Diario Judicial.com publica hoy el fallo completo en el que la Cámara Laboral extendió una condena de mobbing a dos superiores de la demandante, responsables directos del acoso psicológico. Además de la indemnización tarifada a cargo de la empresa los solidarizó en el resarcimiento por daño moral.
Categoría: Judiciales
Justicia rechazó reclamo por "accidente laboral"
La Cámara Laboral desestimó la demanda de un empleado de una compañÃa de limpieza por sufrir un asalto. Los jueces condenaron al trabajador a pagar las costas del juicio
La Cámara Laboral rechazó el reclamo por â??accidente laboralâ?? de un empleado que demandó a su empresa porque fue asaltado y golpeado cuando se dirigÃa al trabajo.
Los jueces Luis Catardo y Juan Carlos Morando, de la Sala Octava de la Cámara, desestimó el planteo del empleado contra la empresa Linser S.A.
La compañÃa que se dedica a â??la realización de servicios de limpieza en Plantas Industriales, Terminales Automotrices, Plantas de Pintura de VehÃculos, Ã?reas de Alto Tránsito, Laboratorios, Hospitales, Casinos y Salas de Juego, Bancos y Oficinasâ??, según consigna en su página web.
El trabajador formuló el reclamo en el marco de lo establecido por la Ley 24557 sobre â??Riesgos del Trabajoâ??.
El fallo resume que el empleado â??fue atacado por delincuentes que lo golpearonâ??, pero contrapusieron que según el Código Civil, â??quien tiene el deber de resarcir el daño causado por la cosa o por el riesgo o vicio de ella, es su dueño o guardiánâ??.
En ese sentido, los camaristas señalaron que la empresa de limpieza â??no ha ejercido sobre los delincuentes un poder autónomo de gobierno que le permita hacer valer las prerrogativas de control, dirección o vigilancia, lo que excluye el presupuesto de operatividad de este supuesto de responsabilidadâ??.
â??No hay un acto, omisión, negligencia o actividad que hayan desarrollado para provocar, o en su caso evitar, el lamentable hecho delictivoâ??, resume el fallo.
Por esas razones, rechazaron el reclamo y condenaron al empleado a pagar las costas del juicio.
Quien aceptó la indemnización de la L.R.T. no renunció al resarcimiento civil
Recordando nuevamente al fallo «Aquino», el Máximo Tribunal de la Nación revocó una sentencia del Superior Tribunal de Jujuy que había desestimado una demanda por la reparación civil de un infortunio laboral. Para los ministros, el aceptar la indemnización de la aseguradora no implica renunciar al resarcimiento civil.
Ni casco ni responsabilidad
La Cámara Civil condenó a un automovilista por embestir a un motociclista. El demandado se quejó por la falta de casco de la víctima. Pero el tribunal sostuvo que la no utilización del casco por parte de un motociclista debe ponderarse a la hora de analizar las lesiones sufridas por la víctima, en tanto guarden relación causal directa con el hecho dañoso.
La Corte avaló la responsabilidad civil de las ART
Por mayoría, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso de queja presentado por QBE ART S.A. al no considerar arbitrario el fallo de la Cámara Nacional del Trabajo que responsabilizó civilmente a la aseguradora utilizando las presunciones del derecho laboral. Lorenzetti votó en disidencia y afirmó que dicha decisión fractura «todo esquema de previsibilidad». FALLO COMPLETO
Imputarán al jefe del 107 y a empresa de carrocería por la explosión de la ambulancia
La Justicia de Córdoba ultima los detalles para imputar al director del servicio municipal de emergencia, Marcelo Gómez, y a la empresa de carrocería Vallés por la explosión de la ambulancia del 107 que causó la muerte de cuatro personas, según indicaron fuentes policiales.
De esta manera, se intentará demostrar qué grado de responsabilidad les cupo en el trágico hecho.
Los peritos determinaron que la causa científica de la explosión fue una combinación de acumulación de oxígeno y de una chispa provocada por una falla eléctrica.