Cargó gas, prendió un cigarrillo y se incendió

Un taxista de Rosario fue internado por las graves quemaduras que sufrió luego de las llamas lo alcanzaran en el interior de su auto, tras haber cargado combustible.

El hombre, de 50 años, debió ser trasladado de urgencia al hospital local luego de que un incendio repentino lo alcanzara, informó el sitio Rosario3.com.

El incidente se produjo en la estación de servicio ubicada en la esquina de Ovidio Lagos y Gutiérrez de esa ciudad santafesina.

De acuerdo al testimonio de la víctima, se acercó con su taxi a ese lugar a cargar gas. Luego, pagó y se subió al vehículo, donde prendió un cigarrillo.

Aparentemente, una pérdida de gas hizo que el automóvil prendiera fuego. Un estacionero pudo apagarlo con un matafuegos, y rescatar al taxista de su interior.

El hombre fue trasladado de emergencia al Hospital de Emergencias Clemente �lvarez (HECA), donde fue atendido por las graves quemaduras que sufrió.

Fuente: www.infobae.com

Un adolescente se ahogó en la pileta de un club privado

Un adolescente falleció en la piscina del Club Hípico de Tandil. El guardavidas sólo pudo salvar a su tío y una beba, que también pidieron auxilio, pero no alcanzó a salvar al joven de 13 años.

La víctima había concurrido junto a sus familiares para pasar el domingo y fue identificada como Roberto Darío Montero, oriundo de la localidad de San Miguel y por estos días se encontraba residiendo en la casa de su abuela.

Según los testimonios recogidos por la policía el adolescente se sumergió en la pileta junto a su tío, que a la vez llevaba en sus brazos a una beba de un año.

Juntos se habrían introducido hacia lo más profundo de la pileta, sin posibilidad de volver sobre sus pasos. El guardavidas, que se encontraba a sólo dos metros, cuando advirtió lo que sucedía, socorrió primero a la beba, luego al hombre mayor para después sacar al adolescente.

Una vez extraído del agua, le comenzó a practicar tareas de reanimación.

Pero según la información policial, el joven murió cuando era trasladado a un centro asistencial.

La causa, a cargo del fiscal Marcos Egusquiza, fue caratulada por la Justicia como «muerte por paro cardiorrespiratorio».

Fuente: www.infobae.com

Todas las enfermedades laborales son indemnizables

La Corte Suprema bonaerense declaró inconstitucional el artículo de la Ley de Riegos de Trabajo que limita las enfermedades ocasionadas en el trabajo. El tribunal dijo, al aceptar la demanda de un operario textil, que la ley priva â??al trabajador víctima de dolencias incapacitantes, que se comprueban como derivadas del trabajo, del resarcimiento que le es debidoâ??.

Los jueces Hilda Kogan, Luis Genoud, Juan Carlos Hitters y Eduardo de Lazzari, integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en autos caratulados â??B. , C. A. contra ‘Du Pont Argentina S.A.’. Daños y perjuiciosâ??, hicieron lugar a un recurso extraordinario federal y admitieron el pago de una indemnización por enfermedades causadas como consecuencia de una actividad laboral y que no estaban contempladas en la ley de riesgos de trabajo, cuyo artículo fue declarado inconstitucional.

El Máximo Tribunal bonaerense declaró la inconstitucionalidad del artículo 6 de la ley 24.557 de riesgos de trabajo que en su apartado segundo establece que las enfermedades que no están contempladas en la ley, al igual que las consecuencias que provoquen, â??en ningún caso serán consideradas resarciblesâ??.

â??La inconstitucionalidad de una norma como la examinada deriva entonces, fundamentalmente, de provocar una restricción irrazonable de las garantías y derechos consagrados por la Constitución Nacional, provocando un resultado peyorativo que se materializa en el caso mediante la consagración del más absoluto desamparo y el desprecio de una realidad imperativamente colocada como especial objeto de tutela, al privar al trabajador víctima de dolencias incapacitantes que se comprueban como derivadas del trabajo, del resarcimiento que le es debidoâ??, entendieron los magistrados.

