La Cámara Nacional del Trabajo revocó parcialmente la sentencia de primera instancia al considerar que el procedimiento que prevé la Ley de Riesgos del Trabajo no se adecua al derecho de acceso a la justicia, ya que incorpora una serie de procedimientos administrativos lentos y engorrosos que conspiran con el ejercicio de los derechos laborales.
Categoría: Judiciales
Hay que usar los espejos
La Cámara del Crimen procesó a un hombre por la supuesta comisión del delito de lesiones culposas agravadas por haberse ocasionado por la conducción de un vehículo automotor. El imputado salió manejando su auto y le pisó el pie izquierdo al portero del Hotel Hilton mientras éste cargaba unas valijas en un taxi. El hecho ocurrió en una rampa del hotel donde ingresan y salen autos constantemente. Los jueces entendieron que el conductor había violado el deber objetivo de cuidado.
Un tractor en el camino
La Cámara en lo Civil y Comercial de Bahía Blanca confirmó parcialmente la sentencia recurrida, imponiendo a la sociedad titular del tractor el 90% de la responsabilidad del choque ocurrido en una ruta de Tres Arroyos. El tractor transitaba de noche y con pocas luces, mientras el vehículo embistiente se desplazaba a más de 140 km/h.
El gas no es para cualquiera
La Cámara Civil condenó a la empresa Kalvanco por la explosión de un tubo de gas de la firma en el momento que se le cargaba combustible. Los jueces entendieron que hubo una falla de fabricación. La demanda también se presentó contra ENERGAS pero la alzada afirmó que su función es dictar reglamentos y no certificar los productos que se fabrican.
El amparo es un buen remedio contra el Mobbing
Es el primer amparo sobre acoso laboral que se encuentra en trámite ante los estrados de la justicia del trabajo de la Provincia de Neuquén. La relación laboral es de índole pública.
Reconocen que un trabajador contrajo cáncer en su trabajo
La Justicia de España reconoció que un trabajador murió de cáncer de pulmón por estar en contacto con derivados de hidrocarburos. La empresa y la mutual cuestionaron la calificación de enfermedad profesional, pero el juez lo rechazó. Según la Confederación Sindical de Comisiones Obreras de España cerca de 5 millones de trabajadores están expuestos a agentes cancerígenos.