Inspectores descubrieron en la selva misionera a 59 trabajadores en un predio que pertenece a la firma Demirol SA y que vivían en condiciones infrahumanas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en el marco de los operativos de detección de trabajo ilegal, descubrió en la selva misionera a 59 trabajadores en un predio que pertenece a la firma Demirol SA y que vivían en condiciones infrahumanas. Entre los relevados había aborígenes, extranjeros y niños que declararon trabajar para la firma que factura más de 20 millones de pesos por año.
Los operativos se realizaron en dos predios de la empresa en las localidades de Puerto Leoni y Capioví. En ambos casos, la AFIP tuvo que solicitar al Juzgado Federal de El Dorado una orden de allanamiento para ingresar a los establecimientos, ya que la firma tiene los caminos bloqueados con tranqueras.