Se trata del caso del actor, un operario textil, que por su trabajo sufrió diversas enfermedades, como cervicobraquialgia, lumbociatalgia y pérdida parcial de la movilidad de la cadera, que le provocaron una incapacidad total del 90,8 por ciento, de la cual el 70 por ciento fue por las tareas que desarrollada.

Los jueces dieron por acreditado el â??déficit físico en la salud del accionante con motivo de incumplimientos del empleadorâ??

â??La Ley de Riesgos de Trabajo ha declarado como uno de sus objetivos la reparación de los daños derivados de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. No obstante el elevado propósito de tal enunciado, no parece dudoso que asimismo desterró claramente del sistema los supuestos de enfermedades profesionales no incluidas, y las denominadas «enfermedades accidente», dejando claramente fuera del sistema reparatorio supuestos como el de este casoâ??, sostuvieron los magistrados.

Por último, calificaron de â??impensableâ?? que â??pueda aceptarse no sólo la desprotección de las víctimas de infortunios laborales mediante la erradicación del resarcimiento de los daños padecidos, sino además la consagración de la impunidad que inocultablemente la norma proyecta en relación al responsable del hecho lesivoâ??.

Fuente: www.diariojudicial.com.ar

Mueren 60 personas en fiesta de Año Nuevo en Bangkok

Un incendio que se produjo poco después de la medianoche del miércoles en un popular club nocturno de Bangkok dejó al menos 60 muertos y unos 200 heridos, muchos de ellos de gravedad. No se saben las causas.

Un incendio en un club nocturno de la ciudad de Bangkok dejó un saldo de 60 muertos y unos 200 heridos. Muchas de las víctimas se encontraban carbonizadas, por lo que se dificulta su identificación.

Según la Policía, se desconocen las causas del incendio, pero es posible que haya sido desencadenado por un artefacto pirotécnico.

Testigos relataron que en el pub había entre 700 y 800 personas, entre ellas turistas extranjeros, para la celebración del Año Nuevo. Cuando comenzó el fuego, los clientes entraron en pánico.

El vicejefe policial del distrito de Thonglor, Sutin Pongkhamphan, dijo que muchas de las víctimas fallecieron cuando intentaban salir por la puerta principal del pub Santika.

La Policía indicó que teme que la cifra de muertos aumente, ya que aún no se pudieron registrar los baños del pub, que quedaron totalmente destruidos.

Fuente: www.infobae.com

Una fuga de amoníaco causó pánico a los vecinos de Godoy y Río de Janeiro

Una fuga de amoníaco proveniente de una fábrica de hielo seco causó pánico la mañana del miércoles a los vecinos de la zona oeste de Rosario, quienes debieron evacuar sus casas de manera forzoza. Sostienen que no es la primera vez que ocurre. Bomberos y la policía intervinieron en el lugar.

El hecho ocurrió alrededor de las 11 de la mañana en las inmediaciones de Godoy y Río de Janeiro donde funciona una empresa que se especializa en la producción de hielo seco. Allí, vecinos del barrio comenzaron a percibir en el ambiente un aire bastante enrarecido por lo que decidieron abandonar sus casas por temor y precaución a la irritabilidad que genera la inhalación de amoníaco.

Luego llego personal de Bomberos y policía para intervenir en el lugar. No obstante, las quejas de los vecinos no tardaron en resonar en la zona, ya que argumentaron que no fue la primera vez que ocurre este tipo de escapes desde esa fábrica y nunca hubo una solución.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Ibarlucea: murió tras caer unos siete metros desde un árbol que estaba podando

Un hombre falleció anoche en el acto luego de caer de un árbol en el que se encontraba realizando trabajos de poda a una altura de 7 metros.

El cuerpo del hombre, identificado como Carlos Tarres, de 58 años, fue descubierto por su cuñado, quien de inmediato dio aviso a la policía. Aparentemente, la víctima había trepado hasta una altura de 7 metros para intentar cortar unas armas de un árbol.

En un momento determinado, una de las ramas habría cedido y el hombre se precipitó a tierra perdiendo la vida en forma instantánea. En el lugar se encontraron unas tijeras de podar y otros elementos de jardinería.

Interviene la seccional sub 17ª por razones de jurisdicción.

Fuente: www.lacapital.com.ar