Se incendió una tradicional bodega en Mendoza

El fuego de grandes dimensiones se desató esta tarde en el establecimiento ubicado en Godoy Cruz. Varias dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar para combatir las llamas.

Un incendio que se desató en horas de la tarde de hoy en la bodega Escorihuela, de la localidad de Godoy Cruz donde funciona el restaurante del cocinero Francis Malman fue controlado sin que se registraran heridos ni víctimas.

Según las primeras estimaciones, el fuego se habría originado en un depósito donde se acumulan artículos de cartón.

Las llamas, que alcanzaron una altura de 300 metros, se iniciaron alrededor de las 15:00 en el galpón ubicado sobre la calle Belgrano y podían divisarse desde distintos puntos del Gran Mendoza, consignó el portal del Diario Uno.

Las fuentes señalaron que trabajaron en el lugar al menos 7 dotaciones de bomberos de Capital, Godoy Cruz y Luján además de entre 7 y 10 cisternas, ayuda de Defensa Civil de la Provincia, de Guaymallén y Godoy Cruz e Infantería, con ambulancias del Servicio de Emergencia Coordinado, personal de Ecogas y de Edemsa.

Asimismo se suspendió el servicio de gas en los alrededores del siniestro y fueron evacuados por precaución los vecinos del lugar.

El incendio logró ser controlado a las pocas horas del intenso trabajo de los bomberos y el restaurante no fue afectado.

Fuente: www.infobae.com

Inconstitucionalidad de la ley 24.557

La ART paga el 100 %
La Cámara Laboral revocó una sentencia en la que se había negado una indemnización a los padres de un accidentado fallecido, basándose en un fallo de la Corte que declaraba inconstitucional la ley 24.557. Además condenó a la ART a pagar el 100% de la indemnización, ya que el seguro de riesgos de trabajo, al ser obligatorio para la empresa, debe eximirla de la obligación de responder.

Ver FALLO COMPLETO

Fuente: www.diariojudicial.com

Derrumbe en una obra de Palermo: hay 4 heridos

Fue al desmoronarse el balcón de una construcción en Billinghurst al 1100. Las personas fueron trasladadas de urgencia

Cuatro personas resultaron heridas, ninguna de ellas de gravedad, en un derrumbe de una obra en construcción ubicada en el barrio porteño de Palermo.

El hecho ocurrió alrededor de las 13:30 cuando se desmoronó un balcón del segundo piso y cayó sobre cuatro obreros que se encontraban trabajando en el lugar.

Los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Fernández pero ninguno de ellos sufrió heridas de gravedad por lo que se espera que sean dados de alto en las próximas horas, según infomaron fuentes policiales a Infobae.com.

En tanto, en el lugar se realizaban pericias para determinar las causas del derrumbe.

Fuente: www.infobae.com

Muere otro trabajador herido en explosión en Sidor

En dos meses suman tres los fallecidos en accidentes laborales en la acería.


Los trabajadores del área de planchones de Sidor protestaron ante el hecho (Archivo)

Puerto Ordaz.- Aunque en principio se manejó que las víctimas de la explosión ocurrida el 24 de noviembre en el área de Planchones de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro habían resultado con heridas leves, a las 11:00 de la noche del martes falleció Rodrigo González, luego de 15 días en terapia intensiva.

González, de 57 años, prestó servicios en la acería por 30 años y se desempeñaba como jefe de planta. Murió a consecuencia de quemaduras de tercer grado que sufrió en gran parte del cuerpo.

Se pudo conocer que los trabajadores del área de Planchones suspenderían anoche sus actividades, por luto, hasta hoy.

Víctimas Con la muerte de González son dos las víctimas fatales del estallido, recordando que el pasado jueves 27 de noviembre Abraham Salomón, de 36 años de edad, jefe de planta de la Acería de Planchones de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, falleció como resultado de las quemaduras de tercer grado que sufriera en 90% de su cuerpo y por la aspiración de soda cáustica, lo que provocó la paralización de dos áreas de la empresa durante varias horas, como medida de protesta ante las condiciones inseguras de trabajo.

En el incidente, ocurrido en horas del mediodía del 24 de noviembre, mientras se hacía limpieza de la cabina de sedimentación, también resultaron heridos José Brazón y Arquímedes Romero, ambos contratados.

Inseguridad laboral Durante los últimos dos meses han sido tres los trabajadores de Sidor que han muerto en accidentes laborales. El 11 de noviembre, Enrique Barceló fue aplastado por una maquinaria que se desprendió en el área de Laminación en Caliente; el 27 de noviembre, Abraham Salomón, jefe de planta de la Acería de Planchones, murió por quemaduras severas y aspirar soda cáustica, y el 9 de diciembre feneció Rodrigo González.

