Viedma (ADN).- El caso judicial vinculado con la muerte por accidente de trabajo de un esquilador – presuntamente sufrió un infarto – y la demanda al empleador y al seguro contratado por la patronal, dejó evidenciado los recursos que presentan ante la Justicia algunas compañías de seguro para evitar pagar rápido los convenios estipulados.
Hace pocos días, el Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la parte demandada y dispuso mantener la condena a una compañía de seguro de nivel nacional a pagar, en los límites de la cobertura, las sumas correspondientes, excepto los intereses previos al dictado de la sentencia de Cámara por no haber sido reclamados en la demanda.
Las actuaciones llegaron al STJ a raíz del recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por una empresa de seguros contra la sentencia de la Cámara del Trabajo de Viedma, que hizo lugar al reclamo y condenó solidariamente al demandado y a la aseguradora en garantía – en los límites de la cobertura – a pagar la suma determinada de modo discriminado en concepto de indemnización por lucro cesante y daño moral, con intereses y costas.