el sector de la construcción que «son piratas y se creen que estamos en la época de los esclavos».

Rufino anunció que denunciará la situación de los trabajadores por la vía penal, una vez que la Policía Judicial averigüe qué empresa los había contratado.

Asimismo, reclamó al Gobierno regional que aumente el número de inspecciones de trabajo en el sector de la construcción, difunda el nombre de las empresas que incumplan la ley y haga de la seguridad laboral «una prioridad política».

Una muerte cada dos días en el tajo

Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Oscar Iglesias, tras lamentar la muerte del trabajador y transmitir sus condolencias a la familia del fallecido, exigió que se «respete» la ley», que la Policía Municipal comience una campaña permanente de control en materia de siniestralidad laboral y que se incrementen las inspecciones en los tajos.

Iglesias incidió en que «no puede quedar ninguna muerte impune, y más cuando en Madrid cada dos días un trabajador que salió de su casa para ir a trabajar no regresa».

En su opinión, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital pueden hacer «mucho más» para evitar accidentes laborales, para lo cual deberían alcanzar «un verdadero acuerdo por la vida en el trabajo».

«Es necesario que ambas Administraciones se tomen este asunto en serio y reduzcan esta lacra que ya se ha cobrado la vida de 106 trabajadores en la Comunidad de Madrid en lo que va de año», concluyó.

Fuente: www.20minutos.es

LA MUERTE DE ANTONIO PUERTA SE CONSIDERA ACCIDENTE LABORAL

El fallecimiento del futbolista Antonio Puerta tiene la consideración de accidente laboral, según confirmó a Servimedia una fuente de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

El jugador del Sevilla falleció este martes en el Hospital Virgen del Rocío de la capital hispalense después de desplomarse el pasado sábado mientras disputaba el primer partido de Liga de la temporada frente al Getafe.

Puerta, como ocurre con todos los deportistas profesionales, estaba dado de alta en un régimen especial de la Seguridad Social para deportistas de alto nivel, en el que también se integran los toreros, según la citada fuente.

El fallecimiento por infarto en el lugar de trabajo no es algo inhabitual. El pasado año, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales recogidos por Servimedia, fallecieron por infartos, derrames cerebrales y otras patologías no traumáticas un total de 265 trabajadores, más de una cuarta parte del total de fallecidos en el ejercicio.

Fuente: www.discapnet.es

Un joven fallece al quedar atrapado por la cabeza en una máquina de una fábrica

El escenario fue una empresa de Cehegín

Un joven de 20 años falleció la madrugada de ayer en un accidente laboral ocurrido en una fábrica de Cehegín al ser atrapado en la cabeza por una máquina que maniobraba, según informó ayer el Centro de Coordinación de Emergencias.

El accidente se produjo a la 01:45 horas de ayer cuando, por causas que se desconocen, una máquina de la fábrica de zumos ‘ La Verja’ atrapó por la cabeza al trabajador Diego Jiménez Fernández, que tuvo que ser descarcelado por bomberos del parque de Caravaca de la Cruz.

Una llamada al teléfono único de emergencias ‘112’ alertó del accidente laboral, y se trasladaron a la empresa bomberos del parque de Calasparra para desatrapar al joven, una ambulancia y policías locales, que minutos después comunicaron al Centro de Coordinación el fallecimiento del trabajador.

Minutos después fue requerida otra ambulancia para asistir a los padres del joven, que se encontraban en la fábrica, añadieron las fuentes.

Técnicos de inspección de trabajo y del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Murcia han ordenado la paralización de la máquina que atrapó esta madrugada al joven fallecido en la fábrica de zumos ‘La Verja’ de Cehegín, a la espera de los resultados de la investigación abierta.

El director del citado instituto, Fernando José Vélez, informó ayer de que los funcionarios de Trabajo se desplazaron a la fábrica ceheginera al conocer el accidente mortal, y ordenaron como primera medida suspender la actividad de la máquina que maniobraba el operario, de 20 años.

Según fuentes del Gobierno regional, los técnicos de la inspección de trabajo y de seguridad y salud laboral trabajan ahora en determinar las circunstancias en que se produjo el accidente, e investigan si existe algún tipo de responsabilidad en los hechos.

Fuente: http://elfarodecartagena.com