El informe preliminar de la inspección hecha luego del último incidente arrojó que las acerías de Planchones y Palanquillas no cuentan con las condiciones mínimas de seguridad para operar.

No obstante, los trabajadores de la empresa aseguraron que se están ejecutando labores de mantenimiento necesarias y que el área de Palanquillas está trabajando en 50% por tales trabajos de adecuación.

Paola Lessey
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL

Fuente: www.eluniversal.com

Muerte del albañil: desde Trabajo dicen que fue "un asesinato"

Rosario- El delegado del ministerio de Trabajo de la provincia, Luis Ortega, reponsabilizó al empresario a cargo de la obra donde ayer falleció un joven obrero de 18 años tras caer en un montacargas y dijo que el hecho se convierte «en un asesinato» al considerar que pudo haber habido intencionalidad de parte de los responables del emprendimiento. En el mismo sentido se expresó la viceministra de Trabajo, Alicia Ciciliani.


Italia al 400, muerte en la obra. La provincia cargó duro contra los responsables y pretende duras penas. (Foto: S. Toriggino)

En declaraciones a Canal 5, Ortega señaló que «la obra se clausuró en diciembre del año pasado y el 5 de agosto de este año se lo hizo otra vez, ahora por el montacargas, que en todos los piso debería tener una baranda de contención de dos metros que no tenía. Y el el 7 de agsto se la volvió a autorizar porque habían cumplido con los requisitos».

Consultado sobre los pedidos de la Uocra de que se condene judicialmente a los empresarios que provoquen por negligencia la muerte de algún trabajador, Ortega dijo que «estamos de acuerdo. Creo que los empresarios deberían estar agrupados en las cámaras y aquel que no esté no debería particpar en ningún tipo de licitación pública. Nos parece que lo que pasó con este joven trabajador, un muchacho que elige y que tiene la posibilidad de trabajar, es una barbaridad. Que no haya sido capacitado tiene hasta una intencionalidad de parte de los responsables de la obra. Esto es realmente un asesinato».

En el mismo sentido se manifestó la viceminstra de Trabajo, Alicia Ciciliani, quien cargó contra el «empresario inescrupuloso» a cargo de la obra al tiempo que destacó que «no sepuede tener un inspector en cada obra»

«Este fue un accidente sin sentido», razonó la funcionaria esta mañana al ser consultada por Radio Dos. Y al ser consultada sobre porqué la obra seguía funcionando si ya había sufrido dos suspensiones previas, justificó que «se comprobó que se habían corregido las anomalías detectadas». Al tiempo que agregó; «No podemos tener un inspector en cada obra»

Ciciliani hizo blanco de sus críticas en el â??empresario inescrupulosoâ?? a cargo de la obra de Italia 424 y evaluó como â??inexplicableâ?? que los trabajadores hayan subido al montacargas que se cayó, algo que está â??absolutamente prohibidoâ??. â??Los empresarios deben cumplir la leyâ?? y si no lo hacen la estrategia del gobierno será caer con todo el peso del Código Penalâ??.

Ciciliani también habló sobre las denuncias que la agrupación Manos a la Obra había hecho previamente sobre esta obra, donde según esa entidad incluso vivía gente. â??No tenemos denuncia en el Ministerio de Trabajo. Además de pegar un papel estas situaciones se deben denunciar formalmenteâ??, afirmó.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Falleció uno de los obreros que cayó en un montacargas desde un 7º piso

Rosario- Falleció uno de los dos o perarios que este mediodía cayeron desde un séptimo piso en un montacargas de una obra en construcción de Italia 424. Se trata de un joven de 18 años, identificado como Sergio González, que había sido trasladado al Heca junto a un compañero. El joven presentaba un estado de coma producto de un fuerte traumatismo de cráneo y un traumatismo de tórax cerrado. El otro sigue internado. Mientras tanto en la obra se realizan las pericias correspondientes.

El hecho se produjo alrededor de las 12 cuando dos jóvenes operarios, de 18 y 20 años, se introdujeron en un montacargas aparentemente en el 7º de los 10 pisos del edificio en construcción ubicado en Italia 424. Algunos testigos relataron que el ruido que hizo el montacargas al caer fue tremendo y que de inmediato se trato de auxiliar a los obreros.

Los obreros fueron identificados como Sergio González, de 18 años, y Adrián Velázquez, de 20. El director del Sies. Néstor Galván, señaló a este medio que Velázquez sufrió «la fractura en miembros inferiores y tiene una fractura fea (sic)en la columna. Se está evaluando si va a cirugía o pasa a una sala de terapia intensiva».

El galeno indicó que la muerte de González se debió a un «hemoneumotorax, es decir que debido a los golpes sufridos la sangre invadió espacios por donde debe circular el aire»

A su vez indicó que el único dato que pudieron relevar desde el Sies es que ambos obreros habían caído desde un séptimo piso.

Fuente: www.lacapital.com.ar